martes, 29 de diciembre de 2015
LEMMY: REST IN PEACE
Hoy me me levantado con la triste noticia de la muerte de Lemmy. Al principio he pensado que era una de esas inocentadas del día, peor en seguida he visto que no. Lemmy nos ha dejado, y con él se va un grande del Rock, un mito.
Lemmy, dejas un gran vacío en el Rock, no sólo por tu música, sino por la actitud rockera que siempre mostraste. Adiós Lemmy. Rest inPeace
domingo, 27 de diciembre de 2015
Y MÁS CAMBIOS
Sigo en la espiral de cambios reactivada por la llegada inminente del 2016, así me he puesto a actualizar el móvil, algo que por cierto, tenía que pendiente hace tiempo.
sábado, 26 de diciembre de 2015
CAMBIOS EN EL BLOG
Como cada año por estas fechas.... Cambios en el Blog. Gracias Google por hacerlo posible.
jueves, 24 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
INVIERNO 2015
Aunque no se nota demasíado por las temperaturas, el invierno llega hoy. ¡Bienvenido invierno 2015!
lunes, 21 de diciembre de 2015
MI ÚLTIMA ADQUISICIÓN:IPOD TOUCH
Desde hace tiempo quería comprarme un dispositivo móvil para música. Tenía uno sencillo y útil, pero que no era compatible con mi nuevo ordenador, pro los años de diferencia que les separan. Me decidí al fin por el I Pod touch, una maravilla de la tecnología que además, estaba en oferta en el Fnac. Lo he empezado a utilizar y suena de maravilla.
De vez en cuando, una se merece un regalillo.
jueves, 26 de noviembre de 2015
8 YA!
MUCHAS FELICIDADES MI AMOR. HACE AÑITOS QUE NACISTE Y TE CONVERTISTE EN FUNDAMENTAL EN MI VIDA
martes, 24 de noviembre de 2015
DESCUBRIENDO LA VIDA
Mi hijo me dijo ayer:
- "Mamá, he de preguntarte algo, aunque ya lo se"
- "Dime"
- "Los Reyes Magos no vienen, los Reyes Magos eres tu"
¿Cómo, tan pronto? ¿Mi hijo ya ha crecido tanto como apara darse cuenta de esa realidad? Siento una mezcla de pena y alegría, de dolor e ilusión de incredulidad y nostalgia. Amigos expertos en niños dicen que es lo normal, que está en la edad adecuada para ello, pero a mi me hubiera gustado más que esta Navidad se hubiera mantenido la magia.
En fin, lo que vengo diciendo últimamente, que el tiempo pasa y no se puede detener, así que mejor aprovecharlo hasta el último reducto, todo lo que se pueda y no perderlo enredada en pequeñeces.
¿Qué cho salí de esa conversación? Diciendo que había descubierto la secreto y que era el mejor detective que que conocía, y que ahora había de guardar el secreto para que M., nuestra pequeñita, lo descubriera por ella misma.
- "Mamá, he de preguntarte algo, aunque ya lo se"
- "Dime"
- "Los Reyes Magos no vienen, los Reyes Magos eres tu"
¿Cómo, tan pronto? ¿Mi hijo ya ha crecido tanto como apara darse cuenta de esa realidad? Siento una mezcla de pena y alegría, de dolor e ilusión de incredulidad y nostalgia. Amigos expertos en niños dicen que es lo normal, que está en la edad adecuada para ello, pero a mi me hubiera gustado más que esta Navidad se hubiera mantenido la magia.
En fin, lo que vengo diciendo últimamente, que el tiempo pasa y no se puede detener, así que mejor aprovecharlo hasta el último reducto, todo lo que se pueda y no perderlo enredada en pequeñeces.
¿Qué cho salí de esa conversación? Diciendo que había descubierto la secreto y que era el mejor detective que que conocía, y que ahora había de guardar el secreto para que M., nuestra pequeñita, lo descubriera por ella misma.
domingo, 22 de noviembre de 2015
GEOGRAFÍA EMOCIONAL 8: ROSLYN, WASHINGTON
Corría el año 2006. Preparaba mi viaje del año, y como de costumbre varias opciones se barajaban en mi cabeza.
Tenía 36 años, no tenía hijos y mi posición me permitía viajar. En la tele ya había muchas cadenas para elegir e internet nos permitía conocer información que tiempo antes ni imaginábamos. Ya sabía que Cicely, era un estado de la mente, pero que no era un estado geográfico, y que de existir, se llamaba Roslyn. Sabía también que no estaba en Alaska, sino en el estado de Washington. E
Muchas cosas habían cambiado pero una seguía igual en mi cabeza.
Encontré por casualidad el blog de una pareja que había estado de allí de visita.
Y lo decidí: tras 20 años, mi sueño se hacía realidad. Y allí me encontré unos días después, tomando cervezas y hamburguesas en el Brick, tocando los botones de la KBHR y conduciendo hacia los lagos y bosques del condado de Kittitas, que son, sin lugar a dudas, unos parajes maravillosos.
A veces los sueños se hace realidad: Y me encanta.
sábado, 21 de noviembre de 2015
GEOGRAFÍA EMOCIONAL 7: CICELY, ALASKA
Corría más o menos 1986. Con casi 16 años, las noches de los sábados, comenzaban a ser aburridas en casa. Mi espíritu rockero me hacía permanecer despierta, o al menos intentarlo, con tal de escuchar por la radio el programa de Rock de El Pirata, que a horas intempestivas nos permitía escuchar algunas de esas canciones imposibles en otros horarios. Para distraerme hasta que llegara la hora hacía zapeaba: De la 1 a la 2, y al revés. No había más canales.
Y así, lo descubrí: En la 2, a ritmo de una sintonía agradable, salían imágenes de un pueblo que bien podía ser el mío, y de un raro animal que mucho después supe que era un Arce.
La historia del doctor de Queens, que obligado cambia el asfalto de New York por los árboles de Alaska, rápido me llegó al corazón. El Dr. Fleishman, Maggie, Steve, y los demás personajes de esa serie se hicieron rápidamente un huequito en mi vida y se convirtieron en "mis vecinos", sus aventuras eran mis aventuras sus reflexiones, bien podían ser las mías, sus sueños, sus miedos, sus ilusiones... eran parecidas a las mías.
Creo que lo supe en ese mismo momento: Algún día viajaría a Cicely, Alaska, mi pueblo, porque sí, desde ese mismo instante me hice ese pasaporte, Y es que Cicely... is a State... of mind.
Y así, lo descubrí: En la 2, a ritmo de una sintonía agradable, salían imágenes de un pueblo que bien podía ser el mío, y de un raro animal que mucho después supe que era un Arce.
La historia del doctor de Queens, que obligado cambia el asfalto de New York por los árboles de Alaska, rápido me llegó al corazón. El Dr. Fleishman, Maggie, Steve, y los demás personajes de esa serie se hicieron rápidamente un huequito en mi vida y se convirtieron en "mis vecinos", sus aventuras eran mis aventuras sus reflexiones, bien podían ser las mías, sus sueños, sus miedos, sus ilusiones... eran parecidas a las mías.
Creo que lo supe en ese mismo momento: Algún día viajaría a Cicely, Alaska, mi pueblo, porque sí, desde ese mismo instante me hice ese pasaporte, Y es que Cicely... is a State... of mind.
lunes, 16 de noviembre de 2015
SOBRE QUERALBS Y COMO UNA SE DA CUENTA DE LO RAPIDO QUE PASA EL TIEMPO
Este fin de semana lo dedicamos a ir de excursión. La familia al completo nos fuimos a visitar uno de mis rincones favoritos de Catalunya: Queralbs y el Valle de Nuria.
Queralbs es un pueblo hermoso, milenario, rodeado de montañas que te hacen relativizar cualquier problema. Llegar allí y sentir la paz es todo uno. El Santuario de Nuria, situado un poco más arriba de la montaña, nos permite disfrutar de un paisaje sin parangón, del silencio, de la naturaleza en pleno.
Estando allí me vino a la memoria la última vez que estuve. Nada había cambiado en esos hermosos lugares, nada sino yo. La última vez que fui mi pequeña no había nacido, A. era un chiquitín de 3 añitos y M se vino a veranear conmigo ese verano. Lo pasamos muy bien, lo recuerdo perfectamente.
Y de pronto me di cuenta: De esa última salida hacía ya... ¡más de 5 años! ¿Con lo que a mi me gusta Queralbs y lo cerquita que está de Barcelona, como he dejado pasar tanto tiempo sin visitarlo? Está claro: Desde la más pura inconsciencia. Realmente no me he dado cuenta de lo rápido que pasa el tiempo. Seguramente habré realizado otras actividades, otras excursiones, pero una se da cuenta de que hay que aprovechar el tiempo, ser protagonista de tu propia vida, porque como decía en una entrada anterior, el tiempo pasa implacable.
´
Queralbs es un pueblo hermoso, milenario, rodeado de montañas que te hacen relativizar cualquier problema. Llegar allí y sentir la paz es todo uno. El Santuario de Nuria, situado un poco más arriba de la montaña, nos permite disfrutar de un paisaje sin parangón, del silencio, de la naturaleza en pleno.
Estando allí me vino a la memoria la última vez que estuve. Nada había cambiado en esos hermosos lugares, nada sino yo. La última vez que fui mi pequeña no había nacido, A. era un chiquitín de 3 añitos y M se vino a veranear conmigo ese verano. Lo pasamos muy bien, lo recuerdo perfectamente.
Y de pronto me di cuenta: De esa última salida hacía ya... ¡más de 5 años! ¿Con lo que a mi me gusta Queralbs y lo cerquita que está de Barcelona, como he dejado pasar tanto tiempo sin visitarlo? Está claro: Desde la más pura inconsciencia. Realmente no me he dado cuenta de lo rápido que pasa el tiempo. Seguramente habré realizado otras actividades, otras excursiones, pero una se da cuenta de que hay que aprovechar el tiempo, ser protagonista de tu propia vida, porque como decía en una entrada anterior, el tiempo pasa implacable.
´
domingo, 15 de noviembre de 2015
PARIS
No hay derecho. No hay palabras para describir el dolor, la tristeza la indignación y la incomprensión ante el último atentado en París. Ni por este ni por ningún otro.
domingo, 8 de noviembre de 2015
EL AMOR
¿Qué se puede escribir del amor que no se haya escrito ya? Se puede expresar amor de muchas maneras, unos lo expresan comprando regalos, otros diciendo "Te amo". Hay quien lo expresa con besos, abrazos, anillos, ceremonias...
Ultimamente pienso en una manera de expresar el Amor: Viviendo como tuyo el sueño de la persona amada, animándole a lograr sus metas, ilusionándote a cada paso que da para alcanzar sus ideales, compartiendo el camino, superando derrotas y disfrutando triunfos
MADE IN SPAIN: MUNICH. (mi última adquisición)
"El tiempo pasa deprisa, no se puede detener,
los años son como látigos que azotan la piel"
Ramoncín, "Dos Vidas."
Tenía razón Jose Ramón Martines Marquéz cuando escribió esa letra. Lo cierto es que el tiempo pasa, sin compasión, dándole igual si lo aprovechas o no, y recordándote de vez en cuando, que nunca volverá.
Una manera de recordártelo es con las señales que va dejando en tu piel: como marcas de guerra van apareciendo arruguillas donde hasta hace poco había una piel tersa, grasas donde antes había una cintura de avispa, y en general esa sensación de que los teóricos de la ley de la Gravedad, tenían razón: Todo cae.
Una de esas señales de que el tiempo pasa, el la PRESBICIA, en definitiva, que cada vez cuesta más ver de cerca.
Así llevo yo alrededor de un año, y he ido a la OPTICA UNIVERSITARIA, donde me trataron con toda la amabilidad, profesionalidad y paciencia, a que me revisaran. El resultado: 1 dioptría en cada ojo. No es mucho, pero lo suficiente para que llegue el mensaje: Te estás haciendo mayor, o lo que decía: El tiempo pasa deprisa.
Ante esa realidad aplastante tenía 3 opciones: La primera, dejar de leer, de coser, y de todo aquello que me gusta y que se necesita una vista agudizada. Opción descartada por supuesto. La segunda opción era, dado que no puedo estirar más los brazos, comprar uno de esos alargadores que se utilizan para los selfies y poner ahí el libro. Tercera opción y la elegida, como no, comprarme unas gafas.
Pro que el tiempo pase deprisa y no se pueda detener no implica que no podamos vivirlo con intensidad y estilo, y desde ahí, existen ahora unas gafas guapísimas en el mercado que hacen que el que no lleve gafas envidie a los que las necesitan.
Yo me he decantado una vez más por una MARCA ESPAÑA , por su relación calidad- precio- moda. La marca elegida ha sido MUNICH, una marca nacida en Barcelona en 1939 como marca deportiva y que últimamente está viviendo un relanzamiento como marca streetwear: Calzado deportivo, bolsos, carteras, mochilas... y por supuesto GAFAS. Gafas de sol y de ver, pero todas con ese aire deportivo, moderno y casual que define el estilo de la marca catalana.
Así, y con todo el orgullo y elegancia paseo yo mi tiempo y mis años.
domingo, 18 de octubre de 2015
OTOÑO EN EL MONTSENY
Cada vez me siento más arraigada a la Naturaleza. Cada vez me gusta pasar más y más tiempo en pueblos o paisajes naturales. No nos entendamos mal. Yo soy más de ciudad que los semáforos, pero reconozco que cada vez más disfruto más de la montaña, de estar entre árboles, del aire puro, de la serenidad de los bosques, de sus olores, de sus colores, de su frescura y de su luz.
Así, intento transmitirle ese amor por la natural a mis hijos y ayer fuimos la familia entera al Montseny. El MONTSENY es un Parque Natural, Reserva de la Biosfera, situado a unos 50 Kms de Barcelona. Con 26 rutas naturales para realizar, escogimos una de entre las que parecían más sencillas, con tal de que los niños disfrutaran. Así, bolsa en mano ( de tela, por aquello del reciclaje) fuimos a buscar material de OTOÑO (hojas, Castañas, madroños...). Y mientras nos adentrábamos en el bosque éramos capaces de disfrutar y admirar cada árbol, cada recodo del camino, cada paisaje y cada momento de silencio.
miércoles, 14 de octubre de 2015
GEOGRAFÍA EMOCIONAL 6: ROBLEDILLO DE GATA, CÁCERES
Si hay un lugar que ha llenado mi vida de experiencias, ese es Robledillo de Gata. Muchas de las mejores momentos que he vivido, han sido allí. Sin duda, muchos de las peores, también. Creo que por eso he tardado tanto en escribir este Post: Es dificil plasmar en palabras tanta emoción.
Robledillo de Gata es un pequeño pueblecito situado en la Sierra de Gata. Ahora, es famoso por su gran belleza, suele ser habitual en las listas de los pueblos más bonitos de España y es visitado por muchísimos turistas cada año, que quedan embaucados por su hermosura perfecta, casi de cuento de hadas, y dejan suculentos dividendos en las cuenta corriente del pueblo. Pero... yo, lo conocí hace muchos años, en 1983, cuando su belleza era real , natural, nadie en su sano juicio se pasaba por allí más que los propios autóctonos, y eso hacía que poseyera esa luz mágica de los lugares inexplorados, salvajes, auténticos.
Y claro, yo, más que de un juicio he gozado de muchas ganas de explorar y vivir aventuras, así que allí me iba con 13 añitos a vivir las tarde-noche de mi recién estrenada juventud. Ahora, ha ser de los primeros en hacer algo les llaman "marcadores de tendencia" pero en aquel momento me llamaban directamente "loca" por ir a este pueblo que tachaban de "feo"y "pobre". Nunca entendí porqué era importante la salud de las cuentas de las familias de amigos con los que iba a pasar un ratito por las tardes, pero, todos en mi entorno me insistían en que era así. Pasaba del tema, desde luego. Las tonterías no suelen ser objeto de mi devoción.
Así, fui adentrándome en ese pueblo inhóspito, tan alejado de mi mundo de ciudad y comodidades de aquel momento. Parecía que el tiempo no hubiera pasado por allí, que mientras se iban a descubrir otros mundos y a crear otros países se olvidaban de despertar ese pueblo, más cercano, y esa, era sin duda su mejor virtud. Bueno, esa y sus gentes: Hice en ese momento, y también después amigos entrañable en Robledillo de Gata.
Allí, en Robledillo, viví mis primeros besos, los exploratorios y los de amor verdadero. De hecho, puedo recordar exactamente el lugar de cada uno de ellos. Días de organizar como llegar desde mi pueblo a Robledillo, (que si por el atajo, que si por la carretera, que si haciendo autostop o andando..., y una vez allí, tardes de paseo por el campo, disfrutando del río y la piscina, de descubrir en buena compañía Metallica, Rosendo, Barricada... atardeceres de jugar al burro en aquel viejo bar de Alejo donde se pedían de cada tirada 8 cervezas y 1 coca cola (la coca cola era para mi, Ja, Ja Ja). Noches de risas y baile, madrugadas de llegar a casa amanecido ya, tras recorrer a pie los tres kilómetros que lo separan de mi pueblo, siempre en buena compañía, y no sin antes comer una de aquellas reconstituyentes ensaladas de limones que podían resucitar a un muerto.
También fue allí donde una vez un gilipollas (sin sombrero de payaso) me amenazó con una navaja, y otra vez me amenazaron con tirarme por las escaleras. ¡Pobres incautos! Aún no han aprendido que se puede matar a las personas, pero nunca destruir los sentimientos. Fue mucho más desagradable cuando alguien importante para mi decidió que no me iba a hablar más. 12 años, tardamos en volver a vernos. Y es que, fue tan doloroso que no quise, no pude volver a pisar ese pueblo durante mucho tiempo. Afortunadamente, y gracias a otros buenos amigos volví con los años y desde el primer minuto volví a sentir lo mucho que pertenezco a ese pueblo mío, adoptivo de origen, real de corazón.
Todo aquello ya pasó, y ahora, disfruto de Robledillo, de sus paisajes, sus gentes, sus calles angostas. Ahora, es un pueblo aún más bonito que antes, si cabe, no hay detalle que le falte para hacer sentir al turista que está en otro mundo, a años luz de su vida real, pero al verdadero Robledillo lo conocí yo, silvestre y especial y si te fijas bien, todavía hay algunos rincones que son exactamente como antes, como si el tiempo, no pasara por ellos. .
El pueblo entero es una maravilla pero si he de elegir, me quedo con dos lugares: Uno muy personal, el otro la Ermita de San Miguel, desde donde puedes contemplar la vida pasar, llena de serenidad, y donde sientes que el tiempo se ha detiene.
Robledillo, mi Robledillo, al que llevo, a pesar de todo lo vivido, o precisamente por ello en mi corazón
Robledillo de Gata es un pequeño pueblecito situado en la Sierra de Gata. Ahora, es famoso por su gran belleza, suele ser habitual en las listas de los pueblos más bonitos de España y es visitado por muchísimos turistas cada año, que quedan embaucados por su hermosura perfecta, casi de cuento de hadas, y dejan suculentos dividendos en las cuenta corriente del pueblo. Pero... yo, lo conocí hace muchos años, en 1983, cuando su belleza era real , natural, nadie en su sano juicio se pasaba por allí más que los propios autóctonos, y eso hacía que poseyera esa luz mágica de los lugares inexplorados, salvajes, auténticos.
Y claro, yo, más que de un juicio he gozado de muchas ganas de explorar y vivir aventuras, así que allí me iba con 13 añitos a vivir las tarde-noche de mi recién estrenada juventud. Ahora, ha ser de los primeros en hacer algo les llaman "marcadores de tendencia" pero en aquel momento me llamaban directamente "loca" por ir a este pueblo que tachaban de "feo"y "pobre". Nunca entendí porqué era importante la salud de las cuentas de las familias de amigos con los que iba a pasar un ratito por las tardes, pero, todos en mi entorno me insistían en que era así. Pasaba del tema, desde luego. Las tonterías no suelen ser objeto de mi devoción.
Así, fui adentrándome en ese pueblo inhóspito, tan alejado de mi mundo de ciudad y comodidades de aquel momento. Parecía que el tiempo no hubiera pasado por allí, que mientras se iban a descubrir otros mundos y a crear otros países se olvidaban de despertar ese pueblo, más cercano, y esa, era sin duda su mejor virtud. Bueno, esa y sus gentes: Hice en ese momento, y también después amigos entrañable en Robledillo de Gata.
Allí, en Robledillo, viví mis primeros besos, los exploratorios y los de amor verdadero. De hecho, puedo recordar exactamente el lugar de cada uno de ellos. Días de organizar como llegar desde mi pueblo a Robledillo, (que si por el atajo, que si por la carretera, que si haciendo autostop o andando..., y una vez allí, tardes de paseo por el campo, disfrutando del río y la piscina, de descubrir en buena compañía Metallica, Rosendo, Barricada... atardeceres de jugar al burro en aquel viejo bar de Alejo donde se pedían de cada tirada 8 cervezas y 1 coca cola (la coca cola era para mi, Ja, Ja Ja). Noches de risas y baile, madrugadas de llegar a casa amanecido ya, tras recorrer a pie los tres kilómetros que lo separan de mi pueblo, siempre en buena compañía, y no sin antes comer una de aquellas reconstituyentes ensaladas de limones que podían resucitar a un muerto.
También fue allí donde una vez un gilipollas (sin sombrero de payaso) me amenazó con una navaja, y otra vez me amenazaron con tirarme por las escaleras. ¡Pobres incautos! Aún no han aprendido que se puede matar a las personas, pero nunca destruir los sentimientos. Fue mucho más desagradable cuando alguien importante para mi decidió que no me iba a hablar más. 12 años, tardamos en volver a vernos. Y es que, fue tan doloroso que no quise, no pude volver a pisar ese pueblo durante mucho tiempo. Afortunadamente, y gracias a otros buenos amigos volví con los años y desde el primer minuto volví a sentir lo mucho que pertenezco a ese pueblo mío, adoptivo de origen, real de corazón.
Todo aquello ya pasó, y ahora, disfruto de Robledillo, de sus paisajes, sus gentes, sus calles angostas. Ahora, es un pueblo aún más bonito que antes, si cabe, no hay detalle que le falte para hacer sentir al turista que está en otro mundo, a años luz de su vida real, pero al verdadero Robledillo lo conocí yo, silvestre y especial y si te fijas bien, todavía hay algunos rincones que son exactamente como antes, como si el tiempo, no pasara por ellos. .
El pueblo entero es una maravilla pero si he de elegir, me quedo con dos lugares: Uno muy personal, el otro la Ermita de San Miguel, desde donde puedes contemplar la vida pasar, llena de serenidad, y donde sientes que el tiempo se ha detiene.
Robledillo, mi Robledillo, al que llevo, a pesar de todo lo vivido, o precisamente por ello en mi corazón
martes, 13 de octubre de 2015
MADE IN SPAIN: UNISA, (mi última adquisición)
Me siento una defensora a ultranza de la MARCA ESPAÑA, y no porque tenga patriotismos excesivos sino porque creo que en España se hacen cosas con muchísima calidad y estilo.
Así, siempre que puedo, compro productos españoles.
Mi última adquisición han sido un calzado deportivo de esos que no sirven para hacer deporte sino como calzado urbano: cómodo, estilosos, residentes, de calidad, y lleno de Glamour. En definitiva, pura tendencia. La marca: UNISA.
UNISA es una marca española, concretamente de Elda, Alicante que desde hace muchos años diseñan y distribuye calzado y bolsos en España, en el Resto de Europa y en Estados Unidos. Su filosofía: Comodidad, y flexibilidad a buen precio, y confirmo que lo consiguen.
Estoy encantada con esta marca y con mi adquisición de calzado, así que, seguro que sigo siendo cliente suya durante muchos años.
Así, siempre que puedo, compro productos españoles.
Mi última adquisición han sido un calzado deportivo de esos que no sirven para hacer deporte sino como calzado urbano: cómodo, estilosos, residentes, de calidad, y lleno de Glamour. En definitiva, pura tendencia. La marca: UNISA.
UNISA es una marca española, concretamente de Elda, Alicante que desde hace muchos años diseñan y distribuye calzado y bolsos en España, en el Resto de Europa y en Estados Unidos. Su filosofía: Comodidad, y flexibilidad a buen precio, y confirmo que lo consiguen.
Estoy encantada con esta marca y con mi adquisición de calzado, así que, seguro que sigo siendo cliente suya durante muchos años.
lunes, 12 de octubre de 2015
FIN DE SEMANA... EN CASA
Hacía mucho tiempo que no pasaba un fin de semana largo en casa... de relax. Yo, que soy y ejerzo de "Chica de Acción", suelo utilizar estos fines de semana de puentes para salir a descubrir lugares, a vivir aventuras, sentir experiencias, y en el caso que me quede en casa, toca "zafarrancho de limpieza".
Así, este fin de semana también tenía yo mis planes de salida que por diversas razones (entre ellas la mezcla de constipado con amenaza de lluvia) se vieron truncados.
Y así, empecé este fin de semana, con un "abort plan" en el horizonte y sin planes nuevos.
Y reconozco que...¡ ME HA ENCANTADO! Finalmente ha sido un fin de semana de Relax, que también toca y de no seguir ningún plan más que el "seguir lo que pide el cuerpo en cada momento". Así, he escuchado música, he visto series, he disfrutado de mi sofá y de un café caliente mientras veía por la ventana el desapacible tiempo fuera... he dormido la siesta, me he despertado cuando el cuerpo me lo ha pedido y me he ido a dormir en las mismas condiciones.
Ha sido un fin de semana que sin ir a contra reloj, he podido disfrutar de mis nuevos hobbys, la moda, el patronaje y el punto, he leído artículos interesantes y he hablado con amigos del alma.
Y todo rodeada de la mejor de las compañías: mi querida familia, con la que he jugado, charlado escuchado, discutido, reído... y amado.
Y es que, siendo maravilloso viajar y descubrir mundo... he aprendido que lo cierto es que no siempre las mejores experiencias se viven lejos de ti misma ni de tu hogar.
¡Esto hay que repetirlo!
Así, este fin de semana también tenía yo mis planes de salida que por diversas razones (entre ellas la mezcla de constipado con amenaza de lluvia) se vieron truncados.
Y así, empecé este fin de semana, con un "abort plan" en el horizonte y sin planes nuevos.
Y reconozco que...¡ ME HA ENCANTADO! Finalmente ha sido un fin de semana de Relax, que también toca y de no seguir ningún plan más que el "seguir lo que pide el cuerpo en cada momento". Así, he escuchado música, he visto series, he disfrutado de mi sofá y de un café caliente mientras veía por la ventana el desapacible tiempo fuera... he dormido la siesta, me he despertado cuando el cuerpo me lo ha pedido y me he ido a dormir en las mismas condiciones.
Ha sido un fin de semana que sin ir a contra reloj, he podido disfrutar de mis nuevos hobbys, la moda, el patronaje y el punto, he leído artículos interesantes y he hablado con amigos del alma.
Y todo rodeada de la mejor de las compañías: mi querida familia, con la que he jugado, charlado escuchado, discutido, reído... y amado.
Y es que, siendo maravilloso viajar y descubrir mundo... he aprendido que lo cierto es que no siempre las mejores experiencias se viven lejos de ti misma ni de tu hogar.
¡Esto hay que repetirlo!
lunes, 5 de octubre de 2015
MUSEO DALI, FIGUERES
De nuevo este fin de semana nos decidimos por ir al museo Dalí en Figueres. Es una excursión cómoda, desde Barcelona se llega en coche en a penas hora y media, y además del Museo, se puede pasar del día en la preciosa ciudad que es Figueres, disfrutar de su casco antiguo, del Museo de Juguetes y entrar a su magnífica iglesia de Sant Pere, donde la serenidad, invade todos tus poros.
El Museu Dali, es también una estupenda opción para adentrar a los niños en el mundo del Arte, ya que, por un lado es un Museo no muy grande, y en dos o tres horas lo puedes recorrer, y, por otro lado, Dalí es de todo menos aburrido, así que a los niños les encanta.
Yo, como si fuera una niña más, disfruto muchísimo cada vez que voy a este museo. En esta ocasión, volvió a entusiasmarme, el cuadro del GALA Y LAS ESFERAS, del que ya comenté un post, o el Retrato de LINCONL, . Ya me parece difícil pintar un cuadro, pero si hemos de añadirle ilusiones ópticas, cuadros dentro de otros cuadros, cuadros que se ven diferentes según desde donde se miren... eso, es sin duda, no obra de un pintor, sino de un genio.
El Museu Dali, es también una estupenda opción para adentrar a los niños en el mundo del Arte, ya que, por un lado es un Museo no muy grande, y en dos o tres horas lo puedes recorrer, y, por otro lado, Dalí es de todo menos aburrido, así que a los niños les encanta.
Yo, como si fuera una niña más, disfruto muchísimo cada vez que voy a este museo. En esta ocasión, volvió a entusiasmarme, el cuadro del GALA Y LAS ESFERAS, del que ya comenté un post, o el Retrato de LINCONL, . Ya me parece difícil pintar un cuadro, pero si hemos de añadirle ilusiones ópticas, cuadros dentro de otros cuadros, cuadros que se ven diferentes según desde donde se miren... eso, es sin duda, no obra de un pintor, sino de un genio.
domingo, 4 de octubre de 2015
DIOSES Y PERROS
M. me insistía una y otra vez en que viera esta película. Según decía, me iba a encantar. Reconozco que estaba un poco reticente a verla, ya que sus gustos cinematográficos y los míos no tienen nada que ver, pero el hecho de que me dijera que actuaba Hugo Silva, me convenció.
Y, realmente sí, me encantó. Una película de gente normal, con vidas normales, sin glamour, pero con valores, sueños y esperanzas. ¿Cómo no me iba a gustar si podía haber hablado de mi?
martes, 29 de septiembre de 2015
ANNA WINTOUR
Ayer me sorprendió gratamente la noticia de que la gran Anna W. estaba en Madrid, donde iba a dar una clase magistral a periodistas y diseñadores de moda. Sabía por la prensa que se estaba preparando una visita de Anna a las instalaciones de Inditex, pero no sabía que iba a pasar por Madrid para dar la clase.
Reconozco que me hubiera encantado estar en esa clase, y escuchar a la Gran Anna hablar e impartir sus conocimientos sobre el mundo, la moda, el estilo y como plasmar todo eso en la prensa,. Y es que, soy una admiradora de la moda, pero sobretodo soy admiradora de las personas que se hacen así mismas, lucha, se esfuerzan y marcan un estilo propio, dejando su huella de sabiduría. Y en ese perfíl, Anna encaja perfectamente.
Reconozco que me hubiera encantado estar en esa clase, y escuchar a la Gran Anna hablar e impartir sus conocimientos sobre el mundo, la moda, el estilo y como plasmar todo eso en la prensa,. Y es que, soy una admiradora de la moda, pero sobretodo soy admiradora de las personas que se hacen así mismas, lucha, se esfuerzan y marcan un estilo propio, dejando su huella de sabiduría. Y en ese perfíl, Anna encaja perfectamente.
lunes, 28 de septiembre de 2015
REFLEXIONES
A RIO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES
Es curioso pero existe hay quien por Ganar, hace lo que sea, aunque sea suciamente. Una manera sucia d e ganar, es pactando con el mismísimo diablo si hace falta, otra es dividir al contrario, y otra más revolver la situación llenándola de mentiras y repitiendo una frase hasta que cale en las mentes ciudadanas. Como si a fuerza de repetir que un círculo es cuadrado, acabara siendo cuadrado de verdad. Pero no, no es verdad, A veces se nos olvida. Revolver, revolver y revolver hasta crear un ambiente crispado y doloroso, des que, desde luego hay que tratar de salir, pero no nos olvidemos, no estaba revuelto al principio, lo han revuelto los que querían ganancias.
Es curioso pero existe hay quien por Ganar, hace lo que sea, aunque sea suciamente. Una manera sucia d e ganar, es pactando con el mismísimo diablo si hace falta, otra es dividir al contrario, y otra más revolver la situación llenándola de mentiras y repitiendo una frase hasta que cale en las mentes ciudadanas. Como si a fuerza de repetir que un círculo es cuadrado, acabara siendo cuadrado de verdad. Pero no, no es verdad, A veces se nos olvida. Revolver, revolver y revolver hasta crear un ambiente crispado y doloroso, des que, desde luego hay que tratar de salir, pero no nos olvidemos, no estaba revuelto al principio, lo han revuelto los que querían ganancias.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
OTOÑO 2015
Se inaugura hoy, oficialmente, el OTOÑO, preciosa época que brinda la oportunidad de recogerse, reflexionar, sentir y disfrutar de maravillosos paisajes y olores
lunes, 14 de septiembre de 2015
PRIMER DÍA DE COLÉ
jueves, 10 de septiembre de 2015
PAZ
En estos tiempos tan tensos que corren, quiero hacer una Oda a La Paz con este bello olivo situado en la Plaza Urquinaona de Barcelona.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
RAUL TAMUDO
Esta semana ha empezado con una noticia triste: RAUL TAMUDO, el gran delantero de fútbol cuelga las botas.
Supongo, que como él dice, todo llega, y este final, como en cualquier otra profesión, tenía que llegar.
Raul Tamudo es el jugador insignia del RCDESPANYOL además de ser el máximo goleador catalán de todos los tiempos, motivo por el que le pedimos a los señores del a Generalitat de Catalunya, la Cruz S. Jordi para él, pues ningún otro se la merece tanto.
De paso pido a los directivos del Espanyol que vuelvan a incluir a Raul entre sus filas, pues creo que será un estandarte necesario dentro del equipo de entrenadores del club.
Y por último, darte las gracias, Raul por todos esos momentos que nos has dado de alegrías en el fútbol.
Visca Raul Tamudo!
Visca l´Espanyol
Supongo, que como él dice, todo llega, y este final, como en cualquier otra profesión, tenía que llegar.
Raul Tamudo es el jugador insignia del RCDESPANYOL además de ser el máximo goleador catalán de todos los tiempos, motivo por el que le pedimos a los señores del a Generalitat de Catalunya, la Cruz S. Jordi para él, pues ningún otro se la merece tanto.
De paso pido a los directivos del Espanyol que vuelvan a incluir a Raul entre sus filas, pues creo que será un estandarte necesario dentro del equipo de entrenadores del club.
Y por último, darte las gracias, Raul por todos esos momentos que nos has dado de alegrías en el fútbol.
Visca Raul Tamudo!
Visca l´Espanyol
martes, 8 de septiembre de 2015
ATUENDOS PARA IR A TRABAJAR
Hoy en el trabajo que tenido que realizar una tarea "poco grata". A una de las alumnas de prácticas le he tenido que decir que mejorara su atuendo para venir al trabajo. La razón: leggings ceñidos, camisetas con superescote y maquillaje digno de Alaska es un look la mar de sexy pero inadecuado para venir a un trabajo y pretender que crear una relación basada en la profesionalidad, la confianza y en un vínculo adecuado y sano, que no de lugar a errores e impida avanzar en el trabajo.
Me ha costado decirle este mensaje a esta chica, porque siempre da apuro llamara la atención a alguien, ante algo tan personal como la imagen, pero he decidido hacerlo basándome en dos puntos: Uno es totalmente razonable, Dos esa chica está aquí para aprender, y este aprendizaje le servirá en el día a día futuro como profesional
Sin embargo, me ha dado que pensar:¿Que atuendos son los adecuados o no para cada trabajo, para cada tarea? ¿Realmente afecta tanto el como vaya vestido un profesional para fomentar o destruir la confianza en él? Podríamos pensar que no, y poner el ejemplo mañido de imaginarnos a un juez por ejemplo, vestido de punk. ¿Nos ofrecería la misma confianza?
Pero... ¿y si ese mismo juez fuese vestido de cura por ejemplo, ¿sentiríamos que es una persona que capaz de dejar atrás sus convicciones para centrarse en administrar justicia?
Asi que sí, el atuendo es necesario e imprescindible para estar adecuado en cada momento y lugar, incluido, la profesión. Igual que no vamos a la disco en chandal o con la toga de juez, tampoco vamos al trabajo con escotes exagerados o minifaldas excesivas o con cualquier atuendo que interfiera o pueda interferir en nuestro trabajo o en los vínculos laborales que podamos crear
Me ha costado decirle este mensaje a esta chica, porque siempre da apuro llamara la atención a alguien, ante algo tan personal como la imagen, pero he decidido hacerlo basándome en dos puntos: Uno es totalmente razonable, Dos esa chica está aquí para aprender, y este aprendizaje le servirá en el día a día futuro como profesional
Sin embargo, me ha dado que pensar:¿Que atuendos son los adecuados o no para cada trabajo, para cada tarea? ¿Realmente afecta tanto el como vaya vestido un profesional para fomentar o destruir la confianza en él? Podríamos pensar que no, y poner el ejemplo mañido de imaginarnos a un juez por ejemplo, vestido de punk. ¿Nos ofrecería la misma confianza?
Pero... ¿y si ese mismo juez fuese vestido de cura por ejemplo, ¿sentiríamos que es una persona que capaz de dejar atrás sus convicciones para centrarse en administrar justicia?
Asi que sí, el atuendo es necesario e imprescindible para estar adecuado en cada momento y lugar, incluido, la profesión. Igual que no vamos a la disco en chandal o con la toga de juez, tampoco vamos al trabajo con escotes exagerados o minifaldas excesivas o con cualquier atuendo que interfiera o pueda interferir en nuestro trabajo o en los vínculos laborales que podamos crear
martes, 1 de septiembre de 2015
THE SEPTEMBER ISSUE
Se acabaron las vacaciones. Atrás quedan los equipajes, las mañanas de pereza, las tardes de siesta, las cenas familiares y las noches de fiesta. Atrás quedan anécdotas, viajes, descubrimientos y el tiempo libre. ¡Ay, que bien tan preciado el tiempo, que se escapa de nosotros con tanta ávidez! ¡Qué importante aprovecharlo y no perderlo en tonterías!
Y llega la rutina, que reaparece como una nueva etapa, un nuevo curso laboral, un nuevo curso escolar también para los que tenemos hijos, un nuevo clima, que nos aporta nuevos colores en el paisaje, nuevos olores, nuevos objetivos y nuevos anhelos.
He de reconocer que aunque finalicen las vacaciones, a mi me gusta el mes de septiembre. Así pues, ¡Bienvenido sea!
lunes, 31 de agosto de 2015
ANIVERSARIO DE BODA
lunes, 24 de agosto de 2015
sábado, 22 de agosto de 2015
VACACIONES
Lo mejor de las vacaciones es sin duda la cantidad de tiempo que puedo pasar con mis peques: jugar con ellos, pasear, comer tranquilos,charlar... ¡Una verdadera maravilla!
miércoles, 19 de agosto de 2015
lunes, 10 de agosto de 2015
domingo, 9 de agosto de 2015
GEOGRAFIA EMOCIONAL 5: NUEVA YORK
Mi amiga S. marcha a Nueva York de vacaciones. ¡Al fin! ¡Le he hablado tantas veces de esa ciudad!
Y es que, soy Barcelona y barcelonauta, tengo raíces extremeñas y navarras y por ello siento orgullosa mi nacionalidad española, pero mi carácter, mi corazón... son puramente neoyorquinos. Y digo "puramente" porque eso es lo que es la Gran Manzana en realidad: Una mezcla de culturas, gentes, ciudades, formas de sentir, de hacer... que conviven y se respetan entre sí.
A veces nos preguntamos que nos atrae de Nueva York. Se me ocurren mil cosas, pero si he de destacar una sería eso precisamente, esa capacidad de hacerte sentir que tu también cabes allí, que puedes hacerte un lugar en Nueva York. Esa sensación, de poder pertenecer a algo es una de las sensaciones que dan más seguridad al ser humano, así de trascendental es, y para los que hemos vivido épocas en las que nos hemos sentido "Fuera de lugar", encontrar un lugar donde nos acepten y donde poder aportar todo lo que somos, es el paraíso
Y es que, soy Barcelona y barcelonauta, tengo raíces extremeñas y navarras y por ello siento orgullosa mi nacionalidad española, pero mi carácter, mi corazón... son puramente neoyorquinos. Y digo "puramente" porque eso es lo que es la Gran Manzana en realidad: Una mezcla de culturas, gentes, ciudades, formas de sentir, de hacer... que conviven y se respetan entre sí.
A veces nos preguntamos que nos atrae de Nueva York. Se me ocurren mil cosas, pero si he de destacar una sería eso precisamente, esa capacidad de hacerte sentir que tu también cabes allí, que puedes hacerte un lugar en Nueva York. Esa sensación, de poder pertenecer a algo es una de las sensaciones que dan más seguridad al ser humano, así de trascendental es, y para los que hemos vivido épocas en las que nos hemos sentido "Fuera de lugar", encontrar un lugar donde nos acepten y donde poder aportar todo lo que somos, es el paraíso
sábado, 8 de agosto de 2015
domingo, 2 de agosto de 2015
El ANILLO FURTIVO
Hoy, el título del Blog podía ser el de una peli, o el de una novela, pero va a ser el título de un relato verídico.
Hay quien dice que los milagro no existen. Otros, sin embargo, basan en ellos su existencia, sus creencias más profundas y hasta su vida profesional. Freud decía que las coincidencias no existen pero muchos otros consideran que son el destino.
Yo no lo se, pero lo que sí se es que en Noviembre pasado se nos perdió un anillo importante, lleno de significado emocional. Lo buscamos por todas partes: Por la calle, por cajones, bolsos, bolsillos de camisas y pantalones... finalmente, tuvimos que darlo por perdido.
En estos días he estado revolviendo cajones de nuevo, pero esta vez sacando ropa para preparar las vacaciones... Sacaba la ropa de un cajón y la dejaba encima de la cama, sin mirar demasiado que había y que no. Y, de pronto, sin saber de donde había salido, encontré, encima de la cama, el anillo furtivo. No me preguntes como llegó ahí, ni de que cajón había salido (si es que había salido de uno de ellos), sólo se, que esperándome, al lado de la almohada, apareció, como diciendo: "Ya estoy aquí"
Esta vez para quedarse, espero.
Hay quien dice que los milagro no existen. Otros, sin embargo, basan en ellos su existencia, sus creencias más profundas y hasta su vida profesional. Freud decía que las coincidencias no existen pero muchos otros consideran que son el destino.
Yo no lo se, pero lo que sí se es que en Noviembre pasado se nos perdió un anillo importante, lleno de significado emocional. Lo buscamos por todas partes: Por la calle, por cajones, bolsos, bolsillos de camisas y pantalones... finalmente, tuvimos que darlo por perdido.
En estos días he estado revolviendo cajones de nuevo, pero esta vez sacando ropa para preparar las vacaciones... Sacaba la ropa de un cajón y la dejaba encima de la cama, sin mirar demasiado que había y que no. Y, de pronto, sin saber de donde había salido, encontré, encima de la cama, el anillo furtivo. No me preguntes como llegó ahí, ni de que cajón había salido (si es que había salido de uno de ellos), sólo se, que esperándome, al lado de la almohada, apareció, como diciendo: "Ya estoy aquí"
Esta vez para quedarse, espero.
Y tras mucho tiempo separados... volvieron a encontrarse
viernes, 31 de julio de 2015
VACACIONES
Desde hace ya unas semanas se nota en el ambiente que van llegando las esperadas vacaciones. Primero es una se da cuenta, así de pronto, que los días son más largos. Después, se va despojando poco a poco de mangas largas, y al tiempo que las mangas se acortan lo hacen también las faldas. Más tarde se van notando nervios en el ambiente estudiantil por la llegada de los exámenes finales, y ves a los estudiantes en el metro leyendo apuntes sin parar, y así, hasta que llegan un día en que en el metro hay más espacio: los estudiantes han desparecido:las clases, han acabado. Y llega S Juan con sus verbenas, y los compañeros de trabajo empiezan a faltar unos días, regresando morenos y contentos. Por último, el tráfico se va haciendo cada vez más ligero y la programación de tv se hace más ligera. ¡¡¡Se acercan las vacaciones!!!
martes, 28 de julio de 2015
DESHUMANIZACIÓN
Leía una entrevista a Belén Rueda en la que decía que está muy preocupada por la Deshumanización de la sociedad. He estado hoy reflexionando sobre este asunto y desde luego, Belén, tiene razón. Vemos constantemente noticias en la tele en las que vemos morir a seres humanos víctimas de guerras absurdas, de fronteras sin sentido, de ambiciones desmedidas. Y lo hacemos sin dejar de comer, de cenar, sin que se nos indigeste ni un sólo bocado de lo que comemos. Por la calle vemos a personas pidiendo, pasando penurias para comer un plato, vemos como los desahucian de sus casas con leyes injustas y nos atrevemos a juzgarlos: "este bebe mucho" "Mucho pedir pero no deja de fumar" olvidándonos de la necesidad de los seres humanos de aliviar el malestar. Algunos, se creen más humanos que los demás, porque dicen seguir la "palabra de su Dios" van a su iglesia respectiva, dan una limosna y participan de tanto en tanto, con un euro, en alguna ONG, pero no se arriman a coger el carrito de la señora que no puede subir las escaleras, no ceden el asiento en el metro, o despiden a cientos de personas, si son dueños de empresas, sólo porque han ganado menso que el año anterior. Desde luego que sí, que estamos llegando a unos niveles de deshumanización alarmantes, en los que el prójimo nos importa menos que nada. Y, eso, no puede llevarnos, como especie, a nada bueno. Se refugian en eso que llaman "individualismo" pero son deshonestos, ser individualista es creer en uno mismo, no tiene nada que ver con ser excesivamente ambicioso, conseguir lo que se quiera a cualquier precio y juzgar de lerdos a los que no funcionan así. Eso no se llama individualismo sino trastorno antisocial y trastorno narcisista. Afortunadamente, algunas, varias, muchas personas, todavía, creen en la humanidad, y hay quien prefiere ser Grecia, que aunque estén en horas bajas han dado a la humanidad la Filosofía y el Teatro, que no ser Alemania, que de momento, nos ha traído dos grandes guerras. Hay quien investiga en ciencia para conseguir erradicar enfermedades, hay quien disfrazado de payaso, hace reír a niños de todo el mundo, y hay quien nos recuerda algo muy importante: SOMOS SERES HUMANOS.
lunes, 27 de julio de 2015
GENTE TÓXICA
La radio te acompaña en momentos cotidianos. A veces, yo busco en el dial alguna emisora que relate algún tema que me pueda interesar, otras, sin embargo, busco un programa concreto. Esto me pasó este fin de semana, que mientras llevaba mi coche a pasar la ITV escuchaba un de mis programas favoritos: LA CLAQUETA, ese programa especializado en cine. Ahí, comentaron algo relacionado con una película que me dio que pensar: Hay que apartar a la gente tonta de nuestro lado, porque los tontos pueden hacernos mucho daño.
¡Que gran verdad! Los tontos, a los que yo llamo, "Gente Tóxica", pero reconozco que me gusta más lo de "Tonto" porque define mejor lo que esa gente es. Y es cierto que hay que mantenerlos lejos, por dos razones:La primera porque no aportan nada útil a nuestras vidas. La segunda, porque te pueden dañar. Son esa gente envidiosa, que disfrutan cuando la vida te va mal, te ponen palos en las ruedas y te pisan en el cuello para que no te levantes. Son esa gente que, como ellos no son felices, no quieren que los demás tampoco lo sean y hacen lo que pueden para amargar la vida de los otros. Son esa gente frustrada porque por cobardía no se han atrevido a dar pasos en la vida y les mata de rabia que otros si hayamos sido valientes.
Así, los tontos, cuanto más lejos de nuestras vidas, mejor, sin miramientos.
¡Que gran verdad! Los tontos, a los que yo llamo, "Gente Tóxica", pero reconozco que me gusta más lo de "Tonto" porque define mejor lo que esa gente es. Y es cierto que hay que mantenerlos lejos, por dos razones:La primera porque no aportan nada útil a nuestras vidas. La segunda, porque te pueden dañar. Son esa gente envidiosa, que disfrutan cuando la vida te va mal, te ponen palos en las ruedas y te pisan en el cuello para que no te levantes. Son esa gente que, como ellos no son felices, no quieren que los demás tampoco lo sean y hacen lo que pueden para amargar la vida de los otros. Son esa gente frustrada porque por cobardía no se han atrevido a dar pasos en la vida y les mata de rabia que otros si hayamos sido valientes.
Así, los tontos, cuanto más lejos de nuestras vidas, mejor, sin miramientos.
domingo, 26 de julio de 2015
INSIDE OUT, DEL REVÉS. PIXAR 2015
En estos tiempo en que todo es deprisa y hacia afuera, hacer sin sentir, tener lo que se quiere ya, van los de PIXAR y nos regalan esta película, y nos recuerdan la importancia de dejarse sentir, de aceptar a nuestro interior aún imperfecto y así amarnos a nosotros mismo, y, en definitiva, de valorar lo importante. A mi hijo y a mi nos ha encantado. ¡¡¡Os la recomiendo!!!
domingo, 19 de julio de 2015
GEOGRAFÍA EMOCIONAL 4: DESCARGAMARIA ,CACERES
Descargamaría, un pueblecito situado en la Sierra de Gata, en Cáceres, donde parece que el tiempo se pare y donde se practica esa maravilla que es el SLOW LIFE.
Destaca su maravilloso paisaje, su tranquilidad, sus gentes, sus geniales fiestas de San Cayetano, donde a ritmo de "Paquito el chocolatero", pasodobles y el "Maneras de vivir" de los Leño vivimos los mejores momentos en la mejor compañía: la familia y los amigos.
Y es un pueblo con historia y cultura, no en vano, MIGUEL DE CERVANTES escribió:
" diferentes vinos, se ofreció de hacer parecer allí, sin usar de tropelía ni como pintados en mapa, sino real y verdaderamente, a Madrigal, Coca, Alaejos, y a la Imperial más que Real Ciudad, recámara del Dios de la risa; ofreció a Esquivas, a Alanís, a Cazalla, Guadalcanal y la Membrilla, sin que se olvidase de Ribadavia y de Descargamaría.
El licenciado vidriera
¡¡¡Que decir de mi Descargamaría!!! Yo soy una de esas personas afortunadas que siempre ha veraneado en pueblo. Ahí, de niña, tenía la libertad que nos faltaba en el día a día a todos aquellos que de pequeños vivíamos en ciudad. Ahí tenía la pandilla de amigos, un paisaje maravilloso, un millón de actividades diferentes a lo que era mi vida cotidiana...
¡¡¡En fin, el paraíso!!!
Allí, ciertamente, he vivido algunos de los mejores momentos de infancia y mi adolescencia, sin preocupaciones, ni miedos, sin tantos nos... y allí, descubrí el amor, así que... sí, es importante para mi.
Sin embargo, algunos de los peores momentos de mi vida también han ocurrido allí: decepciones que atravesaron mi corazón como si fueran cuchillos afilados. Afortunadamente, siempre he sabido separar y esos malos momentos no han hecho que no quisiera disfrutar, año a año de ese maravilloso pueblo.
En definitiva, Descargamaría significa para mi, el despertar a la vida, el paso de la infancia a la adolescencia, con aquellos primeros momentos de "libertad", sin horarios y sin los padres vigilando, porque poco malo te podía pasar. Las primeras risas, las primeras pandillas, las primeras excursiones sin profesores... los primeros bailes, las primeras trasnochadas, los primeros coqueteos, las primeras lágrimas y los primeros suspiros de amor.
Todo eso es Descargamaría para mi.
Destaca su maravilloso paisaje, su tranquilidad, sus gentes, sus geniales fiestas de San Cayetano, donde a ritmo de "Paquito el chocolatero", pasodobles y el "Maneras de vivir" de los Leño vivimos los mejores momentos en la mejor compañía: la familia y los amigos.
Y es un pueblo con historia y cultura, no en vano, MIGUEL DE CERVANTES escribió:
" diferentes vinos, se ofreció de hacer parecer allí, sin usar de tropelía ni como pintados en mapa, sino real y verdaderamente, a Madrigal, Coca, Alaejos, y a la Imperial más que Real Ciudad, recámara del Dios de la risa; ofreció a Esquivas, a Alanís, a Cazalla, Guadalcanal y la Membrilla, sin que se olvidase de Ribadavia y de Descargamaría.
El licenciado vidriera
¡¡¡Que decir de mi Descargamaría!!! Yo soy una de esas personas afortunadas que siempre ha veraneado en pueblo. Ahí, de niña, tenía la libertad que nos faltaba en el día a día a todos aquellos que de pequeños vivíamos en ciudad. Ahí tenía la pandilla de amigos, un paisaje maravilloso, un millón de actividades diferentes a lo que era mi vida cotidiana...
¡¡¡En fin, el paraíso!!!
Allí, ciertamente, he vivido algunos de los mejores momentos de infancia y mi adolescencia, sin preocupaciones, ni miedos, sin tantos nos... y allí, descubrí el amor, así que... sí, es importante para mi.
Sin embargo, algunos de los peores momentos de mi vida también han ocurrido allí: decepciones que atravesaron mi corazón como si fueran cuchillos afilados. Afortunadamente, siempre he sabido separar y esos malos momentos no han hecho que no quisiera disfrutar, año a año de ese maravilloso pueblo.
En definitiva, Descargamaría significa para mi, el despertar a la vida, el paso de la infancia a la adolescencia, con aquellos primeros momentos de "libertad", sin horarios y sin los padres vigilando, porque poco malo te podía pasar. Las primeras risas, las primeras pandillas, las primeras excursiones sin profesores... los primeros bailes, las primeras trasnochadas, los primeros coqueteos, las primeras lágrimas y los primeros suspiros de amor.
Todo eso es Descargamaría para mi.
Hoy en día, ya siendo madre, trato llevar a mis hijos cada año a ese maravilloso lugar, para enseñarles que forma parte de sus raíces, ya que mucho de los que es su madre, lo ha aprendido allí.
sábado, 11 de julio de 2015
POPULAR 1: FELIZ 500!!!!
Popular 1. El "Popu".
Esa revista que tantos buenos ratos me ha hecho pasar, cumple ya 500 números, y lo hace, como no podía ser menos, a lo grande, con fiesta, y un número especial.
Conocí el Popu muy jovencita, con 13 o 14 años, cuando exploraba la música (en aquella época "explorar la música" pasaba por oír la radio, charlar del tema con tus amigos y grabarte alguna cinta) y decidía que estilo me gustaba más. Trataba de ampliar conocimientos leyendo sobre el tema y para ello me compraba de tanto en tanto alguna revistilla.
Reconozco que por la que más me decidí fue por el Heavy Rock, pero también confieso que la que más me impactó, por sus fotos y por su provocación, fue el Popu.
Desde los 16 ( tengo más del doble) he tenido una relación intermitente con la compra de esta revista, pero siempre he estado pendiente de mirar sus portadas.
Y es que el Popu siempre ha sabido como llegar a lo más hondo de mi, y ha sacado de mi profundas emociones de todos los colores: ¡Anda que no me he enfadado yo con Cesar Martín y algunos/muchos de sus comentarios contra grupos por mi considerados "sagrados"! ¡Anda que no he amado yo a este hombre cuando con su agudeza escrita ha descrito exactamente lo mismo que yo pensaba sobre alguno de esos mindundis, rockeros de medio pelo que aparecen de tanto en tanto en la escena musical!
¡Como he disfrutado leyendo las cartas de respuesta a los lectores, y las mismas de los lectores! ¡Y como me he deleitado leyendo el famoso !No me Judas! que de vez en cuando nos ha escrito Cesar
El Popu es sin duda, un acompañante musical a mi vida, me ha hecho descubrir grupos, pero sobretodo a no dar por bueno el pensamiento único y a darme cuenta que hay otra forma de hacer las cosas.
Gracias Berta, Gracias J L Martin, y gracias Cesar por darnos mes a mes, esa gran bíblia de Rock and Roll actitud que es el Popular 1!
Esa revista que tantos buenos ratos me ha hecho pasar, cumple ya 500 números, y lo hace, como no podía ser menos, a lo grande, con fiesta, y un número especial.
Conocí el Popu muy jovencita, con 13 o 14 años, cuando exploraba la música (en aquella época "explorar la música" pasaba por oír la radio, charlar del tema con tus amigos y grabarte alguna cinta) y decidía que estilo me gustaba más. Trataba de ampliar conocimientos leyendo sobre el tema y para ello me compraba de tanto en tanto alguna revistilla.
Reconozco que por la que más me decidí fue por el Heavy Rock, pero también confieso que la que más me impactó, por sus fotos y por su provocación, fue el Popu.
Desde los 16 ( tengo más del doble) he tenido una relación intermitente con la compra de esta revista, pero siempre he estado pendiente de mirar sus portadas.
Y es que el Popu siempre ha sabido como llegar a lo más hondo de mi, y ha sacado de mi profundas emociones de todos los colores: ¡Anda que no me he enfadado yo con Cesar Martín y algunos/muchos de sus comentarios contra grupos por mi considerados "sagrados"! ¡Anda que no he amado yo a este hombre cuando con su agudeza escrita ha descrito exactamente lo mismo que yo pensaba sobre alguno de esos mindundis, rockeros de medio pelo que aparecen de tanto en tanto en la escena musical!
¡Como he disfrutado leyendo las cartas de respuesta a los lectores, y las mismas de los lectores! ¡Y como me he deleitado leyendo el famoso !No me Judas! que de vez en cuando nos ha escrito Cesar
El Popu es sin duda, un acompañante musical a mi vida, me ha hecho descubrir grupos, pero sobretodo a no dar por bueno el pensamiento único y a darme cuenta que hay otra forma de hacer las cosas.
Gracias Berta, Gracias J L Martin, y gracias Cesar por darnos mes a mes, esa gran bíblia de Rock and Roll actitud que es el Popular 1!
martes, 7 de julio de 2015
lunes, 6 de julio de 2015
OXI
Que OXI en griego significa NO lo hemos aprendido todos los europeos este fin de semana. Pero además, hemos aprendido que significa DIGNIDAD, NO AL MIEDO, y BASTA YA DE ABUSOS. Sabemos que significa todo eso porque los griegos, tan sabios como siempre, han dicho OXI a los continuos vapuleos de Europa y del FMI. Y es que, como ellos dicen, no se le puede decir a un hambriento que va a pasar hambre. La situación allí es desesperada, más si cabe que en España, y cuando uno está en esa situación sólo le queda mirar hacia delante. Sin duda que si uno tiene una deuda la ha de pagar, pero no a precios de abuso. Sin duda que ha de hacer reformas para continuar progresar, pero no al precio de dejar a los niños sin comer.
Viva Grecia y gracias por su lección de dignidad!!!!
Viva Grecia y gracias por su lección de dignidad!!!!
domingo, 5 de julio de 2015
¿ES LA EDAD UN IMPEDIMENTO?
"Cuando dicen que soy demasiado viejo para hacer algo
procuro hacerlo enseguida". Pablo Picasso
A lo largo de nuestra vida realizamos actividades, unos más y otros menos, dependiendo de nuestra economía, nuestro tiempo y sobre todo de nuestra actitud.
Así, yo siento que he hecho muchas cosas, al menos muchas de las que me interesaban, pero no niego que a veces me quita el sueño el pensar en todas aquellas que no he hecho, y sobretodo si podré hacer todas las que quiero a partir de ahora.
Una de las actividades que siempre he querido realizar y no he hecho, es, un INTERAIL. De joven lo propuse varias veces pero no tuve quórum, Aún más joven fallaba el dinero. Siento dolor cuando pienso en que me he quedado sin realizar esa aventura, y más aún cuando pienso que "ya soy demasiado mayor para ello".
Sin embargo, esta semana algo ha cambiado en mi cabeza. Hablando de este tema con P.
P., de 50 años me dijo que este verano estaba pensando en hacer un interail. Le pregunté si eso no era para más jóvenes, y su respuesta fue: "Este es mi momento".
Tal vez sí, tal vez haya actividades que tienen una edad, una especie de fecha de caducidad que si pasa... ya no se puede realizar, pero desde luego es cierto que la mayoría de los impedimentos, incluidos los temporales, están en nuestra cabeza y si nos los quitamos podremos disfrutar de esas aventuras con las que soñamos.
procuro hacerlo enseguida". Pablo Picasso
A lo largo de nuestra vida realizamos actividades, unos más y otros menos, dependiendo de nuestra economía, nuestro tiempo y sobre todo de nuestra actitud.
Así, yo siento que he hecho muchas cosas, al menos muchas de las que me interesaban, pero no niego que a veces me quita el sueño el pensar en todas aquellas que no he hecho, y sobretodo si podré hacer todas las que quiero a partir de ahora.
Una de las actividades que siempre he querido realizar y no he hecho, es, un INTERAIL. De joven lo propuse varias veces pero no tuve quórum, Aún más joven fallaba el dinero. Siento dolor cuando pienso en que me he quedado sin realizar esa aventura, y más aún cuando pienso que "ya soy demasiado mayor para ello".
Sin embargo, esta semana algo ha cambiado en mi cabeza. Hablando de este tema con P.
P., de 50 años me dijo que este verano estaba pensando en hacer un interail. Le pregunté si eso no era para más jóvenes, y su respuesta fue: "Este es mi momento".
Tal vez sí, tal vez haya actividades que tienen una edad, una especie de fecha de caducidad que si pasa... ya no se puede realizar, pero desde luego es cierto que la mayoría de los impedimentos, incluidos los temporales, están en nuestra cabeza y si nos los quitamos podremos disfrutar de esas aventuras con las que soñamos.
sábado, 4 de julio de 2015
BAZTAN
Algunos problemas de salud, (no muy importantes, afortunadamente, han impedido que durante casi un mes y medio no pudiera escribir en el blog. Afortunadamente, aquí estoy de nuevo.
Estos últimos días he estado paseando por el Valle del Baztan, en Navarra. He visitado Elizondo, Ziga y Zugarramurdi.
Uno siente que algo cambia cuando deja Pamplona atrás. De entrada, el paisaje: La Navarra media, con sus castillos y llanuras, deja paso a bosques frondosos, a montañas espigadas y a un profundo color verde que rodea todo lo que ves. Todo, excepto el cielo azul.
Es inevitable pensar en como sería la vida de los habitantes ancestrales del lugar, cuando, sin internet o sin carreteras, pasaban sus días en esos valles, con poquísima comunicación con el exterior.
ELIZONDO: Es el pueblo más grande de los que visité. Es realmente precioso, elegante como si en medio del campo hubiéramos puesto palacios y glamour. De hecho, los caseríos dejan lugar a grandes casones, a una preciosa y grandísima iglesia y a ese ambiente de "pequeña ciudad" rodeada de prados y montañas. Por cierto que es famoso últimamente por ser el lugar donde sucede la trama de la trilogía del Baztan, de Dolores Redondo
ZIGA: Es un pequeño pueblecito situado un poco antes de llegar a Elizondo. Para llegar, hay que subir una montaña, pero no muchos kilómetros. Es un pueblo precioso, probablemente el que más me gusta de los tres. Con pocas casas, una iglesia, una escuela...y un magnífico paisaje que rodea el lugar,y que puedes disfrutar durante horas sin cansarte
ZUGARRAMURDI: Pasado Elizondo, y subiendo un puerto de montaña durante... una eternidad, llegas a Elizondo. Subes tanto (más de 600 metros) que sientes que dejas el sol por debajo de ti). Zugarramurdi es un pueblo muy turístico debido a las cuevas que hay allí. No es el único pueblo que tiene cuevas por la zona pero son las más grandes. Además es famoso por unos episodios terribles sucedido con la caza de brujas y la Inquisición. Cientos de personas fueron torturadas y quemadas en la hoguera acusadas de practicar la brujería en los siglos XVI y XVII. Las cuevas son sin duda una maravilla cela naturaleza, bañadas, además por el rio Infierno, un rio subterráneo que hace de las cuevas un lugar más sobrecogedor aún si cabe.
En definitiva, unos días de vacaciones para el recuerdo, con aventuras y aprendizaje.
Estos últimos días he estado paseando por el Valle del Baztan, en Navarra. He visitado Elizondo, Ziga y Zugarramurdi.
Uno siente que algo cambia cuando deja Pamplona atrás. De entrada, el paisaje: La Navarra media, con sus castillos y llanuras, deja paso a bosques frondosos, a montañas espigadas y a un profundo color verde que rodea todo lo que ves. Todo, excepto el cielo azul.
Es inevitable pensar en como sería la vida de los habitantes ancestrales del lugar, cuando, sin internet o sin carreteras, pasaban sus días en esos valles, con poquísima comunicación con el exterior.
ELIZONDO: Es el pueblo más grande de los que visité. Es realmente precioso, elegante como si en medio del campo hubiéramos puesto palacios y glamour. De hecho, los caseríos dejan lugar a grandes casones, a una preciosa y grandísima iglesia y a ese ambiente de "pequeña ciudad" rodeada de prados y montañas. Por cierto que es famoso últimamente por ser el lugar donde sucede la trama de la trilogía del Baztan, de Dolores Redondo
ZIGA: Es un pequeño pueblecito situado un poco antes de llegar a Elizondo. Para llegar, hay que subir una montaña, pero no muchos kilómetros. Es un pueblo precioso, probablemente el que más me gusta de los tres. Con pocas casas, una iglesia, una escuela...y un magnífico paisaje que rodea el lugar,y que puedes disfrutar durante horas sin cansarte
ZUGARRAMURDI: Pasado Elizondo, y subiendo un puerto de montaña durante... una eternidad, llegas a Elizondo. Subes tanto (más de 600 metros) que sientes que dejas el sol por debajo de ti). Zugarramurdi es un pueblo muy turístico debido a las cuevas que hay allí. No es el único pueblo que tiene cuevas por la zona pero son las más grandes. Además es famoso por unos episodios terribles sucedido con la caza de brujas y la Inquisición. Cientos de personas fueron torturadas y quemadas en la hoguera acusadas de practicar la brujería en los siglos XVI y XVII. Las cuevas son sin duda una maravilla cela naturaleza, bañadas, además por el rio Infierno, un rio subterráneo que hace de las cuevas un lugar más sobrecogedor aún si cabe.
En definitiva, unos días de vacaciones para el recuerdo, con aventuras y aprendizaje.
viernes, 22 de mayo de 2015
GEOGRAFIA EMOCIONAL 3: CINTRUENIGO
CINTRUÉNIGO, ese gran pueblo del sur de Navarra. De ahí es mi padre, y toda mi familia paterna. Toda mi vida, he pasado parte del verano en ese pueblo, al que he amado desde el primer día. Ciertamente no se pueden decir de Cintruénigo adjetivos como "pintoresco"pero desde luego, le va al pelo lo de "vital, visceral, vivo, altivo". Siempre me he sentido parte de Cintruénigo, no sólo por los parentescos, sino siento que mi personalidad encaja en muchas maneras en como son allí.
Bien situado, cerca de capitales como Tudela, Zaragoza o Pamplona, no hay que perderse sus fiestas, del 7 al 14 de Septiembre, con sus salidas de Gigantes o sus encierros de vaquillas. Aunque es probable que cualquier otro fin de semana te encuentres con alguna atractiva cita, como "el día de la juventud" llena de actividades para los habitantes del pueblo y para sus visitantes.
Bien situado, cerca de capitales como Tudela, Zaragoza o Pamplona, no hay que perderse sus fiestas, del 7 al 14 de Septiembre, con sus salidas de Gigantes o sus encierros de vaquillas. Aunque es probable que cualquier otro fin de semana te encuentres con alguna atractiva cita, como "el día de la juventud" llena de actividades para los habitantes del pueblo y para sus visitantes.
sábado, 16 de mayo de 2015
MONSERRAT
Hoy hemos ido toda la familia de excursión. El lugar elegido ha sido la montaña de Monserrat. Parece mentira, pero nunca antes había estado. Y mira que está cerca de Barcelona, o será precisamente por eso, el caso es que siempre había querido ir, pero por diferentes razones (la más habitual el famoso "ya iré") no lo había hecho nunca.
Sin duda ha sido un error, que finalmente, hoy he subsanado. Y de paso me he llevado a mi maridito y mis peques.
Monserrat tiene de todo: Preciosos paisajes para ver, naturaleza para descubrir, mucha cultura y mucha tradición. Yo hubiera hecho mil cosas pero con los niños, ya se sabe, hay que elegir, y hoy hemos decidido empezar por lo cultural y tradicional.
Es muy fácil llegar a Monserrat desde Barcelona. Se puede hacer por ejemplo en los FFCC. Sin embargo, nosotros hemos decidido ir en coche, por aquello del cansancio de los niños al regreso, y hemos hecho bien porque mi niña se ha dormido en el viaje de regreso. De Barcelona a Monistrol de Monserrat por carretera nacional. Sí, habéis leído bien: No ha sido necesario pasar por la retahíla de peajes que se han de pagar al salir de Barcelona Una horita de viaje y listo. Allí, otra sorpresa: parking gratis a la entrada del tren cremallera de Monistrol. Un precioso paseo en el nombrado tren cremallera hasta la plaza donde está el santuario. Hemos hecho allí una cola de una media hojita para poder visitar y presentar nuestros respetos a la Moreneta, que se muestra gentil humilde y galante.
Allí, he recordado:
Rosa d´abril, Morena de la Serra
de Montserrat estel
il´lumineu la catalana terra
guieu-nos cap al cel
Después, comida de picnic, paseo por los alrededores y regreso para casa con una experiencia vivida, serena, cómoda y alegre. ¡Recomendable cien por cien!
Monserrat tiene de todo: Preciosos paisajes para ver, naturaleza para descubrir, mucha cultura y mucha tradición. Yo hubiera hecho mil cosas pero con los niños, ya se sabe, hay que elegir, y hoy hemos decidido empezar por lo cultural y tradicional.
Es muy fácil llegar a Monserrat desde Barcelona. Se puede hacer por ejemplo en los FFCC. Sin embargo, nosotros hemos decidido ir en coche, por aquello del cansancio de los niños al regreso, y hemos hecho bien porque mi niña se ha dormido en el viaje de regreso. De Barcelona a Monistrol de Monserrat por carretera nacional. Sí, habéis leído bien: No ha sido necesario pasar por la retahíla de peajes que se han de pagar al salir de Barcelona Una horita de viaje y listo. Allí, otra sorpresa: parking gratis a la entrada del tren cremallera de Monistrol. Un precioso paseo en el nombrado tren cremallera hasta la plaza donde está el santuario. Hemos hecho allí una cola de una media hojita para poder visitar y presentar nuestros respetos a la Moreneta, que se muestra gentil humilde y galante.
Allí, he recordado:
Rosa d´abril, Morena de la Serra
de Montserrat estel
il´lumineu la catalana terra
guieu-nos cap al cel
Después, comida de picnic, paseo por los alrededores y regreso para casa con una experiencia vivida, serena, cómoda y alegre. ¡Recomendable cien por cien!
lunes, 11 de mayo de 2015
EL ZOO Y ERC
No es un secreto que lo que más me gusta es pasar mi tiempo libre con mi marido y mis hijos. Ayer fue en una fenomenal salida al ZOO de BARCELONA, donde disfrutamos del día, de la compañía y de ver a todos esos preciosos animales que están allí, para deleite nuestro. Destaco, por deseo personal, al RINOCERONTE, que es el que más me gusta de todos. Al regreso, recordé un articulo de la Vanguardia que leí el otro día, en el que decía que alguien de ERC había dicho que una buena idea sería quitar los animales del ZOO y cambiarlos por animales autóctonos. No he podido evitar pensar si eso en realidad es el subconsciente que les va indicando, y nos dejas entrever lo que en realidad quieren a¡hacer con el resto de la población.
domingo, 10 de mayo de 2015
AGUILA ROJA: ¿CRÓNICA DE LA ACTUALIDAD?
La otra noche vi el capítulo de esta semana de mi serie favorita:AGUILA ROJA. Aventuras, amor, luchas, desengaños y un toque de realidad social que me espanta saber como la sociedad de entonces funcionaba así, y aún me espanta más cuando veo que... ¡¡¡la de actual funciona igual!!!
Ya me ha pasado en varios capítulos tener esa sensación de estar viendo lo que pasa en el presente, pero con ropajes de otra época. Ayer, tuve la misma sensación. Por ejemplo cuando la Condesa, Lucrecia, reúne a sus criados, (personal) para comunicarles que va a despedir a la mitad, y al resto les disminuye el sueldo a las mitad. Motivo. gastos excesivos en palacio. Causa: Los criados (empleados) viven por encima de sus posibilidades. Que fuerte! ¿Dónde he oído yo eso de despedir al personal, de bajar sueldos, de que vivimos por encima de las posibilidades? Siguiendo la serie, se ve bien quien vive por encima de sus posibilidades en la ficción. Viendo las noticias, se ve bien quien vive por encima de sus posibilidades en la realidad.
¡Que cinismo tiene el personaje en cuestión de la serie! ¡Que cinismo los que nos gobiernan y nos dirigen!!!
martes, 5 de mayo de 2015
GEOGRAFIA EMOCIONAL 2: BARCELONA
Barcelona, mi ciudad. Donde nací, de donde me siento parte, donde me siento plena.
Muchos cambios ha tenido mi ciudad desde aquel 6 de junio que me ció nacer hace ya... uf! Algunos me gustan, otros no, pero todos son evolución, la evolución de una ciudad que ha sabido crecer, construirse, reconstruirse, modernizarse, abrirse, cuidarse, y todo eso sin perder ese aire a Mar, a futuro, a Modernisme, a ilusión, a luz y a pasión. Y es que hay pocas pasiones como la que sentimos los barceloneses con nuestra ciudad.
Hay muchas Barcelonas en Barcelona y a todas ellas le han cantado barcelonés, desde Serrat, a Loquillo, el Gato Perez, Los Manolos,o Freddie Mercury. Muchas películas se han rodado aquí, algunas de ilustres del cine como Almodovar o Woody Allen y de anuncios televisivos ni hablemos pues son innumerables los rodados aquí.
Mi Barcelona, mi Barcelona querida, amada, dulce y aspera, gris y azul.
¡¡¡Como te quiero Mi Barcelona!!!!
domingo, 3 de mayo de 2015
DIA DE LA MADRE
¡¡¡Hoy es el día de la madre!!!
Felicito lo primero a mi madre, una mujer excepcional, defensora a ultranza de sus ideales. Aunque a veces me parezcan ideas de bombero, he de reconocer su valentía a la hora de defender en lo que cree.
Por otro lado, felicito a todas las otras madres del mundo, incluida a mi misma. A mi no me ha sido nada fácil ser madre. Reconozco que no tuve siempre la maternidad como una prioridad, pero, sí fue así a partir de los 30 años. Sin embargo por razones que no vienen al caso, ( y es que, a veces una es víctima de sus circunstancias, y ha de responsabilizarse en cambiarlas, claro, pero lleva un tiempo), no pude serlo por primera vez hasta los 37. Lo intenté de nuevo a los 41 pero perdí a mi bebé en un aborto espontáneo, y pude volver a serlo a los 42, cuando nació mi princesa.
Dicen por ahí, muchas mujeres que ser madre es lo mejor que les ha pasado en la vida. Pues bien, yo, en mi caso, ratifico al cien por cien esa idea. A pesar del poco dormir, de la escasa intimidad y del nulo (o casi) tiempo libre del que se dispone cuando eres madre, lo más precioso de mi vida es compartir mi tiempo con ellos, sea haciendo los deberes, jugando, de excursión... Y es que cuando no estoy con mis hijos, en realidad estoy pensando en ellos, en la ropa que necesitan en que les haré de cenar, en que haremos el fin de semana...
Ay!!! mis hijos, cuanto feliz me haceis!!!
Felicito lo primero a mi madre, una mujer excepcional, defensora a ultranza de sus ideales. Aunque a veces me parezcan ideas de bombero, he de reconocer su valentía a la hora de defender en lo que cree.
Por otro lado, felicito a todas las otras madres del mundo, incluida a mi misma. A mi no me ha sido nada fácil ser madre. Reconozco que no tuve siempre la maternidad como una prioridad, pero, sí fue así a partir de los 30 años. Sin embargo por razones que no vienen al caso, ( y es que, a veces una es víctima de sus circunstancias, y ha de responsabilizarse en cambiarlas, claro, pero lleva un tiempo), no pude serlo por primera vez hasta los 37. Lo intenté de nuevo a los 41 pero perdí a mi bebé en un aborto espontáneo, y pude volver a serlo a los 42, cuando nació mi princesa.
Dicen por ahí, muchas mujeres que ser madre es lo mejor que les ha pasado en la vida. Pues bien, yo, en mi caso, ratifico al cien por cien esa idea. A pesar del poco dormir, de la escasa intimidad y del nulo (o casi) tiempo libre del que se dispone cuando eres madre, lo más precioso de mi vida es compartir mi tiempo con ellos, sea haciendo los deberes, jugando, de excursión... Y es que cuando no estoy con mis hijos, en realidad estoy pensando en ellos, en la ropa que necesitan en que les haré de cenar, en que haremos el fin de semana...
Ay!!! mis hijos, cuanto feliz me haceis!!!
miércoles, 29 de abril de 2015
LIBROS ELECTRONICOS
Este año S Jordi ha venido como siempre con interesantes libros y preciosas rosas bajo el brazo. Sin embargo, parece que S Jordi se ha modernizado y además de libros en el formato clásico, ha traído un libro electrónico. El E reader Kindle paperwhite de Amazon.
Es pequeñito, ligero y muy cómodo de leer. Mucho más cómo aún es comprar los libros en la página web que, con un sólo clic ya está pagado y se ha bajado al dispositivo de lectura.
Sin embargo, me es un poco raro leer de esta manera electrónica. Se que es la falta de costumbre y que poco a poco me iré acostumbrando, pero hecho de menos el olor de las páginas de un libro nuevo.
En fin, supongo que no se puede tener todo
Es pequeñito, ligero y muy cómodo de leer. Mucho más cómo aún es comprar los libros en la página web que, con un sólo clic ya está pagado y se ha bajado al dispositivo de lectura.
Sin embargo, me es un poco raro leer de esta manera electrónica. Se que es la falta de costumbre y que poco a poco me iré acostumbrando, pero hecho de menos el olor de las páginas de un libro nuevo.
En fin, supongo que no se puede tener todo
lunes, 27 de abril de 2015
GEOGRAFIA EMOCIONAL 1: SITGES
Cuando una persona repasa la historia de su vida, por nostalgia, por reflexión o por cualquier otro motivo, suele añadir a sus recuerdos una música, o un olor, o una película o cualquier otra cosa que le sirva de vinculo emocional entre el recuerdo y su cerebro. Así, vamos haciendo un tejido emocional en nuestra memoria,, enlazando recuerdos entre sí con una discografía emocional o una filmografía emocional o un poema emocional.
A mi se me ocurre también una GEOGRAFIA EMOCIONAL: recordar aquellos lugares que han sido, y son importantes en la vida de una persona.
Me gustaría empezar mi paseo por mi propia geografía emocional por SITGES. Ese precioso pueblo mediterráneo donde pasé innumerables domingos en mi niñez. Sitges es además el pueblo donde se conocieron mis padres, así que sin él probablemente yo no estaría aquí. Así es de trascendental ese pueblo en mi geografía emocional. Recuerdo como si fuera ayer los distintos restaurantes donde he comido, las playas donde me he bañado y la preciosa terraza de casa de mis tíos donde jugaba de pequeñita.
Con los años, y aún hoy, conservo la costumbre de ir a Sitges al menos una vez al año, a la playa, a comer o simplemente a pasear por sus hermosas callejuelas. Desde que soy madre, llevo a mis hijos a ese pueblo y trato de transmitirles mi amor por él. A fin de cuentas, también forma parte de su geografía emocional, ¿verdad?
A mi se me ocurre también una GEOGRAFIA EMOCIONAL: recordar aquellos lugares que han sido, y son importantes en la vida de una persona.
Me gustaría empezar mi paseo por mi propia geografía emocional por SITGES. Ese precioso pueblo mediterráneo donde pasé innumerables domingos en mi niñez. Sitges es además el pueblo donde se conocieron mis padres, así que sin él probablemente yo no estaría aquí. Así es de trascendental ese pueblo en mi geografía emocional. Recuerdo como si fuera ayer los distintos restaurantes donde he comido, las playas donde me he bañado y la preciosa terraza de casa de mis tíos donde jugaba de pequeñita.
Con los años, y aún hoy, conservo la costumbre de ir a Sitges al menos una vez al año, a la playa, a comer o simplemente a pasear por sus hermosas callejuelas. Desde que soy madre, llevo a mis hijos a ese pueblo y trato de transmitirles mi amor por él. A fin de cuentas, también forma parte de su geografía emocional, ¿verdad?
martes, 14 de abril de 2015
HAY QUE AHORRAR
Unas maravillosas vacaciones de las que me gustan a mi, de las de estar en contacto con las raíces, la familia y los amigos de una. Ese tipo de vacaciones son las que más me gustan entre otros motivos porque hace que una vuelva a recordar, por si se le olvida, quien es, de donde viene, realmente.
Y tras ese período vacacional vuelta a la rutina, pero esta vez, y dado que ha llegado la primavera, la luz y el sol, he ido a hacer unas comprillas, aprovechando además el periodo de descuentos que muchas tiendas aplicaban el pasado finde.
Me hubiera comprado de todo, pero, la sensatez apareció, afortunadamente y compré varias piezas para los niños y para mi, una preciosa chaqueta de entretiempo de C&A (ojo a esta tienda porque nunca sale en los post de moda y sin embargo tiene ropas muy chulas) y un vestido amarillo en el ZARA.
Tuve un conflicto interno entre si comprarme, como os digo, mil cosas más, y es que me encantaron unos bolsos de Kippling, del mismo Zara y de Parfois, pero de momento, (y digo de momento) ha ganando la parte del "Hay que ahorrar"
HAY QUE AHORRAR: ¡Como si fuera fácil!!!
Con los sueldos tan precarios que tenemos, y lo caro, carísimos que son los impuestos, realmente no queda mucho margen para ahorros ni para caprichos, así que ya me dirán como se ahorra!!
Buscando respuesta a esa pregunta, encontré en internet algunas fórmulas de ahorro: Una de ellas, es la de ahorrar el 10% de lo que gastes. En fin, voy a tratar de llevarla a cabo y empezaré con el 10% de lo que me gasto en "lujos, caprichos y ocio" si veo que funciona y puedo, me propongo aumentar a todos los otros gastos de la casa, pero poco a poco.
Ya iré contando como me va.
martes, 7 de abril de 2015
Regreso del paraíso
Y se acabó lo. Se daba. Unos días d descanso, con la mejor compañía: familia y amigos. Ahora, co. Fuerzas renovadas y una gran sonrisa vuelta al día a día
sábado, 4 de abril de 2015
jueves, 2 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
PRIMAVERA
Al fin llegó la primavera. Ha venido acompañada de lluvia y viento, muy de la época, que seguro que van a hacernos de una primavera llena de flores y luz
sábado, 14 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
PARAULA DE STONE
Este fin de semana me enteré de la noticia de la muerte de JORDI TARDÀ.
El TARDÀ.
A mi ya me gustaba el Rock pero no era sencillo escucharlo en la radio y mucho menos acceder a la compra de muchos de los discos editados. Una tarde de sábado, en 1987, estando en casa de mi madre y buscando en la radio algo interesante que escuchar, me encontré con un programa que hacían sonar, casi canción por canción el nuevo disco de Iron Maiden: The seventh son of a seventh son. Era sorprendente escuchar un programa que pusieran ese tipo de música a las 4 de la tarde de un sábado. (lo habitual es que esos discos los pusieran a horas de madrugada). Era sorprendente que no se limitaran a poner el último single, sino, el disco entero, comentando canción por canción.
Sorprendente sí, gratificante también.
Lo tenía claro: todos los sábados por la tarde iba a poner ese programa. Me enteré que era el Tarda Tardà, donde ponían Rock, "Rock amb lletres grans". Me enteré que duraba 3 horas, y además de poner discos, hacían entrevistas a músicos, regalaban entradas de conciertos, y daban una agenda de conciertos que era como la biblia.
Y así amenicé muchos de los sábados por la tarde durante casi 25 años, Ahí es ná!
El Tardà, trajo a Barcelona, además, una magnífica Fira del Disc, enorme, con conciertos gratuitos y expositores que venían desde todos los rincones del mundo. Con el tiempo, hizo en la ciudad un Museu de Rock que no se pudo sostener, lamentablemente, pero que fue, uno de esos sueños que se hacían realidad.
Todo eso le debo yo al Tardà.
Y ahora, se nos ha ido, dejándonos un vació en el corazón, todos esos recuerdos, muchas enseñanzas sobre Rock y el valor de una palabra: la Paraula de Stone.
Gracias Tardà. Sube la escalera al cielo, y desde allí, haz sonar Rock and Roll
El TARDÀ.
A mi ya me gustaba el Rock pero no era sencillo escucharlo en la radio y mucho menos acceder a la compra de muchos de los discos editados. Una tarde de sábado, en 1987, estando en casa de mi madre y buscando en la radio algo interesante que escuchar, me encontré con un programa que hacían sonar, casi canción por canción el nuevo disco de Iron Maiden: The seventh son of a seventh son. Era sorprendente escuchar un programa que pusieran ese tipo de música a las 4 de la tarde de un sábado. (lo habitual es que esos discos los pusieran a horas de madrugada). Era sorprendente que no se limitaran a poner el último single, sino, el disco entero, comentando canción por canción.
Sorprendente sí, gratificante también.
Lo tenía claro: todos los sábados por la tarde iba a poner ese programa. Me enteré que era el Tarda Tardà, donde ponían Rock, "Rock amb lletres grans". Me enteré que duraba 3 horas, y además de poner discos, hacían entrevistas a músicos, regalaban entradas de conciertos, y daban una agenda de conciertos que era como la biblia.
Y así amenicé muchos de los sábados por la tarde durante casi 25 años, Ahí es ná!
El Tardà, trajo a Barcelona, además, una magnífica Fira del Disc, enorme, con conciertos gratuitos y expositores que venían desde todos los rincones del mundo. Con el tiempo, hizo en la ciudad un Museu de Rock que no se pudo sostener, lamentablemente, pero que fue, uno de esos sueños que se hacían realidad.
Todo eso le debo yo al Tardà.
Y ahora, se nos ha ido, dejándonos un vació en el corazón, todos esos recuerdos, muchas enseñanzas sobre Rock y el valor de una palabra: la Paraula de Stone.
Gracias Tardà. Sube la escalera al cielo, y desde allí, haz sonar Rock and Roll
domingo, 1 de marzo de 2015
LA VIDA SIGUE IGUAL
Mi amiga G. ha traído a este mundo a su nuevo bebé.Siempre tan valiente ella!!!! Hoy hemos ido a verlos al Hospital. Están fenomenal. Bienvenido pequeñín!!!
sábado, 28 de febrero de 2015
MI PRINCESITA YA TIENE SU DNI
Y como la vida sigue, esta semana le he hecho el DNI a mi pequeñita. Para ello, los pasos a seguir han sido:
- Buscar en el Registro Civil la fe de nacimiento, especificando que es para DNI. Al menos en Barcelona, tiene una validez de 6 meses.
- Recoger en el Ayuntamiento el padrón, para facilitar la dirección correcta. Tiene una validez de 3 meses.
- Hacer unas fotos de carnet. Con 1 sería suficiente.
- Pedir hora, mediante cita previa en la comisaría que hagan los DNI.
- Toda esa documentación hay que presentar el DNI del padre o la madre
-Me costó 10.60€, que se pagan en el momento, en efectivo.
Y ya está, te vas a casa con tu pequeñita, documentada.
- Buscar en el Registro Civil la fe de nacimiento, especificando que es para DNI. Al menos en Barcelona, tiene una validez de 6 meses.
- Recoger en el Ayuntamiento el padrón, para facilitar la dirección correcta. Tiene una validez de 3 meses.
- Hacer unas fotos de carnet. Con 1 sería suficiente.
- Pedir hora, mediante cita previa en la comisaría que hagan los DNI.
- Toda esa documentación hay que presentar el DNI del padre o la madre
-Me costó 10.60€, que se pagan en el momento, en efectivo.
Y ya está, te vas a casa con tu pequeñita, documentada.
domingo, 22 de febrero de 2015
SIN SENTIDO II
" Y la vida siguió, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido"
Hoy ha sido difícil levantarse, la desgana y el desánimo y esa sensación de como decía el título de la película, ver todo "Azul oscuro, casi negro". Sentía que no me gustaba mi vida, y ha sido todo un trabajo darle la vuelta a ese pensamiento. Al fin, entre risas y gritos de niños he podido encontrarle un poco de sentido a lo que hago, a lo que soy, lo suficiente para que sea un nuevo peldaño para volver a subir la escalera del ánimo.
Hoy ha sido difícil levantarse, la desgana y el desánimo y esa sensación de como decía el título de la película, ver todo "Azul oscuro, casi negro". Sentía que no me gustaba mi vida, y ha sido todo un trabajo darle la vuelta a ese pensamiento. Al fin, entre risas y gritos de niños he podido encontrarle un poco de sentido a lo que hago, a lo que soy, lo suficiente para que sea un nuevo peldaño para volver a subir la escalera del ánimo.
sábado, 21 de febrero de 2015
SIN SENTIDO
Hay sucesos en la vida que carecen de sentido. O al menos, no lo vemos fácilmente. Es el caso de la muerte de mi tío J. en un extraño accidente, entre lo absurdo y lo cruel. O quizás, sí tienen sentido, y somos lo que nos quedamos aquí los que somos incapaces de descifrarlo, como si de un jeroglífico se tratara. En todo caso, la muerte, ha golpeado a la familia y nos ha dejado en estado de shock, y de fragilidad, de esta fragilidad que se siente cuando uno es consciente de lo poco que puede controlar, que hoy puede estar aquí y ¿quién sabe mañana?
En todo caso, tío, me despido de ti, te voy a echar de menos.
domingo, 15 de febrero de 2015
S VALENTIN
en S. Valentín este año mi chico, que es un cielo, me ha regalado unos preciosos pendientes de plata con forma de aro. Muchas gracias mi amor. Me encantan!!! Feliz S. Valentín a todos
EMDR
Tras la segunda sesión de mi formación en EMDR continúo entusiasmada con esta técnica psicológica. Es increíble, pero cierto, la rapidez con que se puede ayudar a procesar la información que ha quedado bloqueada en nuestro cerebro, posibilitando así la resolución de nuestros pequeños o grandes traumas.
domingo, 8 de febrero de 2015
8 FEBR 15: ENFERMITA
Llevo casi tres semanas enferma. Primero fue una gripe, que se ha prolongado con una sinusitis. La sinusitis me ha generado unos tremendos dolores de cabeza que me han impedido incluso rendir en mis responsabilidades cotidianas: trabajo, maternidad. Afortunadamente, ya voy mejorando, aunque poco a poco, de mis problemáticas de salud y ya voy volviendo a pensar en aquello que me suele interesar: sexo, moda, rock and roll...
Como ya se sabe, que el cuerpo muestre un síntoma y no otro, está relacionado con algún problema emocional. Según Louise Hay, la sinusitis implica resentimientos con seres queridos. No se si tiene base científica dicha analogía o no, pero sí es cierto que yo tengo mis resentimientos con aquellos que siento, me han hecho daño. No me suele pasar con los que me han dañado una vez, pero sí, si mi vivencia es que ha sido algo repetido.
Me he puesto ya ha resolver esos resentimientos para que no me afecten en mi vida, o al menos lo hagan lo menos posible. Sin embargo, en ese proceso me doy cuenta de que lo que verdaderamente me lo impide soy yo misma, en realidad, hay sucesos que... no quiero olvidar. ¿Me convierte esa decisión en una mala persona, en alguien con dificultades de perdonar? Tendré que pensar en ello.
La enfermedad, me ha llevado, también a saber valorar aquello que es realmente importante. A veces, el día a día nos hace olvidar las verdaderas prioridades.
domingo, 18 de enero de 2015
CIUTAT MORTA
Anoche dieron en EL CANAL 33 el documental "CIUTAT MORTA". Lo que sobretodo demuestra el documental es lo poco que se investigó para mostrar la culpabilidad de una persona. Así, que en la Barcelona del siglo XXI pasara esto, demostrando lo poco lejos que está de la Barcelona de 1955 me parece tristísimo, que la prensa no se hiciera eco del caso... me parece una vergüenza, que se emita al fin el documental pero... CENSURADO!!! me parece lamentable.
domingo, 11 de enero de 2015
DESAYUNO EN FAMILIA
Ayer les prometí a los niños que hoy les haría para desayunar chocolate deshecho. Y, como siempre cumplo mis promesas, al levantarme, he ido directa a la cocina para hacerlo. Ha sido un desayuno divertido con los dos peques ante unas tazas de chocolate calentito y muy sabroso. Vale, se supone que estamos a dieta para preparar el verano pero... un día es un día ¿no? y además, vale la pena con tal de sentir lo más dulce de la mañana: la armonía de la familia
domingo, 4 de enero de 2015
MIRABLAU
El MIRABLAU, en la ciudad de Barcelona, es uno de esos locales que uno no puede perderse si viene de visita a la ciudad. Tanto de día como de noche, sus magníficas vistas y el confort del local hacen que te sientas especial. Así lo pienso yo, y anoche no perdí la ocasión de llevar a A. en su último día en la ciudad, a disfrutar de este bar- Resturante. No hace falta decir que se quedó fascinado. Desde luego, no es para menos.
jueves, 1 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)