sábado, 31 de diciembre de 2016
RETO DIA 7: UNA CANCION QUE TE RECUERDE UN MOMENTO CONCRETO Bruce Springsteen - My City of Ruins - 9/11 Benefit TV 2001
Ese momento en el que estás hundido, en el fondo y sientes que no puedes bajar más. Y de pronto estallas, lloras, gritas y empiezas a ascender, a subir, subir, subir, y el infierno del dolor, de la depresión, va quedando atrás, porque sientes empiezas a tener fuerzas para cambiar tu vida. Todo eso quedó atrás, pero esta canción me sirve para recordar lo frágil y fuertes que podemos ser, a la vez
viernes, 30 de diciembre de 2016
jueves, 29 de diciembre de 2016
RETO DIA 5 : UNA CANCION QUE TE RECUERDE UN LUGAR Intro Doctor en Alaska
Corrían los Años 80 y en la 2, antes la segunda cadena, encontré por casualidad una noche esta serie. Rápidamente me enganché a ella, convirtiéndome sin dudarlo en una ciciliana más, como si furera un más de las vecinas y vecinos peculiares que allí habitan.
Tanto me fascinó esa serie (y me sigue fascinando) que con los años cumplí mi sueño de visitar Roslyn, que es como se llama en realidad el pueblo donde se rodó la serie.
Han pasado los años, y "sigo siendo habitante de Cicely", y es que "Cicely, is a state of mind"
Tanto me fascinó esa serie (y me sigue fascinando) que con los años cumplí mi sueño de visitar Roslyn, que es como se llama en realidad el pueblo donde se rodó la serie.
Han pasado los años, y "sigo siendo habitante de Cicely", y es que "Cicely, is a state of mind"
miércoles, 28 de diciembre de 2016
José Carlos Molina ÑU - "Tocaba correr"
No de alguien, esta canción me hace recordar toda una época en la que sólo había dos cosas importante: aprobar los exámenes y pasarlo bien. Conciertos, viajes, fines de semana locos... no había nada que pudiera pararnos. There were good times!
RETO DIA 4: UNA CANCION QUE TE RECUERDE A ALGUIEN: SCORPIONS "HOLIDAY"
Eran mediados de los ochenta. Veraneaba cada año en mi pueblecito donde conocía amigos desde siempre, y donde viví mis primeras aventuras lejos de ataduras de horarios, o miedos de que pudiera pasar algo. Eran vacaciones de verdad. libres.
Allí, entre esa amalgama de aventuras, le conocí a él, un rockero morenazo que tenía el pelo largo y casi tantos pájaros en la cabeza como yo.
Mi viaje de regreso a casa, lo ameneizaba siempre con esta canción. Desde entonces, no ha habido un verano que no haya rememorado esos momentos con él, las risas, los besos, las charlas profundas de dos adolescentes deseosos de descubrir el mundo. no ha habido un momento en que haya escuchado esta canción, y no me haya acordado de él.
Va por ti M.
Allí, entre esa amalgama de aventuras, le conocí a él, un rockero morenazo que tenía el pelo largo y casi tantos pájaros en la cabeza como yo.
Mi viaje de regreso a casa, lo ameneizaba siempre con esta canción. Desde entonces, no ha habido un verano que no haya rememorado esos momentos con él, las risas, los besos, las charlas profundas de dos adolescentes deseosos de descubrir el mundo. no ha habido un momento en que haya escuchado esta canción, y no me haya acordado de él.
Va por ti M.
martes, 27 de diciembre de 2016
RETO, DIA 3: UNA CANCION QUE TE PONGA TRISTE :Philadelphia - Neil Young
Podría pensar en muchas canciones que me ponen triste, pero he querido escoger ésta, porque es una bellísima canción, llena de tristeza, escrita en una época en la que el SIDA, se llevaba vidas día sí día también sin que pudiéramos hacer nada para evitarlo. Además el SIDA, además de muchas vidas de inocentes, se llevó consigo la sensación de libertad que habíamos conseguido los Seres Humanos, volviéndonos a poner los pies en el suelo, con la idea de siempre, siempre, se ha de tener cuidado.
lunes, 26 de diciembre de 2016
RETO DIA 2: TU CANCIÓN MÁS ODIADA.
Esta no es difícil, y además no he de hacer distinciones entre idiomas.
cualquiera de estos temas de Reggeton que potencian el machismo y la falta de contra la mujer me vale.
Las repudio tanto que me niego a ponerla aquí. Vamos, ni aquí ni en ningún sitio
cualquiera de estos temas de Reggeton que potencian el machismo y la falta de contra la mujer me vale.
Las repudio tanto que me niego a ponerla aquí. Vamos, ni aquí ni en ningún sitio
domingo, 25 de diciembre de 2016
RETO: TU CANCIÓN FAVORITA: BRUCE SPRINGSTEEN - BORN TO RUN
Navegando por la red he encontrado este reto que me ha parecido interesante, así que voy a tratar de hacerlo.
Se llama El reto de 30 días 30 canciones y las reglas eran sencillas. Tienes que publicar una canción para cada momento vital:
día 01 – tu canción favorita
día 02 – la canción que más odias
día 03 – una canción que te pone triste
día 04 – una canción que te recuerda a alguien
día 05 – una canción que te recuerda un lugar
día 06 – una canción que te pone contento
día 07 – una canción que te recuerda un momento específico
día 08 – una canción cuyas letras te sabes perfectamente
día 09 – una canción con la que puedes bailar
día 10 – una canción que te ayuda a dormir
día 11 – una canción que te enamora
día 12 – una canción de una banda/músico que odias
día 13 – una canción que te gusta en secreto
día 14 – la canción que más veces has escuchado en tu vida
día 15 – una canción que de alguna manera te describe
día 16 – una canción que te solía encantar y ahora no soportas
día 17 – una canción que escuchas en todos lados
día 18 – una canción que te gustaría escuchar más frecuentemente
día 19 – una canción de tu disco favorito
día 20 – una canción que te gusta escuchar cuando estás enojad@
día 21 – una canción que te encantaría escuchar en vivo alguna vez
día 22 – una canción que te recuerda al amor de tu vida
día 23 – una canción que quieres para tu boda
día 24 – una canción que quieres para tu funeral
día 25 – una canción que te hace reír
día 26 – una canción que puedes tocar con algún instrumento (o te gustaría)
día 27 – una canción que has cantado o te gustaría poder cantar con público
día 28 – una canción que te activa
día 29 – una canción de tu infancia
día 30 – tu canción favorita en este momento
Voy a intentar hacerlo
Ahí va la primera
DIA 1: TU CANCIÓN FAVORITA:
Es difícil elegir una, pero voy a intentarlo.
domingo, 4 de diciembre de 2016
GEOGRAFIA EMOCIONAL 9: MADRID
A mitad de camino entre el infierno y el cielo
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
(Joaquín Sabina, "yo me bajo en Atocha")
MADRID, enorme locura, continua maravilla, caos organizado, todo eso es Madrid para mi.
Soy de Barcelona, nací y vivo aquí. Pero me encanta Madrid. Me gusta ir de tanto en tanto para empaparme de sus calles, de su humor, de su frío y su calor que, aunque parezca mentira, ofrece a la vez.
He ido bastantes veces a Madrid, por trabajo, por placer, pero siempre me queda ese regusto dulce de quien hace posible lo imposible. Y es que esa es la sensación que me transmite cada vez que voy. Porque la sensación de grande, de lío monumental te invade en el minuto uno de estar alli, y sin embargo, ves que la ciudad funciona próspera, fuerte, sin bajar la mirada ante ninguna otra.
Nada más llegar a Atocha, esa estación que nunca duerme y recorren cada día más de un millón de personas, ya te das cuenta de que llegas a una ciudad, especial. Compleja, difícil de manejar.
Y sin embargo, toda esa complejidad parece fácil de llevar cuando ves que funciona sus transportes públicos, su tráfico, sus tiendas, sus parques....
y sin embargo, toda esa complejidad se disuelve cuando entras en un bar y te ofrecen unos churritos, o un caldo de pollo al medio día.
Así es Madrid, hacen fácil lo difícil
Así es Madrid, hacen fácil lo difícil
Me es complicado elegir lugares en especiales en Madrid, porque toda la ciudad me parece especial. Pero puestos a ello, me quedo con:
- El Museo del Prado, y el Thyssen y el Reina Sofia, porque el Arte, en Madrid, ocupa un lugar en Mayúsculas.
- El Café Gijón, cuando entras en este local, sabes que estás en un sitio donde muchos sabios, escritores y filósofos, han dado los primeros pasos para escribir sus obras.
- El Cocodrilo Bar. Nada más madrileños que los BURNING. En la calle Cebreros (metro Lucero) tienen ellos su Olimpo personal, con el Cocodrilo Bar. Allí, puedes escuchar Rock en mayúsculas, y encontrarte como D j al gran Johnny, alma viva de los Burning.
Viva Madrid!!!!
- El Cocodrilo Bar. Nada más madrileños que los BURNING. En la calle Cebreros (metro Lucero) tienen ellos su Olimpo personal, con el Cocodrilo Bar. Allí, puedes escuchar Rock en mayúsculas, y encontrarte como D j al gran Johnny, alma viva de los Burning.
Viva Madrid!!!!
viernes, 25 de noviembre de 2016
¿SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARIS?
"Siempre nos quedará Paris" es una mítica frase de la película Casablanca. Con esa frase, nos venía a decir que nunca nos podrán quitar lo bueno que hayamos tenido en el pasado, nuestras experiencias y sueños cumplidos, nuestros romances y amores. También venía a ser un canto a la libertad, porque la película se narra en la segunda guerra mundial y Francia plantó cara a los nazis con todas sus fuerzas.
En aquella época, había el sueño de París como cuna de la libertad, de lugar donde se podrían lograr los sueños. Y había otro lugar parecido: EEUU. Muchas personas, debido a la guerra tomaron viaje rumbo a Nueva York, donde iniciaron una nueva vida, en durísimas condiciones, en su búsqeda de una vida mejor.
En estos tiempos que corren, sin embargo... Francia corre riesgos de ser tomada por el partido ultraconservador, que parece no hacer suyas las palabras de Egalité, Fraternité y liberté. Estados Unidos, por su parte, ha elegido como mandatario a Trump. Por este motivo los partidos más de ultraderecha están contentísimos, y reaparecen de las sombras ataques xenófobos, ideologías neonazis y barbaridades por el estilo. De hecho, va a eligiendo para su equipo personas de conocida ideología conservadora.
En el pasado, saber que existían lugares como Paris o Nueva York daba a los ciudadanos un punto de esperanza para seguir viviendo, luchando. Pero ahora, si incluso estos lugares están tomados por esas ideas extremas.... ¿Que nos queda? ¿Cual es ahora la capital de la cultura, de la libertad, de la sensatez? ¿Hacia donde miramos si también nos quitan París?
En aquella época, había el sueño de París como cuna de la libertad, de lugar donde se podrían lograr los sueños. Y había otro lugar parecido: EEUU. Muchas personas, debido a la guerra tomaron viaje rumbo a Nueva York, donde iniciaron una nueva vida, en durísimas condiciones, en su búsqeda de una vida mejor.
En estos tiempos que corren, sin embargo... Francia corre riesgos de ser tomada por el partido ultraconservador, que parece no hacer suyas las palabras de Egalité, Fraternité y liberté. Estados Unidos, por su parte, ha elegido como mandatario a Trump. Por este motivo los partidos más de ultraderecha están contentísimos, y reaparecen de las sombras ataques xenófobos, ideologías neonazis y barbaridades por el estilo. De hecho, va a eligiendo para su equipo personas de conocida ideología conservadora.
En el pasado, saber que existían lugares como Paris o Nueva York daba a los ciudadanos un punto de esperanza para seguir viviendo, luchando. Pero ahora, si incluso estos lugares están tomados por esas ideas extremas.... ¿Que nos queda? ¿Cual es ahora la capital de la cultura, de la libertad, de la sensatez? ¿Hacia donde miramos si también nos quitan París?
domingo, 20 de noviembre de 2016
DIA DEL NIÑO
Según parece, hoy es el día del Niño. Yo pienso que el día del niño tendrían que ser todos, porque los niños, y las niñas son seres frágiles que hemos de cuidar y proteger. Continuamente.
En los peores casos, hay niños que les toca vivir hambrunas, guerras interminables, enfermedades graves u otras muchas injusticias. Nadie les ha preguntado que opinan de esas situaciones, nadie les pide opinión sobre nada. Ellos están ahí, lo sufren. Y ya.
En otros casos, son víctimas de familiares sádicos, ambiciosos o prepotentes, que abusan de ellos sexual o psicologicamente. O incluso son victimas de nuestras opiniones o modus operandi. ¿Alguien recuerda esa foto de un niño de 3 o 4 años vestido con los ropajes del KKK?
Hemos de cuidar de los niños, hacerlos ciudadanos felices, pero no a base de compras, sino a base de amor, de valores, de respeto. A fin de cuentas ellos son los adultos del futuro.
En los peores casos, hay niños que les toca vivir hambrunas, guerras interminables, enfermedades graves u otras muchas injusticias. Nadie les ha preguntado que opinan de esas situaciones, nadie les pide opinión sobre nada. Ellos están ahí, lo sufren. Y ya.
En otros casos, son víctimas de familiares sádicos, ambiciosos o prepotentes, que abusan de ellos sexual o psicologicamente. O incluso son victimas de nuestras opiniones o modus operandi. ¿Alguien recuerda esa foto de un niño de 3 o 4 años vestido con los ropajes del KKK?
Hemos de cuidar de los niños, hacerlos ciudadanos felices, pero no a base de compras, sino a base de amor, de valores, de respeto. A fin de cuentas ellos son los adultos del futuro.
sábado, 12 de noviembre de 2016
LEONARD COHEN
Te vas, y nos has dejado un poquito más tristes, un poquito más huérfanos, un poquito más vacíos de cariño, de sabiduría y de poesía, herramientas las tres, tan necesarias en los tiempos que corren donde vale más el zafio, el barbero, el gritón, el abusón, que el que piensa, escucha, observa, ama.
Gracias por tu música Sr. Cohen y por tu filosofía de vida.
Gracias por tu música Sr. Cohen y por tu filosofía de vida.
lunes, 17 de octubre de 2016
30 AÑOS HACE: A LA VILLE DE BARCELONA
Recuerdo perfectamente aquellos momentos, la felicidad que produjo saberse elegidos, y eso sin saber lo que nos iba a suponer después: primero, unos años de incomodidades, de obras, de cambios. Y después.... el éxito de los Juegos, la Transformación de la ciudad, la apertura, el mar, la admiración de mucha gente por nuestra ciudad, y el orgullo de todos los barceloneses y barcelonesas por nuestra ciudad. Te Quiero Barcelona
martes, 4 de octubre de 2016
EL ADIÓS
De vez en cuando la vida te trae despedidas. Unas veces las buscas, las deseas, las necesitas y hasta las provocas. Otras veces, en cambio, el adiós suena como un mazazo en tu cabeza, y repiquetea ahí dentro durante unos instantes, que parecen eternos, esperando que, una vez estés fuera del estado de shock, despiertes y todo haya sido una pesadilla, un mal sueño. Pero no, suele ser una realidad.
Ayer tuve dos despedidas en mi vida. Una, fue la muerte de un conocido, inesperada y trágica. La otra, un comunicado de una de mis mejores amigas que anunciaba que dejaba de ser mi amiga por diferencias en la manera de ver la vida. Hombre, digo yo que después de 16 años de amistad ya conocería bien que tenemos maneras diferentes de ver la vida, pero en fin, es ahora cuando, de pronto ha tomado esta dolorosa decisión.
Dolorosa porque... una quiere a sus amigas, y las quiere ahí, en su vida, todo el tiempo, para reír, para llorar, para reñir, para compartir, para vivir a fin de cuentas.
Mi conocido ya no volverá, lamentablemente su tiempo pasó. Espero que mi amiga, recapacite, y sí vuelva.
Ayer tuve dos despedidas en mi vida. Una, fue la muerte de un conocido, inesperada y trágica. La otra, un comunicado de una de mis mejores amigas que anunciaba que dejaba de ser mi amiga por diferencias en la manera de ver la vida. Hombre, digo yo que después de 16 años de amistad ya conocería bien que tenemos maneras diferentes de ver la vida, pero en fin, es ahora cuando, de pronto ha tomado esta dolorosa decisión.
Dolorosa porque... una quiere a sus amigas, y las quiere ahí, en su vida, todo el tiempo, para reír, para llorar, para reñir, para compartir, para vivir a fin de cuentas.
Mi conocido ya no volverá, lamentablemente su tiempo pasó. Espero que mi amiga, recapacite, y sí vuelva.
domingo, 2 de octubre de 2016
CINE: " EL DESCONOCIDO" y "EL OLIVO"
Que el cine español está en un gran momento es un secreto a voces. Grandes directores, y directoras. Grandes actores, y actrices, y grandes guionistas, estilistas de vestuario... forman nuestro actual panorama cinematográfico.
Tomo como ejemplo de lo dicho, dos películas recientes: EL DESCONOCIDO, y EL OLIVO.
Películas tan diferentes en su trama, pero tan iguales en su excelencia, que te conectan con emociones como la rabia, el dolor, la venganza, el amor, el cuidado de los otros, la pena, la dulzura, la esperanza, la familia, el miedo o la lucha por un futuro mejor.
Todo eso con poco presupuesto, con guiones que cuentan historias aparentemente sencillas, cotidianas, de gente normal, que podríamos ser cualquiera de nosotros. Lejos de esos grandes presupuestos hollywoodienses, de esos actores y actrices tan guapos, y guapas, con medidas tan imposibles, que parecen más personas de otros mundos, que del nuestro mismo.
Gracias, desde aquí, a todos los que forman el cine español, por darnos tan buenas obras, y hacernos soñar.
Tomo como ejemplo de lo dicho, dos películas recientes: EL DESCONOCIDO, y EL OLIVO.
Películas tan diferentes en su trama, pero tan iguales en su excelencia, que te conectan con emociones como la rabia, el dolor, la venganza, el amor, el cuidado de los otros, la pena, la dulzura, la esperanza, la familia, el miedo o la lucha por un futuro mejor.
Todo eso con poco presupuesto, con guiones que cuentan historias aparentemente sencillas, cotidianas, de gente normal, que podríamos ser cualquiera de nosotros. Lejos de esos grandes presupuestos hollywoodienses, de esos actores y actrices tan guapos, y guapas, con medidas tan imposibles, que parecen más personas de otros mundos, que del nuestro mismo.
Gracias, desde aquí, a todos los que forman el cine español, por darnos tan buenas obras, y hacernos soñar.
CINE: " EL DESCONOCIDO" y "EL OLIVO"
Que el cine español está en un gran momento es un secreto a voces. Grandes directores, y directoras. Grandes actores, y actrices, y grandes guionistas, estilistas de vestuario... forman nuestro actual panorama cinematográfico.
Tomo como ejemplo de lo dicho, dos películas recientes: EL DESCONOCIDO, y EL OLIVO.
Películas tan diferentes en su trama, pero tan iguales en su excelencia, que te conectan con emociones como la rabia, el dolor, la venganza, el amor, el cuidado de los otros, la pena, la dulzura, la esperanza, la familia, el miedo o la lucha por un futuro mejor.
Todo eso con poco presupuesto, con guiones que cuentan historias aparentemente sencillas, cotidianas, de gente normal, que podríamos ser cualquiera de nosotros. Lejos de esos grandes presupuestos hollywoodienses, de esos actores y actrices tan guapos, y guapas, con medidas tan imposibles, que parecen más personas de otros mundos, que del nuestro mismo.
Gracias, desde aquí, a todos los que forman el cine español, por darnos tan buenas obras, y hacernos soñar.
Tomo como ejemplo de lo dicho, dos películas recientes: EL DESCONOCIDO, y EL OLIVO.
Películas tan diferentes en su trama, pero tan iguales en su excelencia, que te conectan con emociones como la rabia, el dolor, la venganza, el amor, el cuidado de los otros, la pena, la dulzura, la esperanza, la familia, el miedo o la lucha por un futuro mejor.
Todo eso con poco presupuesto, con guiones que cuentan historias aparentemente sencillas, cotidianas, de gente normal, que podríamos ser cualquiera de nosotros. Lejos de esos grandes presupuestos hollywoodienses, de esos actores y actrices tan guapos, y guapas, con medidas tan imposibles, que parecen más personas de otros mundos, que del nuestro mismo.
Gracias, desde aquí, a todos los que forman el cine español, por darnos tan buenas obras, y hacernos soñar.
sábado, 1 de octubre de 2016
FIRA DEL DISC BARCELONA
Espacio entrañable y muy recomendable para todos los amantes del coleccionismo.
Este finde semana, en Barcelona
viernes, 30 de septiembre de 2016
HIPOCRESÍA
"Vivimos en un país hipócrita"
Con esta contundente frase empieza su anuncio publicitario la campaña de promoción del próximo Salón Erótico de Barcelona.
Después, sigue despedazando, uno por uno, los errores más hilarantes, de este país, y como los ciudadanos, nos quedamos impasibles ante ellos: La corrupción, la tauromaquia, los abusos sexuales d ella Iglesia, los bancos....
En fin, verdades como puños de hierro que te azotan en la cara uno por uno. Todos.
Bueno, todos no. Curiosamente el anuncio se ahorra el decir que los organizadores del Certamen erótico pretendían que sus empleados trabajaran gratis, a cambio de la entrada y el plato de comida.
En el anuncio falta decir que los que denuncian la hipocresía de los otros, son los mismos que pretendían condiciones laborales de esclavitud.
Así que gracias, por abrirnos los ojos y hacernos ver nuestros errores. Ahora, por favor, miraros a vosotros un poquito.
Con esta contundente frase empieza su anuncio publicitario la campaña de promoción del próximo Salón Erótico de Barcelona.
Después, sigue despedazando, uno por uno, los errores más hilarantes, de este país, y como los ciudadanos, nos quedamos impasibles ante ellos: La corrupción, la tauromaquia, los abusos sexuales d ella Iglesia, los bancos....
En fin, verdades como puños de hierro que te azotan en la cara uno por uno. Todos.
Bueno, todos no. Curiosamente el anuncio se ahorra el decir que los organizadores del Certamen erótico pretendían que sus empleados trabajaran gratis, a cambio de la entrada y el plato de comida.
En el anuncio falta decir que los que denuncian la hipocresía de los otros, son los mismos que pretendían condiciones laborales de esclavitud.
Así que gracias, por abrirnos los ojos y hacernos ver nuestros errores. Ahora, por favor, miraros a vosotros un poquito.
viernes, 23 de septiembre de 2016
FELIZ CUMPLEAÑOS BRUCE SPRINGSTEEN
¡FELIZ CUMPLEAÑOS BOSS!!! Y MUCHAS GRACIAS POR TUS CANCIONES, SON LA BANDA SONORA DE MI VIDA!
jueves, 22 de septiembre de 2016
OTOÑO 2016
Hoy empieza formalmente el Otoño. Me encanta esta época del año, esa sensación de recogimiento, su luz, la serenidad que me evoca...
Otoño es una época que invita a la lectura en en sofá, con un maravilloso café en las manos, o a ver una peli en el cine y luego pasear por la ciudad. Desde luego, pasear por el campo, por la montaña, y disfrutar de sus colores y paisajes.
Esperamos disfrutarlo y aprovecharlo.
Otoño es una época que invita a la lectura en en sofá, con un maravilloso café en las manos, o a ver una peli en el cine y luego pasear por la ciudad. Desde luego, pasear por el campo, por la montaña, y disfrutar de sus colores y paisajes.
Esperamos disfrutarlo y aprovecharlo.
domingo, 18 de septiembre de 2016
FESTES DE LA MERCÈ: Ramon Mirabet - Those Little Things (Audio Oficial)
Cada año, el otoño llega de la mano de la Mercè, patrona de Barcelona, y a la que se le dedican las fiestas de la ciudad. Lamentablemente, debido a la crisis, el cartel de actuaciones es cada vez más flojito, de hecho, ya ni siquiera se realizan conciertos en la Pza Catalunya.
Este año, la ciudad invitada es París, y de las actividades quiero destacar los conciertos de KiKo Veneno, La Pegatina y sobretodo, Ramon Mirabet.
Ramon Mirabet toca el día 23 en la Playa de Bobatel
Aquí dejo una de sus joyas
miércoles, 14 de septiembre de 2016
LLUVIAS
Al fin llueve en Barcelona. Y es que mirabas las calles, los árboles, los paisajes... y veías como clamaban agua, ese bien tan anhelado, y cada vez más escaso. Y es que el CAMBIO CLIMÁTICO es una realidad, palpable desde hace unos años, de la que nuestros políticos, de ningún color, se hacen caso ni hablan ni buscan soluciones, al menos la de concienciar a la población. Mal favor nos estamos haciendo a nosotros mismos, y mucho peor a las generaciones posteriores si no empezamos desde ya a darnos cuenta de la importancia de cuidar nuestro planeta, que es nuestro hogar.
lunes, 5 de septiembre de 2016
SEPTIEMBRE II
Septiembre parece un "mes maldto". Tan al ladino de Agosto y tan diferentes. Un día de agosto estás cogiendo el autobús para ir al aeropuerto, o a la estación de tren para marchar a tu lugar escogido de vacaciones y al poco, en septiembre, estás cogiéndolo para ir a tu puesto de trabajo. Sigue haciendo calor, pero ya no lo puedes amar con un baño en la playita o con una siesta que te ayude a olvidarlo. No, has de estar en esa dura jornada laboral en tu oficina, tienda... en cualquier caso, en tu puesto de trabajo.
Sin embargo, y a pesar de su mala prensa a mi septiembre me gusta. Me ha gustado siempre, como empezar un libro nuevo, una libreta con todas las páginas en blanco, dispuesta a ser emborronada cada día.
De chiquita me gustaba el olor de los nuevos libros escolares, tenía ilusión por el curso nuevo, las nuevas materias a aprender, el nuevo estuche o la nueva bata. Ahora también me pasa pero... con el material escolar de mis hijos (¡ja ja!)
Septiembre nos aporta también novedades en la moda, ese gran afición mía y de muchos/as. El número de septiembre de las revistas especializadas en moda es el más importante del año y las interesadas esperamos ávidas a que lleguen al quiosco para echarles un ojo. No digamos ya, con las colecciones de moda que van llegando a nuestras tiendas de cabecera, y poco a poco vamos sabiendo que tejidos son tendencia de otoño, que colores, que cortes...
Pero lo que más me gusta de septiembre es que poco a poco el otoño impregna el paisaje con sus luz, luminosa y tenue a la vez, tan serena, tan dulce. Sí, este es sin duda el mejor motivo para no deprimirme cuando llega septiembre.
Sin embargo, y a pesar de su mala prensa a mi septiembre me gusta. Me ha gustado siempre, como empezar un libro nuevo, una libreta con todas las páginas en blanco, dispuesta a ser emborronada cada día.
De chiquita me gustaba el olor de los nuevos libros escolares, tenía ilusión por el curso nuevo, las nuevas materias a aprender, el nuevo estuche o la nueva bata. Ahora también me pasa pero... con el material escolar de mis hijos (¡ja ja!)
Septiembre nos aporta también novedades en la moda, ese gran afición mía y de muchos/as. El número de septiembre de las revistas especializadas en moda es el más importante del año y las interesadas esperamos ávidas a que lleguen al quiosco para echarles un ojo. No digamos ya, con las colecciones de moda que van llegando a nuestras tiendas de cabecera, y poco a poco vamos sabiendo que tejidos son tendencia de otoño, que colores, que cortes...
Pero lo que más me gusta de septiembre es que poco a poco el otoño impregna el paisaje con sus luz, luminosa y tenue a la vez, tan serena, tan dulce. Sí, este es sin duda el mejor motivo para no deprimirme cuando llega septiembre.
domingo, 4 de septiembre de 2016
SEPTIEMBRE
Se acabaron las vacaciones, en las que uno descansa, carga pilas y ayudan a sentirse uno diferente. Lamentablemente, en el cotidiano día a día, todo sigue igual, y unos cuantos (pocos afortunadamente) tocapelotas en el trabajo siguen boicoteando para que todo vuelva a ser como antes: negativo, desagradable y poco efectivo. Trabajar en tensión, en dictadura, y que esas características vengan dadas más por tus compañeros de trabajo que por la tarea en sí, es agobiante, patético e inconsentible.
Trataremos de que venza el sentido común por encima de la barbarie.
Trataremos de que venza el sentido común por encima de la barbarie.
lunes, 8 de agosto de 2016
sábado, 6 de agosto de 2016
VERANILLO: TERRACITAS PARA TOMAR ALGO
Aunque a una le toque trabajar, estos días apetece ir a pasear o a tomar algo después de la jornada laboral. La razón es simple, hay más luz, hace buen tiempo, hay más relax en la ciudad...
CAFÈ D´ESTIU
Nos desplazamos ahora a la magia del Barri Gòtic. Allí encontramos numerosos bares, locales y terracitas para hacer un alto en el camino y recuperar fuerzas. Mi favorito es el Cafè d´estío. Situado en el Patio del Museu Frederic Marès, el café d´estío te ofrece la magia del silencio, su frescura y el conocimiento de que estás en un lugar inigualable.
A mi me gusta ir a algunos de estos sitios:
El TIO CHÉ
Situado en la idílica calle de la Rambla del Poble Nou, la Horchatería del Tio Ché tiene más de 100 años de historia. Pasear por esta Rambla hasta la playa y tomar algo en esta horchatería es un placer que recomiendo a todos los que se encuentren en Barcelona
CAFÈ D´ESTIU
Nos desplazamos ahora a la magia del Barri Gòtic. Allí encontramos numerosos bares, locales y terracitas para hacer un alto en el camino y recuperar fuerzas. Mi favorito es el Cafè d´estío. Situado en el Patio del Museu Frederic Marès, el café d´estío te ofrece la magia del silencio, su frescura y el conocimiento de que estás en un lugar inigualable.
MIRABLAU
Subiendo al Tibiado encontramos este local lleno de magia. En el podemos comer, cenar o simplemente tomar algo mientras contemplamos a nuestros pies una de las ciudades más bellas del mundo: Barcelona
PLAYA
La playa barcelonesa está llena de chiringuitos de todo tipo que con música chill out y a ritmo de las olas, te ayudar a pasar un rato fantástico mientras tomas algo
miércoles, 20 de julio de 2016
THE WATER VAN PROJECT: la buena gente existe
En estos tiempos que vivimos, en los que prima el individualismo por encima de todo ¿(No ha sido siempre así?) hay veces que descubres a personas que te sorprenden gratamente, porque e ponen el hecho de realizar un bien a la sociedad, por encima de sus comodidades y sus éxitos.
Ayer, viniendo del trabajo, escuché el caso de unos chicos españoles, que han dejado sus exitosas vidas, (y, si miramos sus curriculums, realmente muy exitosas) para llevar filtros que mejoren su calidad de agua a países latinoamericanos.
- Eduardo Salvo, estudiante de master en Berkeley,
- Diego Felez arquitecto, trabajador de Amazon
- Chechu Pajares, Abogado
- Jorge Horno, arquitecto
Estos chicos, españoles, que viven y trabajan en Estados Unidos, cogieron una caravana, hicieron una colecta por internet y se pusieron en carretera con el objetivo de mejorar el agua de latinoamérica. Alas comunidades de allí, es instalan y les enseñas a instalar y mantener una filtros de agua que filtran las partículas y mejora así su calidad de vida, porque 1000 millones de personas en el mundano tienen agua potable, y eso es algo con lo que se tienen que acabar.
Muchas gracias chicos por esa ayuda, y muchas gracias por demostrarnos que aún existe la buena gente.
www.thewatervanproject.org
Ayer, viniendo del trabajo, escuché el caso de unos chicos españoles, que han dejado sus exitosas vidas, (y, si miramos sus curriculums, realmente muy exitosas) para llevar filtros que mejoren su calidad de agua a países latinoamericanos.
- Eduardo Salvo, estudiante de master en Berkeley,
- Diego Felez arquitecto, trabajador de Amazon
- Chechu Pajares, Abogado
- Jorge Horno, arquitecto
Estos chicos, españoles, que viven y trabajan en Estados Unidos, cogieron una caravana, hicieron una colecta por internet y se pusieron en carretera con el objetivo de mejorar el agua de latinoamérica. Alas comunidades de allí, es instalan y les enseñas a instalar y mantener una filtros de agua que filtran las partículas y mejora así su calidad de vida, porque 1000 millones de personas en el mundano tienen agua potable, y eso es algo con lo que se tienen que acabar.
Muchas gracias chicos por esa ayuda, y muchas gracias por demostrarnos que aún existe la buena gente.
www.thewatervanproject.org
martes, 19 de julio de 2016
DESIGUAL
Creada por los Hermanos Meyer en Ibiza, pero con sede en Barcelona, la marca Desigual lleva años acompañándonos y llenando nuestro armario de vestidos coloridos y con diseños arriesgados, que a la vez quedan muy bien. No es difícil ver en Barcelona a mujeres con atuendos de esta marca, o con accesorios tipo bolsos o calzado.
A mi es una marca que me encanta, porque realiza moda alegre, multifuncional, cómoda y sexy a partes iguales, y por el mismo precio te recuerda mensajes importantes como que "la vida es chula" o que "ser diferente, mola".
Este año, en Rebajas he adquirido estas dos prendas.
Estas chanclas ideales para ir a la palpita o salir a pasear de relax por el pueblo en vacaciones
Este vestido, comódisimo y sexy que ya he estrenado, y al igual que la modelo, con calzado rojo. Viene estupendo para ir a tomar algo, al cine o en mi caso para ir a trabajar.
A mi es una marca que me encanta, porque realiza moda alegre, multifuncional, cómoda y sexy a partes iguales, y por el mismo precio te recuerda mensajes importantes como que "la vida es chula" o que "ser diferente, mola".
Este año, en Rebajas he adquirido estas dos prendas.
Estas chanclas ideales para ir a la palpita o salir a pasear de relax por el pueblo en vacaciones
Este vestido, comódisimo y sexy que ya he estrenado, y al igual que la modelo, con calzado rojo. Viene estupendo para ir a tomar algo, al cine o en mi caso para ir a trabajar.
lunes, 18 de julio de 2016
NAVARRA
No se cuantos posts he dedicado ya ha mi amada Navarra, unos cuantos seguro, pero es que no me canso de hablar, de visitar, de conocer y de aprender de esa tierra tan rica en matices, de tan maravillosas gentes y que forma parte de mi.
Tuve unos días de merecidas vacaciones y decidimos pasarlos de nuevo en Navarra, esta vez, conociendo el Valle del Roncal.
Otro día, fuimos al sur de Francia, a un precioso y pintoresco pueblo llamado Ainhoa.
Dejo algunas fotos de la experiencia
Tuve unos días de merecidas vacaciones y decidimos pasarlos de nuevo en Navarra, esta vez, conociendo el Valle del Roncal.
Otro día, fuimos al sur de Francia, a un precioso y pintoresco pueblo llamado Ainhoa.
Dejo algunas fotos de la experiencia
El Valle del Roncal, sin duda, un lugar que conocer.
sábado, 2 de julio de 2016
EL MUNDO QUE CONOCIMOS
El nuevo disco de LOQUILLO, VIENTOS DEL ESTE, es fantástico, cada escucha que hago me gusta más. Letras maduras, de esas que te hacen pensar, pero sin perder un ápice de esa actitud rockera que le caracteriza.
Hay una canción concreta, "El mundo que conocimos" que quiero destacar. Habla sobre las historias pasadas de uno, lo que ha hecho, lo que no, lo que ha sucedido.
Pero hay un verso que dice "donde está, donde fue, la Europa que ganamos", y es de eso de lo que me gustaría reflexionar, porque me doy cuenta que esa Europa, nuestra Europa, se va desmoronando lentamente. Tras la segunda guerra mundial, Europa quedó hecha trizas, pero venció a ese mal tan terrible que son los fascismos, que se habían hecho hueco desde hacía años en nuestro continente, y que habían llevado a Europa, y al mundo, a esa guerra.
A partir, de ahí, fue la reconstrucción, con fascismo persistentes en lugares como nuestro país, o muros de vergüenza, que fueron también derribados con el tiempo, poco a poco Europa fue volviendo a brillar, con cultura, arte, responsabilidad, respeto...
Todos esos ingredientes, ¿Dónde están ahora? Inglaterra se nos va, como fruto de populismo racistas, en muchos países esas ideas irrespetuosas, autoritarias y exigentes vuelven poco a poco a coger fuerza.
Aquella Europa que ganamos... ¿No la estaremos volviendo a perder?
domingo, 26 de junio de 2016
ELECCIONES 2016
Y llegan de nuevo las elecciones, ya que nuestros dirigentes fueron incapaces de ponerse de acuerdo y formar gobierno. Por este y otros motivos, siento que los políticos están cada vez más alejados de la sociedad, una pena, porque se les ve preparados y seguro que tienen buenas ideas, al menos hablando, es los que parece, porque hablan todos con una capacidad de locutoria que me dejan asombrada. Quizá ese es el problema, se han preparado mucho para hablar bien, para convencer, pero poco para hacer.
Por otro lado, la victoria reciente del Brexit, ha hecho que me de cuenta de lo importante que es ir a votar, por un lado, y por otro votar con sensatez, con calma, porque parece que no sirve de nada, pero luego, pasa lo que pasa.
Disfrutemos del día de elecciones, participemos de este día, y esperemos que esta vez sí, nuestro políticos lleguen a acuerdos.
Por otro lado, la victoria reciente del Brexit, ha hecho que me de cuenta de lo importante que es ir a votar, por un lado, y por otro votar con sensatez, con calma, porque parece que no sirve de nada, pero luego, pasa lo que pasa.
Disfrutemos del día de elecciones, participemos de este día, y esperemos que esta vez sí, nuestro políticos lleguen a acuerdos.
domingo, 12 de junio de 2016
DISCURSO DE GRADUACIÓN DE CAT/BARCELONA DEL 11 DE JUNIO DE 2016
DISCURSO GRADUACIÓN 11 DE JUNIO DE 2016:
---------------------------------------------------------
BUENOS DÍAS A TODOS
ANTE TODO, GRACIAS POR ACUDIR A ESTA CITA TAN ESPECIAL PARA NOSOTROS, LA GRADUACIÓN DE k, M A, T, J. Y A,. UNAS PERSONAS QUE HAN HECHO UN ESFUERZO INCONMENSURABLE PARA LLEGAR HASTA AQUI, Y GRACIAS A VOSOTROS POR CONFIAR, HACERNOS CASO, Y ESFORZAROS TANTO
- GRACIAS TAMBIÉN A TODO EL EQUIPO DE PROFESIONALES QUE HAN ESTADO, QUE ESTAMOS AHÍ, EMPUJANDO, ESTIRANDO, ACOMPAÑANDO, PARA QUE DIAS COMO HOY SEAN POSIBLES, PORQUE EL DÍA DE HOY, ES TAMBIÉN UN RECONOCIMIENTO A TODO ESE ESFUERZO REALIZADO, ASÍ, GRACIAS A ISIDRO, BORJA, ARAN,GLORIA VICENTE, LUIS, YOLANDA, CAROLINA, ALEJANDRO, ALBERT, MIGUEL ANGEL, M JOSE, NATALIA, NOEMI, JUAN, EL EQUIPO DE CUBRIENTES, M LUZ, EL AVI , SI ME PERMITIIS YO MISMA, Y POR SUPUESTO AL DR. MAS BAGÀ
-GRACIAS A LAS FAMILIAS Y A LA CONFIANZA DEPOSITADA EN NUESTRO CENTRO CAT/BARCELONA , SOIS UNA PIEZA FUNDAMENTAL EN EL TRATAMIENTO.
Y QUIERO DAR, TAMBIÉN, SI ME PERMITIIS, LAS GRACIAS A .. MUCHOS DE VOSOTROS ME COMENTABAIS HACE UN RATITO : "QUE BONITA ESTÁ LA CASA", PUES BIEN, ES MÉRITO, SOBRE TODO, Y LO QUIERO DESTACAR, DE TODOS LOS CHICOS Y CHICAS QUE EN ESTOS MOMENTOS ESTÁN INGRESADOS EN EL TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD, Y QUE SE HAN ESFORZADO MUCHÍSIMO PARA QUE ESTÉ PRECIOSA, PARA EL DÍA DE HOY.
CUANDO SUPE QUE IBA A TENER EL HONOR DE PRONUNCIAR UNAS PALABRAS HOY, VINIERON A MI MENTE UN MONTÓN DE MOMENTOS ESPECIALES QUE HEMOS VIVIDO CON VOSOTROS, TODOS ELLOS, ENVUELTOS EN ESAS EMOCIONES QUE EMPEZAIS A DESCUBRIR AQUÍ, EN LA CASA DE LOS SENTIMIENTOS Y QUE MANEJAIS, CON MUCHA MÁS DESTREZA, EN LA ETAPA DE REENTRADA
Y, CASUALMENTE, EN ESOS DÍAS RELEÍA LOS VERSOS DE ANTONIO MACHADO "CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR" Y SENTÍA QUE ESOS VERSOS PODÍAN HABLAR , PERFECTAMENTE SOBRE EL PROCESO TERAPEUTICO QUE HOY ACABAIS ¿ Y ES QUE ACASO NO ES EL TRATAMIENTO PRECISAMENTE ESO, UN CAMINO? UN CAMINO QUE EMPIEZA, CON ESA PRIMERA LLAMADA TELEFÓNICA PIDIENDO INFORMACIÓN, CON ESA PRIMERA ENTREVISTA CON EL DR. MAS BAGÀ, Y CON LA DECISIÓN, DE INICIAR UN PROCESO QUE SIGNIFIQUE, EL FINAL DE UNA MALA ÉPOCA, EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA VIDA,
SIN EMBARGO ¿QUIÉN DIJO FÁCIL? ESTE CAMINO, CIERTAMENTE, NO LO ES. COMO DICE "EL PRINCIPITO, UN CAMINO SOLO DERECHO, RECTO, HACIA DELANTE... NO PUEDE IR MUY LEJOS.
Y ES QUE, ESTE CAMINO, CAMINO TERAPEUTICO, NO EMPIEZA YENDO HACIA DELANTE, SINO YENDO... HACIA DENTRO, HACIA DESCUBRIRNOS A NOSOTROS MISMOS, QUIENES SOMOS, COMO PENSAMOS, COMO SENTIMOS, QUE MOMENTOS DE NUESTRA VIDA NOS HAN MARCADO PARA BIEN O PARA MAL Y EN ESE PROCESO DE DESCUBRIR, DE DESCUBRIRNOS, VAMOS SOLTANDO ANCLAS, VAMOS CERRANDO HERIDAS.
Y EN ESE CAMINO VAMOS APRENDIENDO HERRAMIENTAS, COMO LA ESTRUCTURA, IMPRESCINDIBLE PARA CAMBIAR NUESTROS CONDUCTAS EN EL DIA A DIA, APRENDEMOS A ESCUCHAR A NUESTRO CORAZÓN, A NUESTRO CUERPO, NUESTRA ALMA, MEDIANTE LOS EMDR, LOS GRUPOS EMOCIONALES, EL MINDFULNESS, EL TRABAJO ESCRITO, Y APRENDEMOS, CON LAS CHARLAS, QUE EXISTE EL OTRO, A TENERLO EN CUENTA, A PONERNOS EN SU PIEL. APRENDEMOS EMPATIA.
APRENDEMOS TAMBIÉN QUE SOMOS FALIBLES, QUE NOS PODEMOS EQUIVOCAR R, Y, ESTO CUESTA MUCHO, Y AHÍ DESCUBRIMOS EL PERDON, LA ACEPTACIÓN, EL VERDADERO AMOR, PORQUE NO PODEMOS AMAR A LOS OTROS, SI NO NOS AMAMOS DE FORMA CORRECTA, A NOSOTROS MISMOS.
PERO LO MÁS IMPORTANTE QUE APRENDEMOS, ES LO SIGUIENTE:
1: NO PODEMOS AVANZAR, EN LA VIDA, SI ÉSTA NO TIENE UNA BASE EN LA HONESTIDAD, ASÍ, OS INVITO A AFRONTAR LOS NUEVOS RETOS A LOS QUE OS ENFRENTEIS, CON UNA ACTITUD HONEST
2: LA VIDA NO ES FÁCIL, QUE EXISTEN LOS NOS, LOS LÍMITES, REQUIERE ESFUERZO, CONSTANCIA, INCLUSO A VECES SUPONE FRACASO, PERO NO SE HA DE VER EL FRACASO COMO EL FINAL, SINO COMO UNA FUENTE DE APRENDIZAJE Y DE FORTALEZA PARA LA AUTOESTIMA, UN PUNTO DE APOYO PARA CONTINUAR ADELANTE, PORQUE EL CONOCIMIENTO MAYOR, VIENE DE LOS CONTRATIEMPOS.
3: NO ESTAMOS SÓLOS, CAMINAMOS JUNTO CON NUESTRAS FAMILIAS, QUE TANTO NOS HAN APOYADO EN LOS BUENOS Y EN LOS MALOS MOMENTOS, Y SE MERECEN TODA NUESTRA GRATITUD, CAMINAMOS JUNTO CON NUESTROS COMPAÑEROS, COMPAÑERAS PUNTOS DE APOYO MAGNIFICOS, ESPEJOS EN OCASIONES DE NUESTRA REALIDAD, QUE ESPERO SIGAIS TENIENDO EN CUENTA, Y CAMINAMOS JUNTO A LOS PROFESIONALES QUE TIENEN SIEMPRE UNA MANO TENDIDA PARA AYUDAROS.
HOY, ESTE ACTO, LA GRADUACION, MARCA EL FINAL DE UNO DE LAS ETAPAS MÁS IMPORTANTES DE VUESTRA VIDA, PERO EL CAMINO SIGUE, Y DESEO QUE MANTENGAIS ACTIVO TODO LO AQUI, HABEIS APRENDIDO,
HOY, ES UN DIA DE ALEGRIA, ALEGRIA POR HABER CONSEGUIDO UNA META PERSONAL QUE NOS PROPUSIMOS HACE UN TIEMPO, PORQUE RECORDAD:
GOLPE A GOLPE, VERSO A VERSO, CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR.
domingo, 8 de mayo de 2016
LA VIDA SON ETAPAS
Que la vida son etapas es un hecho. Yo en el terreno laboral en estos días, acabo una y
empiezo otra. Con muchos miedos, contra los que lucharé, muchas incertidumbres, a las
que trataré de vencer, con muchas expectativas, con mucha ilusión y con toda la
implicación. Al fin y al cabo, es mi manera de vivir.
sábado, 23 de abril de 2016
S JORDI 2016
Parecía que iba a llover, pero finalmente el tiempo ha respetado, una vez más, este maravilloso día, nuestro día, ese que muchos catalanes y catalanas catalogamos como "el día más bonito del año.
Estos han sido mis elegidos
Estos han sido mis elegidos
domingo, 17 de abril de 2016
BUEN AMBIENTE LABORAL
Me estoy planteando últimamente, más si cabe ahora que en otros momentos, la importancia de trabajar en un buen ambiente.
Pasamos muchas horas en nuestro de trabajo, en situaciones a veces anodinas o a veces de mucho estrés, depende del trabajo, con personas que no hemos elegido pero con las que hemos de compartir como poco, un tercio de nuestro día a día. Que todo eso se envuelva en ambientes crispados, sólo contribuye a enfermarnos como personas, a reducir nuestra efectividad como trabajadores y nuestra competitividad como empresa.
Creo importante, para crear un buen ambiente laboral, que trabajen personas motivadas en el trabajo, es decir, que les guste lo que están haciendo. También es importante hacer por parte de los jefes, que los trabajadores se sientan respetados y valorados. Este es uno de los puntos que más fallan en las empresas a mi modo de entender, algunos jefes terminan buscando lograr objetivos "a cualquier precio" y " a cualquier precio" no es posible lograr buenos resultados, porque igual que cuidamos el engranaje de una máquina, hemos de cuidar el "engranaje" de las personas" y eso es ayudarles a aumentar su autoestima como miembros de una empresa.
Otro de los aspectos necesarios para crear un buen ambiente laboral es que desde dirección se conozcan y se transmitan los valores, la filosofía de la empresa, el camino del proyecto trazado, para no tener la sensación, por parte de los empleados, de que son meros instrumentos para que sus "jefes" ganen dinero. Sentir que se está haciendo algo útil, es importante para mantener la motivación.
Ganar dinero: Esa es otra cuestión importante. Los sueldos han de ser los suficientemente altos como para que valga la pena ir a trabajar, e ir con ilusión. No se puede aportar un buen ambiente laboral si trabajamos un montón de horas y uno no puede ni llegar a fin de mes. Este es un fenómeno que desde la crisis se ha acentuado. Conozco una persona, por ejemplo, que trabajó hace seis años, en una empresa automovilística muy importante. Por motivos personales dejó ese puesto y la vida ha hecho que en la actualidad haya regresado a la misma empresa. Pues bien, por el mismo horario, el mismo puesto antes cobraba 1500€ y ahora 750€. ¡YA LES VALE! Desde luego, ese efecto es ese del que tanto se habla ahora de los pobres con trabajo. Gente que trabajamos hasta dejarnos la piel y sin embargo ni tan sólo podemos ahorrar un poco porque los sueldos son más bajos y los impuestos más altos.
Por último, creo imprescindible para crear un buen ambiente de trabajo que se tenga en cuenta que además del rol de trabajadores, las personal tenemos otros en nuestras vidas, es decir, tenemos una vida personal que nos enriquece y nos complementa como trabajadores. Es necesario poder conciliar vida laboral y familiar. Luego se extrañan que España sea uno de los países donde más drogas se consumen y donde más fracaso escolar existe, pero ¿No estará el origen de esos males en la poca vida familiar que se practica porque estamos los padres todo el día trabajando? Si llegamos a casa a las 8 o 9 de la noche, después de un largo día de trabajo, en condiciones de estrés y mal ambiente, ¿de verdad, estamos en condiciones de ejercer como padres? y con la culpa de saber que no somos buenos padres ¿De verdad quieren que al día siguiente trabajemos de manera motivada?
¡VENGA YA1
Pasamos muchas horas en nuestro de trabajo, en situaciones a veces anodinas o a veces de mucho estrés, depende del trabajo, con personas que no hemos elegido pero con las que hemos de compartir como poco, un tercio de nuestro día a día. Que todo eso se envuelva en ambientes crispados, sólo contribuye a enfermarnos como personas, a reducir nuestra efectividad como trabajadores y nuestra competitividad como empresa.
Creo importante, para crear un buen ambiente laboral, que trabajen personas motivadas en el trabajo, es decir, que les guste lo que están haciendo. También es importante hacer por parte de los jefes, que los trabajadores se sientan respetados y valorados. Este es uno de los puntos que más fallan en las empresas a mi modo de entender, algunos jefes terminan buscando lograr objetivos "a cualquier precio" y " a cualquier precio" no es posible lograr buenos resultados, porque igual que cuidamos el engranaje de una máquina, hemos de cuidar el "engranaje" de las personas" y eso es ayudarles a aumentar su autoestima como miembros de una empresa.
Otro de los aspectos necesarios para crear un buen ambiente laboral es que desde dirección se conozcan y se transmitan los valores, la filosofía de la empresa, el camino del proyecto trazado, para no tener la sensación, por parte de los empleados, de que son meros instrumentos para que sus "jefes" ganen dinero. Sentir que se está haciendo algo útil, es importante para mantener la motivación.
Ganar dinero: Esa es otra cuestión importante. Los sueldos han de ser los suficientemente altos como para que valga la pena ir a trabajar, e ir con ilusión. No se puede aportar un buen ambiente laboral si trabajamos un montón de horas y uno no puede ni llegar a fin de mes. Este es un fenómeno que desde la crisis se ha acentuado. Conozco una persona, por ejemplo, que trabajó hace seis años, en una empresa automovilística muy importante. Por motivos personales dejó ese puesto y la vida ha hecho que en la actualidad haya regresado a la misma empresa. Pues bien, por el mismo horario, el mismo puesto antes cobraba 1500€ y ahora 750€. ¡YA LES VALE! Desde luego, ese efecto es ese del que tanto se habla ahora de los pobres con trabajo. Gente que trabajamos hasta dejarnos la piel y sin embargo ni tan sólo podemos ahorrar un poco porque los sueldos son más bajos y los impuestos más altos.
Por último, creo imprescindible para crear un buen ambiente de trabajo que se tenga en cuenta que además del rol de trabajadores, las personal tenemos otros en nuestras vidas, es decir, tenemos una vida personal que nos enriquece y nos complementa como trabajadores. Es necesario poder conciliar vida laboral y familiar. Luego se extrañan que España sea uno de los países donde más drogas se consumen y donde más fracaso escolar existe, pero ¿No estará el origen de esos males en la poca vida familiar que se practica porque estamos los padres todo el día trabajando? Si llegamos a casa a las 8 o 9 de la noche, después de un largo día de trabajo, en condiciones de estrés y mal ambiente, ¿de verdad, estamos en condiciones de ejercer como padres? y con la culpa de saber que no somos buenos padres ¿De verdad quieren que al día siguiente trabajemos de manera motivada?
¡VENGA YA1
domingo, 10 de abril de 2016
CINE: LAST VEGAS
La otra noche vi "LAST VEGAS". Una película con un elenco de actores de primera división que durante lo que dura el film te hacen reír .
Un vez acabada la película, me puse a pensar y me di cuenta que el objetivo de la misma no era sólo hacernos reír, sino... hacernos reflexionar sobre la vejez
La vejez, esa época de la vida a la que, si tenemos suerte, podremos llegar, y que es tan denostada por la sociedad. Pareciera que la sociedad está diseñada por y para jóvenes y cuando uno llega a una edad, se convierte, de pronto en un estorbo, en un inútil o simplemente, se convierte en una persona invisible, de tal modo que dejan de importar, sus posibilidades, sus opiniones, sus decisiones... y sus sentimientos. De poco sirve alegar la importante experiencia en la vida.
Aún peor es sin duda, que de alguna manera cala esa opinión en esas personas, nuestros mayores, y que no olvidemos, mañana seremos nosotros. De pronto, ellos mismos hacen suya esa creencia de inutilidad, de que son una molestia continuada dada su edad, sus limitaciones por sus dificultades de salud. Así, se arrincona a las personas mayores al peor y más injusto de los lugares: La soledad
Afortunadamente, la película nos muestra que la realidad es bien distinta, y que la edad no es un problema, de ninguna forma, para vivir. Así, a una edad avanzada podemos seguir soñando e ilusionándonos con el Amor, podemos disfrutar de nuestros amigos y valorar nuestra familia. Podemos vestirnos bien, a nuestro gusto, y podemos disfrutar de nuestro tiempo libre con todo el entusiasmo porque lo merecemos.
Probablemente, a ciertas edades, habremos vivido experiencia múltiples en la vida y algunas de ellas relacionadas con pérdidas de personas importantes. Incluso para ellos, el mejor homenaje, es dejar de lado los convencionalismos... y VIVIR!
sábado, 9 de abril de 2016
MINDFULNESS: JUAN RAMON JIMENEZ
¡No corras. Ve despacio,
que donde tienes que ir
es a ti solo!
¡Ve despacio, no corras,
que el niño de tu yo, recién nacido
eterno,
no te puede seguir!
Si vas deprisa,
el tiempo volará ante ti, como una
mariposilla esquiva.
Si vas despacio,
el tiempo irá detras de ti,
como un buey manso.
Juan Ramon Jimenez
lunes, 4 de abril de 2016
EL AUMENTO DE LOS SUICIDIOS
Leía hace pocos días una notica que me dejaba perpleja: En España en los últimos años habían aumentado los fallecimientos por sucidio un 25%, siendo esta una causa de muerte por encima incluso de los temibles accidentes de tráfico.
Me pregunto porqué la gente decide quedarse la vida ahora más que antes. ¿Es acaso la crisis económica un motivo? ¿Lo es eso tan manido, que se suele decir, de que la sociedad actual está mucho más enferma que las anteriores? Desde luego yo creo que, como dicen los profesionales, las razones son múltiples, pero sí que es cierto que hoy en día el nivel de exigencia de la vida es muy alto, enfermizamente alto, y no tanto porque en general las condiciones de vida sean peores, pero sí que es mucho más difícil lograr la satisfacción personal: Has de ser el más rápido, el mejor trabajador, el más rico, el más guapo... el más.... en fin que son numerosos los motivos de frustración, pareciera que nada de lo que se tiene fuera suficiente para sentirse bien con nosotros mismos.
Me pregunto, si los políticos, en esa carrera en la que están sumergidos para llegar al sillón de la Presidencia, tendrán algunos minutos para pensar en esta noticia, y para tratar de buscar posibles soluciones
Me pregunto porqué la gente decide quedarse la vida ahora más que antes. ¿Es acaso la crisis económica un motivo? ¿Lo es eso tan manido, que se suele decir, de que la sociedad actual está mucho más enferma que las anteriores? Desde luego yo creo que, como dicen los profesionales, las razones son múltiples, pero sí que es cierto que hoy en día el nivel de exigencia de la vida es muy alto, enfermizamente alto, y no tanto porque en general las condiciones de vida sean peores, pero sí que es mucho más difícil lograr la satisfacción personal: Has de ser el más rápido, el mejor trabajador, el más rico, el más guapo... el más.... en fin que son numerosos los motivos de frustración, pareciera que nada de lo que se tiene fuera suficiente para sentirse bien con nosotros mismos.
Me pregunto, si los políticos, en esa carrera en la que están sumergidos para llegar al sillón de la Presidencia, tendrán algunos minutos para pensar en esta noticia, y para tratar de buscar posibles soluciones
sábado, 2 de abril de 2016
CINE:BATMAN V SUPERMAN - EL AMANECER DE LA JUSTICIA
Tarde de cine con mi maravilloso hijo y mi gran héroe: Superman: No hay que perderse la peli.
Cinema afternoon with my marvelous son and my great superhero: Superman. Do not miss the movie!
viernes, 25 de marzo de 2016
sábado, 12 de marzo de 2016
LEGADO EN LOS HUESOS. DOLORES REDONDO
La lectura que me acompaña estos días. Fantástica. Y es que Dolores Redondo y la protagonista de sus libros Amaia Salazar, saben atraparte con sus aventuras, desventuras, sueños e investigaciones.
martes, 8 de marzo de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
GIMNASIO
Después de tener a mi última hija, hace ya casi 4 años, decidí tratar de recuperar, poco a poco, lo que pudiera recuperar de mi vida anterior. Sabía que no podría recuperarlo todo, pero al menos combinar algunas de las áreas importantes sí sería posible. El primer año dediqué todo mi tiempo libre a ella. El segundo, lo compaginé con volver a estudiar, ponerme al día en investigaciones, recuperar mi inglés..., este tercer año me esta recuperando como mujer, volviendo a comprar ropa, a ser coqueta y, he ido al gimnasio de nuevo!!!! Todo un reto vital que al fin he conseguido. Bien por mi!! Y es que una es madre, pero también es mujer y desde luego persona, y creo que es importante no olvidarlo, para darles un buen ejemplo a nuestros hijos y por nosotros mismos.
jueves, 3 de marzo de 2016
BRUCE SPRINGSTEEN
Me desperté la otra mañana con un buen rollo descomunal. La razón fue que tuve un sueño de lo más agradable: soñé que estaba en un concierto. Un concierto de Bruce Springsteen. Es lo que tiene este hombre, que aunque sea en sueños, te contagia el buen rollo y la energía positiva.
Una vez más, gracias BOSS
domingo, 28 de febrero de 2016
MIGUEL DE CERVANTES
MIGUEL DE CERVANTES, poeta, soldado, novelista, aventurero, dramaturgo.
Ni en mil vidas correríamos todas las aventuras que este hombre corrió en una sola. Ni en mil vidas seríamos capaces de aportar a la Cultura Universal, una obra tan espléndida como la suya. Gracias Cervantes.
viernes, 12 de febrero de 2016
EL PERDON
Hace unos días murió mi abuela. Me gustaría poder decir que mi abuela era "mi abuelita" esa que mima y te cuida, pero en realidad era no era así. Había mucho amor entre nosotras, lo puedo asegurar, pero la relación estaba herida por mi anuncio hace unos años de los abusos sexuales que sufrí de niña por parte de mi abuelo y por mi ruptura de pareja. Ninguna de ambas situaciones fue aceptada por mi abuela de tal manera que a partir de entonces consideró negativo y recriminaba casi todo lo que yo hacía y decía. La crudeza de sus comentarios ante esas dos situaciones vitales mías, en un momento de profunda fragilidad por mi parte,(estuve en terapia por ambas) hizo que nos distanciáramos. El anuncio un tiempo más tarde de que entraba en mi vida una nueva pareja, o posteriormente que esperaba un bebé, no mejoraron la situación.
Con ese conflicto interno entre el dolor y el amor, el rencor y recuerdo, recorrí los 1000kms que separan mi ciudad de mi pueblo, donde mi abuela murió. Sabiendo, además que el regreso suponía otros 1000kms. ¿Me encontraría rabiosa, fría, triste, dolida, resentida?
Cuando llegué ante su féretro, sin embargo, las palabras que me surgieron fueron: "Te perdono". Así, sin más, sin haberlo preparado antes, desde el corazón directamente. Al día siguiente, en el entierro, ante los restos de mi abuela y los de mi abuelo, que al fin descansan juntos, también volví a sentir ese "Te perdono" esta vez a mi abuelo y sus abusos.
Las lágrimas limpiaron, las palabras sanaron, el perdón nos liberó.
Y así, se cerró una etapa dolorosa que empezó desde niña aún sin yo saberlo, con un estigma que se encrudeció ante la adolescencia, la juventud y las primeras relaciones sexuales y que tuvo su mayor crisis ya de adulta cuando pude poner palabras a lo sucedido y tomar decisiones al respecto, para solucionarlo.
Con ese conflicto interno entre el dolor y el amor, el rencor y recuerdo, recorrí los 1000kms que separan mi ciudad de mi pueblo, donde mi abuela murió. Sabiendo, además que el regreso suponía otros 1000kms. ¿Me encontraría rabiosa, fría, triste, dolida, resentida?
Cuando llegué ante su féretro, sin embargo, las palabras que me surgieron fueron: "Te perdono". Así, sin más, sin haberlo preparado antes, desde el corazón directamente. Al día siguiente, en el entierro, ante los restos de mi abuela y los de mi abuelo, que al fin descansan juntos, también volví a sentir ese "Te perdono" esta vez a mi abuelo y sus abusos.
Las lágrimas limpiaron, las palabras sanaron, el perdón nos liberó.
Y así, se cerró una etapa dolorosa que empezó desde niña aún sin yo saberlo, con un estigma que se encrudeció ante la adolescencia, la juventud y las primeras relaciones sexuales y que tuvo su mayor crisis ya de adulta cuando pude poner palabras a lo sucedido y tomar decisiones al respecto, para solucionarlo.
El perdón fue el final y el perdón es el principio de una nueva etapa de mi vida. Así lo siento.
domingo, 24 de enero de 2016
LOS ANGELES DE CHARLIE
«Había una vez tres muchachitas que fueron a la academia de policía. Les asignaron misiones muy peligrosas. Pero yo las aparté de todo aquello y ahora trabajan para mí. Yo me llamo Charlie»
Y mientras eso pasaba, más o menos por 1978, una muchachita, niña aún, y seguramente miles de chicas más, soñaban con ser esas "muchachitas" o al menos, no perderse ni uno sólo de los capítulos en las que se veían sus aventuras: Eran LOS ANGELES DE CHARLIE
Símbolo de la cultura Pop donde los haya, por aquella época Sabrina Duncan, Kelly Garret y Jill
Monroe,( o lo que es lo mismo, Kate Jackson , Jaclyn Smith y Farrah Fawcett, eran el espejo donde mirarse: Tren chicas, guapas, listas, valientes y buenas amigas. ¿Se podía pedir más?
Se que luego cambiaron algunas actrices por otras, incluso que han hecho películas, pero creo que en nuestra retina quedan esas tres para la eternidad. Al menos en la mía así es.
¿Y es que, como no querer ser Sabrina, con su inteligencia, y su belleza serena, o Kelly con su hermosura sensual o desde luego Jill, la fantástica y exuberante Farraw? En una España que despertaba, para todos, pero si cabe más aún para las mujeres, las aventuras de estas tres chicas servían de meta a donde querer llegar: A ser una mujer independiente, fuerte, lista, que camina por la vida por la vida sin perder ni un ápice de belleza o feminidad.
Farras, lamentablemente se nos fue víctima de un cáncer hace unos años, pero Jaclyn y Kate siguen todavía siendo mujeres de bandera, como no podía ser de otra forma: unos auténticos ángeles.
Gracias chicas por todo lo que nos enseñasteis.
Y mientras eso pasaba, más o menos por 1978, una muchachita, niña aún, y seguramente miles de chicas más, soñaban con ser esas "muchachitas" o al menos, no perderse ni uno sólo de los capítulos en las que se veían sus aventuras: Eran LOS ANGELES DE CHARLIE
Símbolo de la cultura Pop donde los haya, por aquella época Sabrina Duncan, Kelly Garret y Jill
Monroe,( o lo que es lo mismo, Kate Jackson , Jaclyn Smith y Farrah Fawcett, eran el espejo donde mirarse: Tren chicas, guapas, listas, valientes y buenas amigas. ¿Se podía pedir más?
Se que luego cambiaron algunas actrices por otras, incluso que han hecho películas, pero creo que en nuestra retina quedan esas tres para la eternidad. Al menos en la mía así es.
¿Y es que, como no querer ser Sabrina, con su inteligencia, y su belleza serena, o Kelly con su hermosura sensual o desde luego Jill, la fantástica y exuberante Farraw? En una España que despertaba, para todos, pero si cabe más aún para las mujeres, las aventuras de estas tres chicas servían de meta a donde querer llegar: A ser una mujer independiente, fuerte, lista, que camina por la vida por la vida sin perder ni un ápice de belleza o feminidad.
Farras, lamentablemente se nos fue víctima de un cáncer hace unos años, pero Jaclyn y Kate siguen todavía siendo mujeres de bandera, como no podía ser de otra forma: unos auténticos ángeles.
Gracias chicas por todo lo que nos enseñasteis.
domingo, 17 de enero de 2016
REFLEXIÓN: MUJERES: CONGENIAR VIDA FAMILIAR Y LABORAL
Carolina Bescansa, es la diputada de Podemos que esta semana decidió ir al Parlamento con su bebé de meses. Podría haberlo dejado con su familia, o en una guardería o en la guardería tan fantástica que dicen hay en el Congreso, pero no, Carolina decidió llevar a su bebé al hemiciclo, y yo se lo agradezco porque con este gesto mostró a toda España, (y al resto del mundo, aunque en la mayoría de Europa ya lo saben) lo difícil que es para las mujeres congeniar vida laboral y familiar.
Así te pasas tu juventud preparándote para ser una buena profesional en el sector que has elegido, estudiando, leyendo, trabajando sin cobrar, hasta que, poco a poco vas medrando en el área laboral, y entonces...¿Qué has de hacer, elegir no ser madre? ¿escoger entre continuar siendo una buena profesional de vocación o ser mama? ¿Por qué las mujeres hemos de privarnos de ser buenas profesionales o ser madres si podemos hacer las dos cosas?
Muchas de nosotras, elegimos las dos cosas, por derecho, por deber, por amor, y con esa elección compaginamos esa vida laboral y familiar con otro elemento con el que no contábamos: La culpa. Queremos llegar a todo y las exigencias del día a día hacen que nos planteemos si somos buenas profesionales, y peor aún si somos buenas madres.
Estoy plenamente convencida que si los hombres tuvieran a sus hijos en su regazo, habría leyes justas para que pudieran compaginar ambas vidas, pero como no es así, nos vemos abocadas a esa insatisfacción continua en ambos terrenos.
Así, quiero dar las gracias a Carolina Bescansa por haber mostrado a toda España la difícil situación de las madres trabajadoras y espero que desde su grupo parlamentario pongan en marcha leyes que mejoren esta situación.
Gracias Carolina
Así te pasas tu juventud preparándote para ser una buena profesional en el sector que has elegido, estudiando, leyendo, trabajando sin cobrar, hasta que, poco a poco vas medrando en el área laboral, y entonces...¿Qué has de hacer, elegir no ser madre? ¿escoger entre continuar siendo una buena profesional de vocación o ser mama? ¿Por qué las mujeres hemos de privarnos de ser buenas profesionales o ser madres si podemos hacer las dos cosas?
Muchas de nosotras, elegimos las dos cosas, por derecho, por deber, por amor, y con esa elección compaginamos esa vida laboral y familiar con otro elemento con el que no contábamos: La culpa. Queremos llegar a todo y las exigencias del día a día hacen que nos planteemos si somos buenas profesionales, y peor aún si somos buenas madres.
Estoy plenamente convencida que si los hombres tuvieran a sus hijos en su regazo, habría leyes justas para que pudieran compaginar ambas vidas, pero como no es así, nos vemos abocadas a esa insatisfacción continua en ambos terrenos.
Así, quiero dar las gracias a Carolina Bescansa por haber mostrado a toda España la difícil situación de las madres trabajadoras y espero que desde su grupo parlamentario pongan en marcha leyes que mejoren esta situación.
Gracias Carolina
sábado, 16 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
DAVID BOWIE
L muerte de David Bowie me ha cogido por sorpresa, y me ha dejado en estado de shock todo el día. Se va un grande, y con él la idea de que existen los milagros. El cantaba que éramos Héroes, pero desde luego, no somos eternos. David nos deja un poco más tristes, un poco más huérfanos, porque con su música nos hizo pasar grandes momentos, nos eseñó a ser rockeros y romper fronteras a la vez, a salir del rock encorsetado, a ponerle ilusión a la vida.
Gracias, gracias gracias Bowie, hoy el cielo brilla un poquito más, y la tierra, está un poquito más triste.
domingo, 3 de enero de 2016
LOS REYES DEL ROCK´N´ROLL
Pensaba estos días en hacer una salida urbana con los peques. Revisando opciones (teatros, cines...) encontré este cartel: Un concierto de Rock que se tocaba en la mítica Sala Apolo de Barcelona, con 3 buenas bandas y una finalidad solidaria: Recaudar juguetes para regalar a niños sin recursos. De hecho, esa era la entrada: Un juguete nuevo sin envolver.
Era una salida sin rival: Rock and roll, la posibilidad de volver al Apolo y ayudar a los demás. Y más teniendo en cuenta que una de las bandas era Mambo Jambo, la banda del gran saxofonista Dani Nel.lo.
Y ahí hemos estado disfrutando de esta salidita diurna, rockera y solidaria. Altamente recomendable.
viernes, 1 de enero de 2016
FELIZ 2016!!!!
MUCHA SALUD EN ESTE NUEVO 2016, Y MUCHO COMO TODO LO DEMÁS DEPENDE DE NOSOTROS, PIDO QUE NO DEJEMOS DE CREER EN NOSOTROS MISMOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)