sábado, 23 de abril de 2016

S JORDI 2016

     Parecía que iba a llover, pero finalmente el tiempo ha respetado, una vez más, este maravilloso día, nuestro día, ese que muchos catalanes y catalanas catalogamos como "el día más bonito del año.

Estos han sido mis elegidos


domingo, 17 de abril de 2016

BUEN AMBIENTE LABORAL

     Me estoy planteando últimamente, más si cabe ahora que en otros momentos, la importancia de trabajar en un buen ambiente.

     Pasamos muchas horas en nuestro de trabajo, en situaciones a veces anodinas o a veces de mucho estrés, depende del trabajo, con personas que no hemos elegido pero con las que hemos de compartir como poco, un tercio de nuestro día a día.  Que todo eso se envuelva en  ambientes crispados, sólo contribuye a enfermarnos como personas, a reducir nuestra efectividad como trabajadores y nuestra competitividad como empresa.

     Creo importante, para crear un buen ambiente laboral,  que trabajen personas motivadas en el trabajo, es decir, que les guste lo que están haciendo. También es importante hacer por parte de los jefes, que los trabajadores se sientan respetados y valorados. Este es uno de los puntos que más fallan en las empresas a mi modo de entender, algunos jefes terminan buscando lograr objetivos "a cualquier precio" y " a cualquier precio" no es posible lograr buenos resultados, porque igual que cuidamos el engranaje de una máquina, hemos de cuidar el "engranaje" de las personas" y eso es ayudarles a aumentar su autoestima como miembros de una empresa.

     Otro de los aspectos necesarios para crear un buen ambiente laboral es que desde dirección se conozcan y se transmitan los valores, la filosofía de la empresa, el camino del proyecto trazado, para no tener la sensación, por parte de los empleados, de que son meros instrumentos para que sus "jefes" ganen dinero. Sentir que se está haciendo algo útil, es importante para mantener la motivación.

     Ganar dinero: Esa es otra cuestión importante. Los sueldos han de ser los suficientemente altos como para que valga la pena ir a trabajar, e ir con ilusión.  No se puede aportar un buen ambiente laboral si trabajamos un montón de horas y uno no puede ni llegar a fin de mes. Este es un fenómeno que desde la crisis se ha acentuado. Conozco una persona, por ejemplo, que trabajó hace seis años, en una empresa automovilística muy importante. Por motivos personales dejó ese puesto y la vida ha hecho que en la actualidad haya regresado a la misma empresa. Pues bien, por el mismo horario, el mismo puesto antes cobraba 1500€ y ahora 750€.    ¡YA LES VALE! Desde luego, ese efecto es ese del que tanto se habla ahora de los pobres con trabajo. Gente que trabajamos hasta dejarnos la piel y sin embargo ni tan sólo podemos ahorrar un poco porque los sueldos son más bajos y los impuestos más altos.

     Por último, creo imprescindible para crear un buen ambiente de trabajo que se tenga en cuenta que además del rol de trabajadores, las personal tenemos otros en nuestras vidas, es decir, tenemos una vida personal que nos enriquece y nos complementa como trabajadores. Es necesario poder conciliar vida laboral y familiar. Luego se extrañan que España sea uno de los países donde más drogas se consumen y donde más fracaso escolar existe, pero ¿No estará el origen de esos males en la poca vida familiar que se practica porque estamos los padres todo el día trabajando? Si llegamos a casa a las 8 o 9 de la noche, después de un largo día de trabajo, en condiciones de estrés y mal ambiente, ¿de verdad, estamos en condiciones de ejercer como padres? y con la culpa de saber que no somos buenos padres ¿De verdad quieren que al día siguiente trabajemos de manera motivada?

¡VENGA YA1


domingo, 10 de abril de 2016

CINE: LAST VEGAS


     La otra noche vi  "LAST VEGAS". Una película con un elenco de actores de primera división que durante lo que dura el film te hacen reír .

     Un vez acabada la película, me puse a pensar y me di cuenta que el objetivo de la misma no era sólo hacernos reír, sino... hacernos reflexionar sobre la vejez

     La vejez, esa época de la vida a la que, si tenemos suerte, podremos llegar, y que es tan denostada por la sociedad. Pareciera que la sociedad está diseñada por y para jóvenes y cuando uno llega a una edad, se convierte, de pronto en un estorbo, en un inútil o simplemente, se convierte en una persona invisible, de tal modo que dejan de importar,  sus posibilidades, sus opiniones, sus decisiones... y sus sentimientos. De poco sirve alegar la importante experiencia en la vida. 

     Aún peor es sin duda, que de alguna manera cala esa opinión en esas personas, nuestros mayores, y que no olvidemos, mañana seremos nosotros. De pronto, ellos mismos hacen suya esa creencia de inutilidad, de que son una molestia continuada dada su edad, sus limitaciones por sus dificultades de salud. Así, se arrincona a las personas mayores al peor y más injusto de los lugares: La soledad 

     Afortunadamente, la película nos muestra que la realidad es bien distinta, y que la edad no es un problema, de ninguna forma, para vivir. Así, a una edad avanzada podemos seguir soñando e ilusionándonos con el Amor, podemos disfrutar de nuestros amigos y valorar nuestra familia. Podemos vestirnos bien, a nuestro gusto, y podemos disfrutar de nuestro tiempo libre con todo el entusiasmo  porque lo merecemos. 

    Probablemente, a ciertas edades, habremos vivido experiencia múltiples en la vida y algunas de ellas relacionadas con pérdidas de personas importantes. Incluso para ellos, el mejor homenaje, es dejar de lado los convencionalismos... y VIVIR!

sábado, 9 de abril de 2016

MINDFULNESS: JUAN RAMON JIMENEZ

¡No corras. Ve despacio,
que donde tienes que ir
es a ti solo!

¡Ve despacio, no corras,
que el niño de tu yo, recién nacido
eterno,
no te puede seguir!

Si vas deprisa,
el tiempo volará ante ti, como una
mariposilla esquiva.

Si vas despacio,
el tiempo irá detras de ti,
como un buey manso.


Juan Ramon Jimenez

lunes, 4 de abril de 2016

EL AUMENTO DE LOS SUICIDIOS

     Leía hace pocos días una notica que me dejaba perpleja: En España en los últimos años habían aumentado los fallecimientos por sucidio un 25%, siendo esta una causa de muerte por encima incluso de los temibles accidentes de tráfico.

     Me pregunto porqué la gente decide quedarse la vida ahora más que antes. ¿Es acaso la crisis económica un motivo? ¿Lo es eso tan manido, que se suele decir,  de que la sociedad actual está mucho más enferma que las anteriores? Desde luego yo creo que, como dicen los profesionales, las razones son múltiples, pero sí que es cierto que hoy en día el nivel de exigencia de la vida es muy alto, enfermizamente alto, y no tanto porque en general las condiciones de vida sean peores, pero sí que es mucho más difícil lograr la satisfacción personal: Has de ser el más rápido, el mejor trabajador, el más rico, el más guapo... el más.... en fin que son numerosos los motivos de frustración, pareciera que nada de lo que se tiene fuera suficiente para sentirse bien con nosotros mismos.

     Me pregunto, si los políticos, en esa carrera en la que están sumergidos para llegar al sillón de la Presidencia, tendrán algunos minutos para pensar en esta noticia, y para tratar de buscar posibles soluciones

sábado, 2 de abril de 2016

CINE:BATMAN V SUPERMAN - EL AMANECER DE LA JUSTICIA



Tarde de cine con mi maravilloso hijo y mi gran héroe: Superman: No hay que perderse la peli.

Cinema afternoon with my marvelous son and my great superhero: Superman. Do not miss the movie!