domingo, 18 de octubre de 2015

OTOÑO EN EL MONTSENY






     Cada vez me siento más arraigada a la Naturaleza. Cada vez me gusta pasar más y más tiempo en pueblos o paisajes naturales. No nos entendamos mal. Yo soy más de ciudad que los semáforos, pero reconozco que cada vez más disfruto más de la montaña, de estar entre árboles, del aire puro, de la serenidad de los bosques, de sus olores, de sus colores, de su frescura y de su luz.

     Así, intento transmitirle ese amor por la natural a mis hijos y ayer fuimos la familia entera al Montseny. El MONTSENY es un Parque Natural, Reserva de la Biosfera, situado a unos 50 Kms de Barcelona.  Con 26  rutas naturales para realizar, escogimos una de entre las que parecían más sencillas, con tal de que los niños disfrutaran.  Así, bolsa en mano ( de tela, por aquello del reciclaje) fuimos a buscar material de OTOÑO (hojas, Castañas, madroños...). Y mientras nos adentrábamos en el bosque éramos capaces de disfrutar y admirar cada árbol, cada recodo del camino, cada paisaje y cada momento de silencio.





   

miércoles, 14 de octubre de 2015

GEOGRAFÍA EMOCIONAL 6: ROBLEDILLO DE GATA, CÁCERES

          Si hay un lugar que ha llenado mi vida de experiencias, ese es Robledillo de Gata. Muchas de las mejores momentos que he vivido, han sido allí.  Sin duda, muchos de las peores, también. Creo que por eso he tardado tanto en escribir este Post: Es dificil plasmar en palabras tanta emoción.

     Robledillo de Gata es un pequeño pueblecito situado en la Sierra de Gata. Ahora, es famoso por su gran belleza, suele ser habitual en las listas de los pueblos más bonitos de España y es visitado por muchísimos turistas cada año, que quedan embaucados por su hermosura perfecta, casi de cuento de hadas, y dejan suculentos dividendos en las cuenta corriente del pueblo. Pero... yo, lo conocí hace muchos años, en 1983, cuando su belleza era real , natural, nadie en su sano juicio se pasaba por allí más que los propios autóctonos, y eso hacía que poseyera esa luz mágica de los lugares inexplorados, salvajes,  auténticos.

     Y claro, yo,  más que de un juicio he  gozado de muchas ganas de explorar y vivir aventuras, así que allí me iba con 13 añitos a vivir las tarde-noche de mi recién estrenada juventud. Ahora, ha ser de los primeros en hacer algo les llaman "marcadores de tendencia" pero en aquel momento me llamaban directamente "loca" por ir a este pueblo que tachaban de "feo"y "pobre". Nunca entendí porqué era importante la salud de las cuentas de las familias de amigos con los que iba a pasar un ratito por las tardes, pero, todos en mi entorno me insistían en que era así. Pasaba del tema, desde luego. Las tonterías no suelen ser objeto de mi devoción.

   Así, fui adentrándome en ese pueblo inhóspito, tan alejado de mi mundo de ciudad y comodidades de aquel momento. Parecía que el tiempo no hubiera pasado por allí, que mientras se iban a descubrir otros mundos y a crear otros países se olvidaban de despertar ese pueblo, más cercano, y esa, era sin duda su mejor virtud. Bueno, esa y sus gentes: Hice en ese momento, y también después amigos entrañable en Robledillo de Gata.

 Allí, en Robledillo, viví mis primeros besos, los exploratorios  y los de amor verdadero.  De hecho, puedo recordar exactamente el lugar de cada uno de ellos.  Días de organizar como llegar desde mi pueblo a Robledillo, (que si por el atajo, que si por la carretera, que si haciendo autostop o andando..., y una vez allí, tardes de paseo por el campo, disfrutando del río y la piscina, de descubrir en buena compañía Metallica, Rosendo, Barricada... atardeceres de jugar al burro en aquel viejo bar de Alejo donde se pedían de cada tirada 8 cervezas y 1 coca cola (la coca cola era para mi, Ja, Ja Ja). Noches de risas y baile, madrugadas de llegar a casa amanecido ya, tras recorrer a pie los tres kilómetros que lo separan de mi pueblo, siempre en buena compañía, y  no sin antes comer una de aquellas reconstituyentes ensaladas de limones que podían resucitar a un muerto.

También fue allí donde una vez un gilipollas (sin sombrero de payaso) me amenazó con una navaja, y otra vez me amenazaron con tirarme por las escaleras. ¡Pobres incautos! Aún no han aprendido que se puede matar  a las personas, pero nunca destruir los sentimientos. Fue mucho más desagradable cuando alguien importante para mi decidió que no me iba a hablar más. 12 años, tardamos en volver a vernos.  Y es que, fue tan doloroso que no quise, no pude volver a pisar ese pueblo durante mucho tiempo. Afortunadamente, y gracias a otros buenos amigos volví  con los años y desde el primer minuto volví a sentir lo mucho que pertenezco a ese pueblo mío, adoptivo de origen, real de corazón.

Todo aquello ya pasó, y ahora, disfruto de Robledillo, de sus paisajes, sus gentes, sus calles angostas. Ahora, es un pueblo  aún más bonito que antes, si cabe, no hay detalle que le falte para hacer sentir al turista que está en otro mundo, a años luz de su vida real, pero al verdadero Robledillo lo conocí yo, silvestre y especial y si te fijas bien, todavía hay algunos rincones que son exactamente como antes, como si el tiempo, no pasara por ellos. .

El pueblo entero es una maravilla pero si  he de elegir, me quedo con dos lugares: Uno muy personal, el otro la Ermita de San Miguel, desde donde puedes contemplar  la vida pasar,  llena de serenidad, y donde sientes que el tiempo se ha detiene.

Robledillo, mi Robledillo, al que llevo, a pesar de todo lo vivido,  o precisamente por ello en mi corazón





martes, 13 de octubre de 2015

MADE IN SPAIN: UNISA, (mi última adquisición)

Me siento una defensora a ultranza de la MARCA ESPAÑA, y no porque tenga patriotismos excesivos sino porque creo que en España se hacen cosas con muchísima calidad y  estilo.

Así, siempre que puedo, compro productos españoles.

Mi última adquisición han sido un calzado deportivo de esos que no sirven para hacer deporte sino como calzado urbano: cómodo, estilosos, residentes, de calidad,  y lleno de Glamour.  En definitiva, pura tendencia. La marca: UNISA.

UNISA  es una marca española, concretamente de Elda, Alicante que desde hace muchos años diseñan y distribuye calzado y bolsos en España, en el Resto de Europa y en Estados Unidos. Su filosofía: Comodidad, y flexibilidad a buen precio, y confirmo que lo consiguen.

Estoy encantada con esta marca y con mi adquisición de calzado, así que, seguro que sigo siendo cliente suya durante muchos años.

lunes, 12 de octubre de 2015

FIN DE SEMANA... EN CASA

     Hacía mucho tiempo que no pasaba un fin de semana largo en casa... de relax. Yo, que soy y ejerzo de "Chica de Acción", suelo utilizar estos fines de semana de puentes para salir a descubrir lugares, a vivir aventuras, sentir experiencias, y en el caso que me quede en casa, toca "zafarrancho de limpieza".

     Así, este fin de semana también tenía yo mis planes de salida que por diversas razones (entre ellas la mezcla de constipado con amenaza de lluvia) se vieron truncados.

     Y así, empecé este fin de semana, con un "abort plan" en el horizonte y sin planes nuevos.

    Y  reconozco que...¡ ME HA ENCANTADO!  Finalmente ha sido un fin de semana de Relax, que también toca y de no seguir ningún plan más que el "seguir lo que pide el cuerpo en cada momento". Así, he escuchado música, he visto series, he disfrutado de mi sofá y de un café caliente mientras veía por la ventana el desapacible tiempo fuera... he dormido la siesta, me he despertado cuando el cuerpo me lo ha pedido y me he ido a dormir en las mismas condiciones.

     Ha sido un fin de semana que sin ir a contra reloj, he podido disfrutar de mis nuevos hobbys, la moda, el patronaje y el punto, he leído artículos interesantes y he hablado con amigos del alma.

     Y todo rodeada de la mejor de las compañías: mi querida familia, con la que he jugado, charlado escuchado, discutido, reído... y amado.

    Y es que, siendo maravilloso viajar y descubrir mundo... he aprendido que lo cierto es que no siempre las mejores experiencias se viven lejos de ti misma  ni de tu hogar.

     ¡Esto hay que repetirlo!

   

lunes, 5 de octubre de 2015

MUSEO DALI, FIGUERES

 De nuevo este fin de semana nos decidimos por ir al museo Dalí en Figueres. Es una excursión cómoda, desde Barcelona se llega en coche en a penas hora y media, y además del Museo, se puede pasar del día en la preciosa ciudad que es Figueres, disfrutar de su casco antiguo, del Museo de Juguetes y entrar a su magnífica iglesia de Sant Pere, donde la serenidad, invade todos tus poros.

El Museu Dali, es también una estupenda opción para adentrar a los niños en el mundo del Arte, ya que, por un lado es un Museo no muy grande, y en dos o tres horas lo puedes recorrer, y,   por otro lado, Dalí es de todo menos aburrido, así que a los niños les encanta.

Yo,  como si fuera una niña más, disfruto muchísimo cada vez que voy a este museo. En esta ocasión, volvió a entusiasmarme, el cuadro del GALA Y LAS ESFERAS, del que ya comenté un post, o el Retrato de LINCONL, . Ya me parece difícil pintar un cuadro, pero si hemos de añadirle ilusiones ópticas, cuadros dentro de otros cuadros, cuadros que se ven diferentes según desde donde se miren... eso, es sin duda, no obra de un pintor, sino de un genio.

domingo, 4 de octubre de 2015

DIOSES Y PERROS



M. me insistía una y otra vez en que viera esta película. Según decía, me iba a encantar. Reconozco que estaba un poco reticente a verla, ya que sus gustos cinematográficos y los míos no tienen nada que ver, pero el hecho de que me dijera que actuaba Hugo Silva, me convenció.

Y, realmente sí, me encantó. Una película de gente normal, con vidas normales, sin glamour, pero con valores, sueños y esperanzas. ¿Cómo no me iba a gustar si podía haber hablado de mi?