domingo, 8 de diciembre de 2013
DIA DE LA CONSTITUCIÓN
El pasado día 6 fue el día de la Constitución española. Un bien que hemos de apreciar y preservar, dada la historia de nuestro país. en estos días se abre el debate de que se ha de reformar la Carta Magna, y no digo yo que no haya de ser así, desde luego, parece lógico que ya que los tiempos cambian, se han de modificar las leyes para que realicen un útil servicio a los ciudadanos y ciudadanas. De hecho, se me ocurren algunas leyes que yo cambiaria. Pero... antes de cambiar nada...¿no sería mejor empezar por cumplir ésta? resulta que hay artículos esta Constitución que no se están cumpliendo, y otros que cada vez se cumplen menos, como el derecho a la salud, a la igualdad, a la sanidad o a la Educación. indudablemente hay que cambiar cosas, mejorar sin duda, pero... no seamos hipócritas, y pretendamos cambiar aquello que ya está correcto y lo que pasa es que hacemos mal las cosas los políticos, y sobretodo nosotros... votándolos.
viernes, 6 de diciembre de 2013
NELSON MANDELA
Hoy nos hemos despertado con la triste noticia de la muerte de NELSON MANDELA. Su vida, sin duda es un ejemplo de valentía y coherencia, lo primero porque desde siempre, luchó por su sueño: una convivencia entre blancos y negros, lo segundo porque, cuando llegó al poder, tras 27 años encarcelado por el delito de luchar por los derechos humanos, no se dejó llevar por odios y rencores, sino que mantuvo su idea de esa convivencia entre todos. Es cierto que en Suráfrica quedan aún muchas cosas por hacer, pero también lo es que Mandela consiguió grandes avances en favor de la PAZ. Desde luego, a pesar de las injusticias, su vida ha sido un éxito. Gracias Nelson por tu ejemplo.
lunes, 2 de diciembre de 2013
CAMBIAR COROMOS
Que en el Mercado de S Antonio se hace intercambio de cromos me parecía un mito que había oído desde pequeña. Lo había oído sí, pero no fui nunca en mi niñez. Ya de adulta...que en Barcelona hubiera una actividad tan naif, tan inocente y tan dulce...me parecía poco menos que sorprendente. Pero... Sí, existe y ayer, haciendo el rol de mamá, fui con mi hijo a cambiar los cromos de la colección que estamos haciendo. Pacientemente, durante semanas, hemos estado comprando y pegando esos cromos en el álbum (Cromos sobre la naturaleza, por cierto, la colección de animales, los futbolistas no se merecen tanta atención por mi parte). Ayer, con los repes, fuimos al lugar susodicho a cambiar de forma totalmente gratuita y familiar los cromos repes por algunos de los que nos faltaban. Fui genial. La experiencia y ver que a la naturaleza humana aún nos queda algo que valga la pena.
martes, 26 de noviembre de 2013
DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Apoyemos todos esta causa contra este drama terrible que maltrata personas, sobretodo mujeres, pero también a los niños, familias enteras. Gritemos BASTA!!!
6 AÑITOS
Hace 6 añitos que naciste, cariño, y, aunque los primeros momentos pensé que me iba y no te volvería a ver, fue sin duda uno de los mejores días de mi vida. Te quiero. Siempre estaré a tu lado. Mamá.
domingo, 24 de noviembre de 2013
ALUCINO CON FACBOOK
En el foro de Rock en el que suelo interactuar hay un Topic titulado "Alucino con Facebook". Nunca esa frase ha tenido tanto sentido para mi como ayer tarde. Mirando mi Facebook me encuentro una Solicitud de amistad de la ex de M. Que cualquier ex de alguna pareja mía quisiera ser amiga mía en Facebook o en cualquier otra red social ya me parecería sorprendente, pero es que de esta energúmena... me es...de quedarme de piedra. Es lo que tiene la vida, hemos pasado de vivirme como una amenaza de tal tamaño que requería tirarme por no se que escaleras a pretender ser amiga mía en algún espacio, aún virtual. lo dicho: alucino con Facebook. Que decir, señora, alabo su elección de enemigos y su elección de amigos, en ninguno de los dos casos podría usted encontrar a alguien mejor que yo pero... tal y como hice con su primera oferta, la de enemistad, haré ahora con la segunda, de amistad: Ignorarla.
sábado, 23 de noviembre de 2013
EN ESTOS DIAS...
En estos días, pocos días de vacaciones, en los que por circunstancias me he quedado en Barcelona, me estoy dando cuenta de muchas cosas. Trabajo, trabajo mucho. en un trabajo que me encanta, sí, pero también es un trabajo que me agota el tiempo y la energía. Demasiadas horas al día tratando de resolver la vida de los otros, y pocas para cuidar la mía propia. Estos días, vuelvo a disfrutar de llevar y traer el niño al cole, veo como la peque empieza a soltarse a andar, me he enterado que en el barrio de al lado alguien quiso secuestrar un niño, a la salida de su colegio la semana pasada, también que el fluor es una sustancia que si no se va con cuidado puede ser peligrosa. Además hago vida social. He sabido que el día 22 de noviembre fue el día del asesinato de JFK... cuantas cosas tiene la vida, buenas y malas con las que yo no puedo contar en el día a día!!!
jueves, 21 de noviembre de 2013
DIAS LIBRES
Tengo unos días libres. No me he ido de vacaciones aunque me hubiera gustado. Sin embargo estoy disfrutando de estos pocos días haciendo lo que más me gusta: Estar con mis pequeños. Ir al cole, ir de compras con ellos, jugar... al final, esto es lo mejor.
viernes, 15 de noviembre de 2013
BARCELONA VI
7.- PASEO DE GRACIA.
La Barcelona del lujo
Volvemos a Gaudí,
como no, y al paseo con más glamour de la ciudad.
Se coge el autobús H12 hasta la esquina de Gran Via/paseo de
Gracia.
Subid el paseo disfrutando de él y de las vistas de las
casas modernistas que hay. Por ejemplo, la casa BAtlló, la casa Atmeller, la
casa Mila (la pedrera) y la casa LLeó y Morera .
La casa Batllo (20€ la entrada, 17€ para los residentes
en Barcelona o para los menores de 18 años) es una obra de Gaudí.
La Pedrera (16.50€, niños hasta 12 años,
8.25€), se puede visitar también en horario nocturno.
***Curiosidades***
Subiendo por el Paseo de Gracia, a la derecha, nos
encontramos con el hotel Mandarin Oriental, un hotel de lujo exclusivo en el
que se aloja habitualmente Rania de Jordania, ya que viene a menudo a Barcelona
pues su hijo es del Barça.
Podemos bajar de nuevo por el paseo de gracia o hacerlo por
la calle paralela, La Rambla Catalunya, también preciosa y digna de ver)
Regreso a casa, en el H12 que se coge en gran via, en frente
de donde os dejó a la ida.
8.- BARRIO DE GRACIA.
La Barcelona bohemia
Es la Barcelona más bohemia y artística. Una ciudad dentro de la ciudad. Con bares,
terracitas, locales nocturnos y tiendas peculiares.
A destacar la Plaça del sol y la Plaça del diamant,
famosa por la novela “La plaza del diamante” de Mercè Rodoreda
Se coge el metro en Glories y se va hasta Catalunya, allí,
se hace transbordo a la línea 3, verde hasta el metro de Fontana.
sábado, 9 de noviembre de 2013
9 NOVIEMBRE
Hoy, día 9 de noviembre está siendo un día muy muy especial. Por la mañana la siempre emotiva Graduación: Gracias Javi, Joan, Patxi, Enrique, Alex y Roger por todo lo que me habéis enseñado este último año.
Por otro lado es el cumple de P que según me ha dicho, podrá empezar a celebrarlo cuando salga de su trabajo.
Y, como gran colofón, Martina ha empezado a dar sus primeros pasitos!!!! Cuanto te quiero mi niña!!!
Por otro lado es el cumple de P que según me ha dicho, podrá empezar a celebrarlo cuando salga de su trabajo.
Y, como gran colofón, Martina ha empezado a dar sus primeros pasitos!!!! Cuanto te quiero mi niña!!!
martes, 5 de noviembre de 2013
BARCELONA V
6.- EL BORN, EL
GOTICO Y LA CATEDRAL (la Barcelona Medieval)
Un paseo largo, sin duda, pero agradable.
Volvemos a la Pl. Catalunya desde donde cogemos la Calle
El Portal del Angel, desde ahí, cuando se bifurca podemos
- ir hacia la derecha, por la calle Portaferrisa, y
disfrutar de la calle Petrixol y sus numerosas tiendecitas, e ir también
a la famosa Plaza del Pi (del Pino) llamada así porque allí hay un pino
y porque está la iglesia de Santa Maria del Pi (S. X) y la plaza de Sant
Josep Oriol.
TOMAR ALGO: Está allí al lado el Irati, un bar de
tapeo vasco que nos ayudará a recuperar fuerzas.
Ir hacia la Izquierda, nos encontraremos directamente con la
Plaza de la catedral de Barcelona, (Catedral de la Santa Cruz y Sta
Eulalia), donde se ven restos de la muralla que en su momento rodeaban la
ciudad. La entrada es gratuita, pero creo que por 3 € se puede visitar el
claustro.
Dos calles rodean la Catedral, una a cada lado. Cogemos la
de la izquierda , paseando por ella llegaremos al Museu Marés. Dentro de
este museo, hay un bar- terraza muy agradable para hacer un alto en el camino.
Siguiendo la calle, llegaremos a la Plaça del Rei, no
os la perdáis porque es, sin duda, inolvidable.
Al fin, llegamos a la plaza S. Jaume , centro
político de la ciudad, donde se encuentra la Generalitat de Catalunya (
a la derecha) y a la Izquierda, El ayuntamiento de la ciudad.
TOMAR ALGO: Terraza
del museu Marés
COMER: Bocatas Conesa. Es un lugar legendario de la
ciudad. (1951)
De la plaza Sant Jaume, cogemos la calle Ferran a la izquierda,
hasta la Via Laietana, (calle de la época de la Barcelona Romana)
***Curiosidades***
-Por estas calles se dedicaba a ser músico callejero hace
muchos años, Rod Stewart. A Rod , se le expulsó de España en aquella época por su pelo largo y su aspecto
hippy, ( era la época de la dictadura)
- La Via Laietana, es la calle
elegida por Jean Paul Gaultier para el anuncio de su último perfume.
- En la Plaza del Pi, justo en
frente de la entrada de la Iglesia, hay un edificio con la fachada
serigrafiada, y con una estatua de S Miguel, pues bien, esa serigrafía es la
más antigua que se conserva en Barcelona (S. XVIII)
- En la parte trasera de la
Catedral, en su torre derecha, hay esculpidos unos caracoles. Vale la pena
buscarlos. Cuenta la leyenda que la mujer del escultor le era infiel y él con
esos caracoles quiso demostrar que conocía la infidelidad. En realidad los puso por una plaga de caracoles que hubo en el
siglo XVI
Cruzamos la via Laietana y cogemos la Calle Princesa, justo
en frente, bajamos hasta cruzarnos con la Calle Montcada, donde encontramos el Museu
Picasso (11 €) .
Siguiendo la calle llegamos hasta el paseo del Born .
Flanqueado a un lado por el antiguo Mercado del born y al otro por la
Iglesia de Sta Maria del mar, este paseo, y el barrio entero, hoy lleno de tiendas fashion y numerosas
cafeterías y cocketelerias aún muestra reminiscencias de su época medieval.
Aquí se acogían en la época las justas medievales, se mataban a las víctimas de
la Inquisición y fue el barrio destruido en la guerra de 1714, por las tropas
de Felipe V, en la guerra por la independencia.
Sin duda es digna de ver la iglesia de Sta Maria del Mar.
TOMAR ALGO: Euskal Etxea (bar vasco de tapas)
***Curisidades***
Perderos por las callejuelas, son super chulas
En la calle Montcada hay una guardería, es a la que iba yo
de peque.
Hasta los 2 años, viví en la calle Flassaders.
…………………………
lunes, 4 de noviembre de 2013
DISIDENTES
El blog "La nave de los locos" del gran Loquillo empieza con la introducción "Me gustan los disidentes. Bien, al menos le gusto a alguien, porque si una cosa está clara es que yo soy una disidente de normas preestablecidas, el caso es que soy tan, disidente que ni siquiera pretendo ir a la contra, ya me gustaría a mi ir al compás del mundo, pero es que las normas de algunos son tan estrechas y absurdas que es difícil permanecer en ellas sin salirte del guión. Nadar contra corriente, es cansado, frustrante y a menudo solitario, es mucho más fácil permanecer al lado de quienes dictan lo que hay que hacer, y lo que no, pero ese nadar contra corriente es el camino que elegimos los que sabemos, que, ahí, arriba del río está lo importante: La justicia, la libertad, la verdad. Y eso es lo que yo defiendo con uñas y dientes. en el camino, me he encontrado, y me encuentro rechazos, repudios, exilios, y mensajes de que "eres mala". miren ustedes, ni soy mala porque no lo soy, por mucho que lo repitan ni soy tonta para comulgar con sus ruedas de molino, y lo que tampoco soy es una cobarde que vaya a dejar de luchar. en todo caso, eso sí, soy una decepcionada de pensar que la gente era más cabal y menos cruel de lo que al final han sido.
sábado, 2 de noviembre de 2013
VISITAS
Recibir visitas siempre está bien. Que vengan a conocer tu ciudad y a verte personas que hace tiempo que no ves, pero que se acuerdan de ti es una sensación preciosas que te hace sentir que hay quien, aún en la distancia, se acuerdan de ti. Ver en esos breves días que los visitantes, amigos, están disfrutando de compartir esos momentos con tu familia y contigo, a pesar de las estrecheces del espacio, las comidas baratas fruto de la crisis... es algo maravilloso. Gracias por venir.
jueves, 31 de octubre de 2013
BARCEONA IV
5.- RAMBLA POBLE NOU,
(la ciudad de los vecinos)
Un precioso y tranquilo paseo desde casa hasta el mar,
cruzando el centro comercial las Glories y girando a la izquierda en Diagonal,
hasta esta Rambla. Desde aquí, nos dejamos llevar por el paseo hasta la playa.
TOMAR ALGO: Sin duda en la Horchetería Tio Ché, con
más de 100 años) el café más mítico de esta Rambla.
En frente de este local está el Teatre de L´alianza del
Poble nou (1924) donde han tocado en concierto, entre otros Dayna Kurtz,
Chris Cornell (Soundgarden) o Marillion
Y al final del paseo… e l Mediterráneo, sereno, tranquilo,
amable tan lleno de vida y de historia como cualquiera de las ciudades a las
que baña. Se puede pasear hasta las torres de la villa olímpica y un poco
después se coge el autobús 92 que os trae de nuevo a casa.
miércoles, 30 de octubre de 2013
BARCELONA III
3.- SAGRADA FAMILIA.
La Barcelona de Gaudí
No puedo decir nada, no hay palabras en ningún idioma que
puedan describir toda la plenitud, la magnificiencia y la grandeza de nuestra
Basílica.
Me limitaré a deciros que es obra de Antoni Gaudi, que su
obra se inició en 1882, y que Gaudi murió, atropellado por un tranvía en la
calle Sardenya, mientras dirigía la obra, es el monumento más visitado de
España, seguido por el museo del prado y por la Alambra de Granada.
Mil y un símbolos, mil y un detalles forman el edificio,
imposible explicarlos aquí
***Curiosidades***
Alan Parsons tiene un disco titulado “Gaudi” de 1987. La
primera canción se titula “Sagrada familia”
Si quereis visitarla por dentro que sepáis que cuesta 13.50
€, la entrada de los menores de 10 años y los parados es gratis. Horario, de 9 a 18h
Para llegar podeis ir en metro línea 2 (lila) de clot a
Sagrada familia, o ir andando desde casa, son unos 20 minutos. Hay que ir por diagonal hasta la calle marina
y desde ahí coger marina a la derecha hasta la Basílica.
---------
Desde la Sagrada familia, podeis pasear por el paseo Gaudí, al
final del paseo os espera el impresionante Hospital de Sant Pau, obra
modernista por la que se puede pasear por sus preciosos jardines.
TOMAR ALGO: En cualquier terraza del paseo Gaudí.
COMER: En caso de que no queráis comer en casa, os
recomiendo el restaurante La Pedreta, (Calle Marina nº 271) especializado
en Crèpes
4.-PARQUE GÜELL
(1914)
Y seguimos con Gaudí.
Para ir a este parque, podéis ir en el autobús 92, que se
coge al lado de casa, en la calle independencia y son más o menos 15
estaciones. También podéis ir en coche.
La entrada cuesta 7€ y
a los niños hasta 12 años 5€
martes, 29 de octubre de 2013
BARCELONA II
2.-LAS RAMBLAS. La
ciudad de los visitantes.
Y no sólo ahora, es que de siempre la Rambla ha servido de
acogida a los visitantes de la ciudad, (marineros, comerciantes... y ahora
turistas)
Desde casa se coge el autobús H12 hasta la esquina de Gran
Vía/ Paseo de gracia. Si lo queremos, podemos
ir en metro (de parada Glòries a parada Catalunya). Desde ahí, vemos lo primero
la emblemática PLAZA CATALUNYA. Puede
parecer a primera vista que la plaza es un caos arquitectónico, pero un mucho
menos. Es en realidad la muestra de la
miscelánea cultural que existe en la ciudad.
TOMAR ALGO: - Cafetería
del Corte ingles, desde donde podemos disfrutar de maravillosas vistas de
la ciudad. Café Zurich, fundado en 1862 es el café más céntrico y
famoso de la ciudad. Es típico que los barceloneses quedemos aquí.
COMPRAR: Sin duda el corte inglés, aunque por la zona hay
muchísimas tiendas.
COMER: Qué tal el Hard Rock Café?
En la plaza Catalunya está también la Oficina de turismo
Desde la plaza Catalunya, se bajan las
Ramblas. El paseo más famoso del mundo? Probablemente. Al inicio de las ramblas, bajando a la
derecha está la Fuente de Canaletes,
Cuenta
la leyenda que quien bebe agua de esta fuente vuelve siempre a Barcelona. A la derecha
se encuentra la calle Tallers, especializada en tiendas de discos. Más
abajo, continuando por el mismo lado derecho, está la calle del Bonsuccés,
que lleva al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) .
***Curiosidades***
Es en la fuente de canaletes donde los culés celebran los éxitos de su
equipo, es también aqui donde se celebraron las mayores manifestaciones en los
últimos años de dictadura franquista
------------------------
Bajando las
Ramblas nos encontramos a la derecha con la Iglesia de Belen, con el Palacio
de la Virreina y con el flamante Mercado de la Boquería.
TOMAR ALGO:Bar
Pinotxo, situado dentro de la
boquería famoso por sus tapas a las que sucumbe incluso Ferran Adrià
Barcelona, está
llena de arquitectura modernista, y también la podemos ver en las Ramblas. Los
modernistas, fascinados por la cultura oriental dejaron su huella en diversos
edificios, como muestra el dragón de la esquina de la calle Boquería. Si miramos al suelo, podremos contemplar el
mosaico diseñado por Joan Miró. A la derecha, vemos el teatro de la Opera: el Liceo. A la izquierda, podemos entrar en la Plaza
Real también llamada plaza de las palmeras.
De nuevo en las
Ramblas, bajamos su último tramo. Por el callejón de entrada al
museo de cera, a la izquierda, podemos descansar, tomar algo o comer en el
maravilloso bar El bosc de las fades
(el bosque de las hadas), no dejeis de visitarlo, es fantástico.
***Curiosidades***:
Kurt Cobain, (Nirvana) estuvo un año viviendo
en Barcelona y era músico callejero por las Ramblas.
Bajando las
ramblas encontramos una tienda de botas de piel, Botas Sendra, una
tienda de más de 100 años. La canción “ Spanish leather boots” de Bob Dylan,
está dedicada a esa tienda.
----------
Ya en el final de
las Ramblas, nos saluda majestuosa la estatua de Cristobal Colon, del
que, pruebas más que fiables demuestran que era barcelonés. En frente el
puerto, el mar. Cruzad el puente y
llegaos hasta el Maremagnum. Es precioso.
Si cruzamos de
nuevo el puente y paseamos por el paseo colon, llegaremos al metro de la
barceloneta, (línea 4, amarilla) lo cogemos, hacemos transbordo en urquinaona,
y cogemos la linea 1, roja, que nos llevará de nuevo a Glories y a casa. Pero antes, por ese paseo veremos la llamada Cara
de Barcelona, que en 1992, año de
las Olimpiadas, indicaba la frontera entre la Barcelona vieja y la nueva
Barcelona
Si lo preferimos
podemos pasear por el mar en las Golondrinas, barcos turísticos
lunes, 28 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
BARCELONA I
En breve vendrán unos conocidos a visitar mi ciudad. Soy una enamorada Barcelona y disfruto enseñándola, mostrándola y explicándola. Esta vez, además les he hecho una guía que tal vez les pueda ser útil. La iré escribiendo aquí por capítulos, e incluso añadiré lo que se me vaya ocurriendo.
Barcelona, con su 1.620.000 habitantes, (censados) es la segunda ciudad más importante de España, la segunda también en número de habitantes de España, y la número 11 más habitada de Europa. Es la capital de Catalunya, la ciudad tercera ciudad europea en número de turistas, tras Londres y París. Ciudad milenaria, y de acogida de múltiples pueblos a lo largo de su historia, es un referente mundial en cuanto a cultura, economía, turismo, diseño, comercio, y, cómo no, fútbol. Como siempre digo, Hay muchas Barcelonas en Barcelona
QUE VER EN BARCELONA: RUTAS POSIBLES:
1.- DESDE MI VENTANA
Lo primero que veréis en Barcelona será la Ciudad que se ve desde nuestro balcón. Vereis la Gran Via, en frente el Centro Comercial Glorias, a la derecha, la Torre Agbar (142 m) inaugurada en 2005. Más allá, el Museu Hub, (museo del diseño de Barcelona) y los nuevos encantes, uno de los mercadillos de la ciudad.
Barcelona, con su 1.620.000 habitantes, (censados) es la segunda ciudad más importante de España, la segunda también en número de habitantes de España, y la número 11 más habitada de Europa. Es la capital de Catalunya, la ciudad tercera ciudad europea en número de turistas, tras Londres y París. Ciudad milenaria, y de acogida de múltiples pueblos a lo largo de su historia, es un referente mundial en cuanto a cultura, economía, turismo, diseño, comercio, y, cómo no, fútbol. Como siempre digo, Hay muchas Barcelonas en Barcelona
QUE VER EN BARCELONA: RUTAS POSIBLES:
1.- DESDE MI VENTANA
Lo primero que veréis en Barcelona será la Ciudad que se ve desde nuestro balcón. Vereis la Gran Via, en frente el Centro Comercial Glorias, a la derecha, la Torre Agbar (142 m) inaugurada en 2005. Más allá, el Museu Hub, (museo del diseño de Barcelona) y los nuevos encantes, uno de los mercadillos de la ciudad.
lunes, 7 de octubre de 2013
CAMBIOS EN EL BLOG
De tanto en tanto me gusta resideñar mi blog. La razón es por que así se hace más divertido, el cambio de colores, de fotos o incluso de estructura. Otra razón, la principal diría es que se trata de que el blog refleje mi personalidad, mi forma de ser, y a mi, me gusta cambiar de tanto en tanto, sino de opinión, si al menos de apariencia.
El caso es que esta vez quería ir más allá y cambiar además la estructura de fondo, privatizando el blog. Pero he quitado esta opción ya que me dicen que para entrar hay que tener una cuenta google, y claro, no todos la tenemos, ni falta que hace. Así, para mayor comodidad, el blog sigue siendo público, y ya avisaré cuando descubra la manera de que no haga falta complicarse la vida para leerlo.
domingo, 6 de octubre de 2013
OTOÑO
Oficialmente llegó hace un par de semanas pero no se está empezando a hacer notar, de manera muy tímida, desde hace sólo dos días. Lo cierto es que me encanta el Otoño, me encanta la luz que emite, el olor, las colores del cielo y del mar, de las hojas de los árboles. De alguna manera, invita al recogimiento, al descanso, al la reflexión. El otoño es serenidad, paz, calma, casa.
lunes, 30 de septiembre de 2013
TOP OF ROCKEFELLER
Anoche en la 2 dieron un fantástico documental sobre esta fotografía. Es curioso como una foto puede despertar tantas preguntas, tantas emociones en quien la ve. Si es real o un montaje, quienes eran esos hombres quien fue el fotógrafo...
Lo cierto es que tiene la capacidad de despertar interés. Sólo con verla, y a pesar de que los personajes de la foto parecen felices y distraídos, chicharacheros, de las dificultades de la vida con las que se encontraban. Lo más probable es que fueran emigrantes, irlandeses o italianos o de cualquier otro sitio, que salieron de las condiciones calamitosas de vida de sus países (recordemos que Europa salía de la 1 guerra mundial y estaba en una terrible crisis otra vez) para tratar de tener una nueva oportunidad. Eligieron USA porque es donde estaban las oportunidades en aquel momento, por ninguna otra razón, pero la oportunidad requería esfuerzo, trabajo duro, en condiciones que incluso les podían llevar a la muerte en cualquier momento. Sí, la vida de esos hombres fue dura, de principio a fin, y tanta dureza les hizo una vida corta. Sin embargo, sin duda son héroes, héroes desconocidos que nos representa a cualquier anónimo de la vida, personas que luchamos por una vida mejor para nosotros y nuestros hijos. En el documental se ve que algunos lo consiguieron. Me alegro por ellos, y muestro mi mayor admiración por todos los que lo intentaron, lo intentamos, día a día.
sábado, 21 de septiembre de 2013
ROSENDO MERCADO.
Faltan sólo 10 días para la publicación del nuevo trabajo del gran Rosendo Mercado.Disfrutemos de su primer single, "Vergüenza torera"
domingo, 15 de septiembre de 2013
CINE: EL CUERPO
Anoche estuve viendo esta fantástica película de intriga y suspense. Es fascinante el reparto de actorazos que tenemos en España y que no hay que dejar de destacar su mérito y su esfuerzo a pesar de leyes Wert y desgracias por el estilo. De fondo una trama de venganza que hace a una reflexionar sobre ese sentimiento. Reconozco que nunca ha ido conmigo, pero reconozco que en ocasiones relaciono venganza con justicia.
sábado, 14 de septiembre de 2013
MOMENTOS ENTRAÑABLES
Anoche cenita con los compis de trabajo. en estos momentos de desencanto y desencuentro general en el mundo, sigue vigente eso que dicen los Burning: "Unas copas y unos amigos..." parece que el sentirse querido, arropado y de buen humos hace que la dureza de los tiempos sea más llevable. y es que somos todos gente pintoresca, difíciles de clasificar, y sin embargo... que buen rollo dan todos!!!
viernes, 13 de septiembre de 2013
VISCA CATALUNYA II
La segunda díada independentista ha tenido tanto éxito como la primera. Parece que ese camino es imparable porque dudo que vista la fuerza, los muchos catalanes y catalanas que abogan por un estado propio se conformen con una mejora del pacto fiscal o incluso con ese estado federal del que tanto hablo. Es una lástima que España haya preferido no escuchar, enrocarse en la crítica constante hacia los catalanes y seguir practicando el expolio al que nos vemos expuestos cada día. Veremos hacia donde van ahora las cosas. Yo, por mi parte no soy independentista pero desde luego admiro el espíritu de lucha del pueblo catalán y como desde la derrota han decidido no rendirse, reorigenarse como el ave fenix y cada vez tener más fuerza.
jueves, 12 de septiembre de 2013
PRIMER DIA DE COLE!!!
Hoy es el primer día de cole en primer curso para Axel. Que mayor eres cariño!
miércoles, 11 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
GIRONA
Ayer fuimos de excursión a Girona. Había estado ya pero hace... un montón de años. Es una ciudad preciosa, pequeña, bañada por el rio Onyar. Cada una de sus calles escupe historia, y es que se ven restos árabes, medievales, romanos...junto a la modernidad actual. Del todo recomendable la visita a esta ciudad. Para añadir efecto, visitamos el River café, un locas para comer o tomar algo, a lo bar americano, dedicado en gran esencia al gran Bruce Springsteen!!!
lunes, 19 de agosto de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
VACACIONES I
Y llegan las vacaciones en unos días y el sentimiento que tengo es agridulce. No tanto por las vacaciones en sí, que ya me apetecen ya, sino... por ir al pueblo. Hace ya varios años que no voy al pueblo en S. Cayetano y quieras que no, se remueven muchas cosas. Además, hace muchos años que voy bastante por libre, sin pareja, a mi rollo e ir ahora acompañada, se me hace extraño. Y que decir de la familia, con el mal rollo creado todos estos años y que va aliviándose poco a poco, como la guerra fría. Claro que también pesa esa copita con los amigos, las risas, los bañitos en la piscina y el río, el tiempo libre, las estrellas, y más estrellas... Supongo que al final compensa, o al menos, eso espero!!!
domingo, 14 de julio de 2013
EL HIJO DE NADIE. LOQUILLO
Cada vez me gusta más este hombre. No estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dice, pero... jo! al menos dice algo!
sábado, 22 de junio de 2013
EL TIEMPO
Está claro que el dinero nos ayuda a acceder a muchas cosas, pero... que importante es el tiempo!!! Alguien como yo que trabaja todo el día, dentro y fuera de casa, valora como un tesoro estos momentos de poder disfrutar del tiempo libre, para leer, pasear, escuchar música... Uf que maravilla!
viernes, 21 de junio de 2013
CASTELLFOLLIT DE LA ROCA
Castellfollit de la Roca es un pueblo de unos 1000 habitantes situado en Girona. Es un pueblo bonito, rodeado de verdes montañas y un rio, el Fluvià que le baña con dulzura. Además, sale en las listas de pueblos curiosos, ya que se ubica en lo alto de una colina. El otro día fuimos a visitarlo. Fue un día precioso, la primera vez que hacíamos una excursión toda la familia, con cariño estuve con Axel, y con Martina, y acompañada de mi chico, un hombre dulce y divertido al que voy queriendo cada día un más. Una jornada para el recuerdo que se podría resumir en una palabra: Felicidad
YO
sábado, 8 de junio de 2013
JOSE MUJICA
En la 1, dieron una entrevista con José Mujica. Es el Presidente de Uruaguay. El Papa, Francisco I dice de él que es un hombre sabio. Estoy de acuerdo. Mújica es un hombre sereno, escueto, sobrio, que aplica esa fliosofía también a su vida. Mujica nos dice que la vida está llena de tonterías, que no pagamos con dinero, sino con tiempo, cada vez que queremos comprar algo, implica más horas a trabajar, para poder comprarlo y eso implica perder el tiempo en algo que no es nuestros amigos, nuestras familias o nosotros mismos, sino darlo en currar para ganar un misero sueldo y comprar cosas que... no tendremos tiempo para utilizar.
Que razón tiene don José.
domingo, 12 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
ALFREDO LANDA
Ha muerto Alfredo Landa. Es una noticia triste. Alfredo era un actorazo como la copa de un pino. Pero además se le veía un hombre valiente, valeroso, fuerte. un grande sin duda, de una calidad humana envidiable. Vive siempre en mi corazón Alfredo.
jueves, 9 de mayo de 2013
40 ANIVERSARIO DE POPULAR 1
Gracias Popu, desde hace muchos años me informas de las novedades musicales, me haces rescatar músicos y albumes olvidados en las estanterias de mis discos, pero además, me haces reir, me haces soñar, me haces... la vida un poquito más agradable. Y esto desde hace...casi 25 años!!!!
sábado, 27 de abril de 2013
LA MUERTE DE MIKEL
VERSIÓN ESPAÑOLA es uno de los mejores programas de la parrilla televisiva actual. Por supuesto, lo dan en la 2. La otra noche dieron LA MUERTE DE MIKEL. Y... Diós que peliculón. Imanol Arias borda el papel en esta peli que tras una realidad social, muestra una personal, las dudas de una persona al saberse homosexual, el miedo a mostrárselo a la sociedad, y una sociedad dispuesta a admitir fanatismos abertzales si hace falta, pero de ninguna manera homosexuales.
En el debate posterior hablaron sobre si la peli seguía vigente o no en la sociedad actual. Yo puedo asegurar que sí, solo hay que ver los enfrentamientos en Francia por evitar el matrimonio homosexual o el rechazo a los gays en muchos pueblos de España.
En el debate posterior hablaron sobre si la peli seguía vigente o no en la sociedad actual. Yo puedo asegurar que sí, solo hay que ver los enfrentamientos en Francia por evitar el matrimonio homosexual o el rechazo a los gays en muchos pueblos de España.
viernes, 26 de abril de 2013
VOLVER
He escrito este relato para el concurso de S. jordi 2013 del TMB
Paula cogió el metro. Clot, Glòries, Marina, Arc del Triomf,
Urquinaona y Catalunya, el mismo recorrido cada día desde hacía varios años, desde
que empezó la universidad y era en la Plaza Catalunya donde hacía el
transbordo y después, cuando hizo las prácticas en la empresa que acabó
contratándola. Podía ver al niño aquel que casi un día se quedó en la estación
mientras su madre subía al metro. Eric se llamaba. Paula lo sabía por el grito
ensordecedor que dio su madre al ver que se cerraban las puertas sin su hijo
dentro del vagón. Aquel día, Paula agarró fuerte de la cartera al niño y pudo
hacerlo entrar. Todo quedó en un susto. Desde entonces Paula. Eric y su madre,
se saludaban cada día cuando coincidían en
la parada. También podía ver a Ana, la señora de la limpieza de la
estación. Y al chico aquel, morenazo,
que cada día cogía el metro a la misma hora, en la misma estación que ella, y
del que supo, mirando un día de reojo el móvil de él, que tenía novia. El
sonido del tren, el ruido de los vagones al entrar en las estaciones, el pitido
de las puertas al abrirse… Paula sonrió. Le gustaba aquella vida.
Paula abrió los ojos al escuchar
el pitido de las puertas, ya no era su imaginación, ahora era de verdad.
Acababa de llegar a Alexanderplatz, su estación de destino. Allí trabajaba de
camarera del Starbucks, era el trabajo que,
a pesar de su licenciatura en físicas, había podido conseguir allí en Berlín,
donde tuvo que emigrar porque la maldita crisis obligó a cerrar a su empresa.
En la estación estaba Thomas, su chico,
que trabajaba en la cafetería de al lado y que la esperaba cada día para
desayunar juntos antes del trabajo. Al verle Paula amplió su sonrisa, le
quería. Sin embargo, a la vez, una lágrima cayó por su mejilla. Se acababa de dar cuenta de que jamás, regresaría a su ciudad.
Luisa
miércoles, 17 de abril de 2013
CATALANOFOBIA
Por la s redes sociales circula estos días un video de una chica andaluza que critica a los que critican por sistema, a los catalanes.Catalanofobia le llama ella. Y no le falta razón. Desde hace muchos años que me quejo yo de lo mismo, de esa actitud de odiar todo lo procedente de Catalunya sin haberlo probado jamás, sin haber puesto un pie aquí, basándose en idioteces del idioma o que se quieren independizar, en fin, de tanto en tanto sale en la vida alguien que ha pensado y no se corta en decirlo, y cuando piensas las tonterías se anulan de raiz
domingo, 14 de abril de 2013
sábado, 6 de abril de 2013
BARCELONA CIUDAD
Gracias a Dios, nuevamente ha pasado. nuevamente Jimenez lo Santos y yo NO estamos de acuerdo. Señal de que el mundo no está loco del todo. El otro día le veía en televisión y para criticar la consulta soberanista decició meterse con Barcelona. Dijo que Barcelona era una ciudad sin alma. No puedo estár más en desacuerdo.
Barcelona era una ciudad con alma, pasión , arte, cultura, proactividad Y comercio, relaciones sociales, amor y sexo (¿alguien puede olvidar la casita blanca?). Y nos robaron todo eso, sí robado, en el 36, con la guerra, con el no poder celebrar las olimpiadas, con el muro de la vergüenza construido delante del mar, con la prohibición de expresar la cultura catalana. Pero barcelona resistió, y luchó, y en la lucha creció y se hizo más fuerte, y así, de la mano del gran Pasqual Maragall, conseguimos las Olimpiadas de nuevo, las llamadas por la prensa internacional: LAS MEJORES OLIMPIADAS DE LA HISTORIA. Y entonces el mundo vió que habíamos recuperado el alma robada. un alma que persiste en el puerto, con los pescadores que navegan en el Mediterráneo, con la cultura catalana en su máximo esplendor (no conozco a nadie que no haya enmudecido al encontrarse de frente con la Sagrada familia) con el téxtil de nuevo como eje de la economía,(Mango es de aquí, y Desigual y Custo Barcelona, y rosa clarà, y TCn, y Pronovias...) con deporte de calidad, con calles concurridas de barceloneses yendo y viniendo, paseando, admirando su ciudad, con conciertos musicales de todos los estilos, archiconocidos o underground, pero siempre de la mejor calidad (ya pasaron los tiempos en los que AC/DC o Bon Jovi, dejan de lado mi ciudad en sus giras, ni se plantean ahora no tocar aquí). Con miles de turistas cada año que admiran la ciudad y envidian a los que aquí vivimos, con buena gastronomía, con su sol y con su mar, con anuncios continuos grabados en sus calles. Barcelona tiene alma y su alma está de moda porque sigue creciendo, ampliándose con uno de los mejores museos de diseño de Europa,Barcelona tiene alma en sus calles y en sus barrios, almas diversas, plenas, de diferentes razas, nacionalidades, colores, ciudades, almas que aman, sienten y con cerebro inteligente, lo sufienciente como para darse cuenta que Jimenez se equivoca, una vez más.
martes, 5 de marzo de 2013
MARTINA EN LA PLAYA
El domingo hacía buen tiempo, sin lluvia, sin viento, con un sol tímido que invitaba a pasear. El paseo nos llevó hacía la Rambla del Poble Nou, y de ahí a la playa. Fue el primer día que Martina vio el mar, tocó la arena, escuchó las olas. Una experiencia preciosa digna de recordar
sábado, 2 de marzo de 2013
EL FORO DEL AZKENA
No suelo utilizar mucho esto de las Redes sociales. Sí, es verdad que tengo cuenta Facebook (que utilizo poco) y cuenta Twitter, (que utilizo menos) pero a pesar de tenerlas si me he de comunicar prefiero que sea de forma más privada que no hacer públicas mis andanzas. Sin embargo, diariamente entro en el foro de Rock del que soy miembro, allí, a pesar de que no conozco personalmente a la mayoría de los registrados me siento cómoda, comentando discos, canciones, tatuajes, pelis, fútbol y los devenires cotidianos de nuestro pais, que no dejan de sorprenderme, dicho sea de paso.
Hoy, nos han cerrado el foro. Así, sin más. El motivo dado es que había publicadas fotos porno. Pues vaya! De saque que no había fotos porno, y sí, había fotos de alguna actriz o actor en paños menores o en posición de seducción, pero nada que no esté publicado ya en internet, incluso en las páginas webs de dichos personajes públicos. ¿Qué se veía algún pecho o algún gluteo en más de sus dos terceras partes? pues hombre claro!!! Ya se sabe, es un foro de Rock, con gente joven con ganas de divertirse y seguir el lema aquel de Sexo, drogas y Rock and roll!!! Y por cierto que no han cerrado el foro por las apologías directas del consumo de drogas, quel las había, y sin embargo sí lo cierran por aquello de que se ve una cadera, Curioso!!!
Cada día me doy más cuenta de que estamos viviendo unos tiempos en que se va más hacia atrás que hacia delante, con sus revisores, restrictores e inquisidores de las libertades, cada vez más esto se parece más a tiempos no tan lejanos y que muchos querríamos dejar cada vez más atrás. Me recuerda a la época de Franco, cuando se revisaban las pelis y se cortaban las imágenes que el controlador de turno consideraba lascivas.
Como somos jóvenes pero sobradamente preparados ya nos hemos organizado en otro foro nuevo, espero que más abierto de miras, donde poder comentar que discos nos gustan y cuales no, y poder sonreir si se publica una foto del pecho de la Johansson o de Carles Puyol por aquello de que la belleza nos alegra el día a día
miércoles, 13 de febrero de 2013
REFLEXIONES SOBRE LA VIDA
En lo que llevamos de año me he enterado del triste fallecimiento de un bebé de 8 meses, dos hombres que rondaban los 50, y este domingo mi tía de 76. sólo mi tía era de mi entorno máscercano pero eso no quita para que me haya puesto a pensar y a darme cuenta, una vez más, de esa obviedad que tantas veces olvidamos: nos morimos, estamos aquí por un tiempo breve que además no sabemos cuanto es ni en que condiciones vamos a estar. Así, p¿Porqué perder esta maravilla tan breve y preciosa que es la vida en malos rollos en discusiones y resentimientos inacabables, en quejas sin destino y sin final? ¿no sería mejor disfrutar de lo que tenemos, valorar la vida y a los que nos rodean?, querer y hacernos de querer? Mi tía era una mujer alegre y dulce, y lo fue hasta el final, sin duda un ejemplo a seguir.
sábado, 2 de febrero de 2013
AL FIN LO HICE (I)
A veces nos pasa que tenemos asuntos pendientes, sin resolver, por falta de tiempo, por f¡falta de fuerzas, por miedos, por ignorancia... a mi al menos sí me pasa, y eso que no soy yo una posponedora nata. En esto s últimos días he cerrado un par de mis cuentas pendientes, y, la verdad, es que me siento mucho mejor ocnmigo misma.
Una de ellas fue atajar ciertos rumores infundados que hacían daño a mi reputación profesional y cuestionaban mi actitud y escala de valores. al fin, fui dedicida a hablar con M, y él me contestó que no le habían llegado ninguno de esos rumores y que no estaba de acuerdo con ellos en absoluto, muy al contrario, me ocnsideraba un pilar en su proyecto profesional.
Bien, buen paso por mi parte y... buena respuesta recibida.
martes, 22 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
QUE SE MUERAN LOS FEOS II
Tema de la B.S.O. de la película "que se mueran los feos. Los maravillosos y poco revindicados SIREX
sábado, 19 de enero de 2013
QUE SE MUERAN LOS FEOS
La otra noche vi la película "Que se mueran los feos" una comedia de Nacho Velilla del año 2010. Parece que esta peli ha tenido bastantes críticas, tildándola de rancia y que podía pasar por una peli de los años 60, de aquellas de Landa o Martinez Soria. Y hago un inciso: ¿Qué tienen de malo aquellas películas de los 60? La mayoría de actores y actrices de la época eran unos fenómenos, que hacían maravillas con los medios que tenían a su alcance y con la censura que no dejaba respirar a nadie.
Volviendo a Que se mueran los feos,la película, he de decir que a mi me pareció una historia llena de ternura, de dulzura y amistad. Mostrando así que los convencionalismos en la imagen o en las relaciones son... pues eso, convencionalismos. Mostrando a su vez que todos tenemos sentimientos,buenos y malos y un gran corazón que nos guía en nuestro día a día.
martes, 15 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Vuelta al trabajo
Mañana regreso al trabajo. Tengo ganas ma non troppo que dicen los italianos. Porque son muchas horas sin mis niños y eso me cuesta. En fin, es lo que toca. Veremos como va. De momento estoy inquieta con ganas de llegar y... curioso, también de que pase el día, y esos tempos de habituación en los que uno se adapta y no controla demasiado, hasta que le vuelve a coger el truquillo al día a día.
sábado, 5 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
Animus vs. Anima
Recuerdo cuando en terapia, me explicaban que el animus, representaba mi parte más negativa y el anima la positiva. El primero me anclaba en el dolor y el sufrimiento, me impedia de diversas formas disfrutar del dia a dia, metiendomen en la cabeza pensamientos negativos, obsesiones, miedos, bajandome la autoestima, odiando mi cuerpo, desconfiando de mi misma y de mi presente. El anima, por contra me ayudaba a tirar para delante, a superar los malos rollos, a superar el dolor, a disfrutar el presente. Pues bien, de momento, en lo que va de año, vamos 3-0 a favor del animus, y port anto, contra mi misma. Veremos hoy.
martes, 1 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)