martes, 5 de noviembre de 2013

BARCELONA V


 

6.- EL BORN, EL GOTICO Y LA CATEDRAL (la Barcelona Medieval)

Un paseo largo, sin duda, pero agradable.

Volvemos a la Pl. Catalunya desde donde cogemos la Calle El Portal del Angel, desde ahí, cuando se bifurca podemos

- ir hacia la derecha, por la calle Portaferrisa, y disfrutar de la calle Petrixol y sus numerosas tiendecitas, e ir también a la famosa Plaza del Pi (del Pino) llamada así porque allí hay un pino y porque está la iglesia de Santa Maria del Pi (S. X) y la plaza de Sant Josep Oriol.

TOMAR ALGO: Está allí al lado el Irati, un bar de tapeo vasco que nos ayudará a recuperar fuerzas.

Ir hacia la Izquierda, nos encontraremos directamente con la Plaza de la catedral de Barcelona, (Catedral de la Santa Cruz y Sta Eulalia), donde se ven restos de la muralla que en su momento rodeaban la ciudad. La entrada es gratuita, pero creo que por 3 € se puede visitar el claustro.

Dos calles rodean la Catedral, una a cada lado. Cogemos la de la izquierda , paseando por ella llegaremos al Museu Marés. Dentro de este museo, hay un bar- terraza muy agradable para hacer un alto en el camino.

Siguiendo la calle, llegaremos a la Plaça del Rei, no os la perdáis porque es, sin duda, inolvidable.

Al fin, llegamos a la plaza S. Jaume , centro político de la ciudad, donde se encuentra la Generalitat de Catalunya ( a la derecha) y a la Izquierda, El ayuntamiento de la ciudad.

TOMAR ALGO:  Terraza del museu Marés

COMER: Bocatas Conesa. Es un lugar legendario de la ciudad. (1951)

De la plaza Sant Jaume, cogemos la calle Ferran a la izquierda, hasta la Via Laietana, (calle de la época de la Barcelona Romana)

 

 ***Curiosidades***

-Por estas calles se dedicaba a ser músico callejero hace muchos años, Rod Stewart. A Rod , se le expulsó de España en  aquella época por su pelo largo y su aspecto hippy, ( era la época de la dictadura)

- La Via Laietana, es la calle elegida por Jean Paul Gaultier para el anuncio de su último perfume.
- En la Plaza del Pi, justo en frente de la entrada de la Iglesia, hay un edificio con la fachada serigrafiada, y con una estatua de S Miguel, pues bien, esa serigrafía es la más antigua que se conserva en Barcelona (S. XVIII)
- En la parte trasera de la Catedral, en su torre derecha, hay esculpidos unos caracoles. Vale la pena buscarlos. Cuenta la leyenda que la mujer del escultor le era infiel y él con esos caracoles quiso demostrar que conocía la infidelidad.  En realidad los puso  por una plaga de caracoles que hubo en el siglo XVI
 

Cruzamos la via Laietana y cogemos la Calle Princesa, justo en frente, bajamos hasta cruzarnos con la Calle Montcada, donde encontramos el Museu Picasso (11 €) .

Siguiendo la calle llegamos hasta el paseo del Born . Flanqueado a un lado por el antiguo Mercado del born y al otro por la Iglesia de Sta Maria del mar, este paseo, y el barrio entero,  hoy lleno de tiendas fashion y numerosas cafeterías y cocketelerias aún muestra reminiscencias de su época medieval. Aquí se acogían en la época las justas medievales, se mataban a las víctimas de la Inquisición y fue el barrio destruido en la guerra de 1714, por las tropas de Felipe V, en la guerra por la independencia.

Sin duda es digna de ver la iglesia de Sta Maria del Mar.

TOMAR ALGO: Euskal Etxea (bar vasco de tapas)

 

***Curisidades***

Perderos por las callejuelas, son super chulas

En la calle Montcada hay una guardería, es a la que iba yo de peque.

Hasta los 2 años, viví en la calle Flassaders.

…………………………

No hay comentarios:

Publicar un comentario