sábado, 31 de diciembre de 2016
RETO DIA 7: UNA CANCION QUE TE RECUERDE UN MOMENTO CONCRETO Bruce Springsteen - My City of Ruins - 9/11 Benefit TV 2001
Ese momento en el que estás hundido, en el fondo y sientes que no puedes bajar más. Y de pronto estallas, lloras, gritas y empiezas a ascender, a subir, subir, subir, y el infierno del dolor, de la depresión, va quedando atrás, porque sientes empiezas a tener fuerzas para cambiar tu vida. Todo eso quedó atrás, pero esta canción me sirve para recordar lo frágil y fuertes que podemos ser, a la vez
viernes, 30 de diciembre de 2016
jueves, 29 de diciembre de 2016
RETO DIA 5 : UNA CANCION QUE TE RECUERDE UN LUGAR Intro Doctor en Alaska
Corrían los Años 80 y en la 2, antes la segunda cadena, encontré por casualidad una noche esta serie. Rápidamente me enganché a ella, convirtiéndome sin dudarlo en una ciciliana más, como si furera un más de las vecinas y vecinos peculiares que allí habitan.
Tanto me fascinó esa serie (y me sigue fascinando) que con los años cumplí mi sueño de visitar Roslyn, que es como se llama en realidad el pueblo donde se rodó la serie.
Han pasado los años, y "sigo siendo habitante de Cicely", y es que "Cicely, is a state of mind"
Tanto me fascinó esa serie (y me sigue fascinando) que con los años cumplí mi sueño de visitar Roslyn, que es como se llama en realidad el pueblo donde se rodó la serie.
Han pasado los años, y "sigo siendo habitante de Cicely", y es que "Cicely, is a state of mind"
miércoles, 28 de diciembre de 2016
José Carlos Molina ÑU - "Tocaba correr"
No de alguien, esta canción me hace recordar toda una época en la que sólo había dos cosas importante: aprobar los exámenes y pasarlo bien. Conciertos, viajes, fines de semana locos... no había nada que pudiera pararnos. There were good times!
RETO DIA 4: UNA CANCION QUE TE RECUERDE A ALGUIEN: SCORPIONS "HOLIDAY"
Eran mediados de los ochenta. Veraneaba cada año en mi pueblecito donde conocía amigos desde siempre, y donde viví mis primeras aventuras lejos de ataduras de horarios, o miedos de que pudiera pasar algo. Eran vacaciones de verdad. libres.
Allí, entre esa amalgama de aventuras, le conocí a él, un rockero morenazo que tenía el pelo largo y casi tantos pájaros en la cabeza como yo.
Mi viaje de regreso a casa, lo ameneizaba siempre con esta canción. Desde entonces, no ha habido un verano que no haya rememorado esos momentos con él, las risas, los besos, las charlas profundas de dos adolescentes deseosos de descubrir el mundo. no ha habido un momento en que haya escuchado esta canción, y no me haya acordado de él.
Va por ti M.
Allí, entre esa amalgama de aventuras, le conocí a él, un rockero morenazo que tenía el pelo largo y casi tantos pájaros en la cabeza como yo.
Mi viaje de regreso a casa, lo ameneizaba siempre con esta canción. Desde entonces, no ha habido un verano que no haya rememorado esos momentos con él, las risas, los besos, las charlas profundas de dos adolescentes deseosos de descubrir el mundo. no ha habido un momento en que haya escuchado esta canción, y no me haya acordado de él.
Va por ti M.
martes, 27 de diciembre de 2016
RETO, DIA 3: UNA CANCION QUE TE PONGA TRISTE :Philadelphia - Neil Young
Podría pensar en muchas canciones que me ponen triste, pero he querido escoger ésta, porque es una bellísima canción, llena de tristeza, escrita en una época en la que el SIDA, se llevaba vidas día sí día también sin que pudiéramos hacer nada para evitarlo. Además el SIDA, además de muchas vidas de inocentes, se llevó consigo la sensación de libertad que habíamos conseguido los Seres Humanos, volviéndonos a poner los pies en el suelo, con la idea de siempre, siempre, se ha de tener cuidado.
lunes, 26 de diciembre de 2016
RETO DIA 2: TU CANCIÓN MÁS ODIADA.
Esta no es difícil, y además no he de hacer distinciones entre idiomas.
cualquiera de estos temas de Reggeton que potencian el machismo y la falta de contra la mujer me vale.
Las repudio tanto que me niego a ponerla aquí. Vamos, ni aquí ni en ningún sitio
cualquiera de estos temas de Reggeton que potencian el machismo y la falta de contra la mujer me vale.
Las repudio tanto que me niego a ponerla aquí. Vamos, ni aquí ni en ningún sitio
domingo, 25 de diciembre de 2016
RETO: TU CANCIÓN FAVORITA: BRUCE SPRINGSTEEN - BORN TO RUN
Navegando por la red he encontrado este reto que me ha parecido interesante, así que voy a tratar de hacerlo.
Se llama El reto de 30 días 30 canciones y las reglas eran sencillas. Tienes que publicar una canción para cada momento vital:
día 01 – tu canción favorita
día 02 – la canción que más odias
día 03 – una canción que te pone triste
día 04 – una canción que te recuerda a alguien
día 05 – una canción que te recuerda un lugar
día 06 – una canción que te pone contento
día 07 – una canción que te recuerda un momento específico
día 08 – una canción cuyas letras te sabes perfectamente
día 09 – una canción con la que puedes bailar
día 10 – una canción que te ayuda a dormir
día 11 – una canción que te enamora
día 12 – una canción de una banda/músico que odias
día 13 – una canción que te gusta en secreto
día 14 – la canción que más veces has escuchado en tu vida
día 15 – una canción que de alguna manera te describe
día 16 – una canción que te solía encantar y ahora no soportas
día 17 – una canción que escuchas en todos lados
día 18 – una canción que te gustaría escuchar más frecuentemente
día 19 – una canción de tu disco favorito
día 20 – una canción que te gusta escuchar cuando estás enojad@
día 21 – una canción que te encantaría escuchar en vivo alguna vez
día 22 – una canción que te recuerda al amor de tu vida
día 23 – una canción que quieres para tu boda
día 24 – una canción que quieres para tu funeral
día 25 – una canción que te hace reír
día 26 – una canción que puedes tocar con algún instrumento (o te gustaría)
día 27 – una canción que has cantado o te gustaría poder cantar con público
día 28 – una canción que te activa
día 29 – una canción de tu infancia
día 30 – tu canción favorita en este momento
Voy a intentar hacerlo
Ahí va la primera
DIA 1: TU CANCIÓN FAVORITA:
Es difícil elegir una, pero voy a intentarlo.
domingo, 4 de diciembre de 2016
GEOGRAFIA EMOCIONAL 9: MADRID
A mitad de camino entre el infierno y el cielo
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
(Joaquín Sabina, "yo me bajo en Atocha")
MADRID, enorme locura, continua maravilla, caos organizado, todo eso es Madrid para mi.
Soy de Barcelona, nací y vivo aquí. Pero me encanta Madrid. Me gusta ir de tanto en tanto para empaparme de sus calles, de su humor, de su frío y su calor que, aunque parezca mentira, ofrece a la vez.
He ido bastantes veces a Madrid, por trabajo, por placer, pero siempre me queda ese regusto dulce de quien hace posible lo imposible. Y es que esa es la sensación que me transmite cada vez que voy. Porque la sensación de grande, de lío monumental te invade en el minuto uno de estar alli, y sin embargo, ves que la ciudad funciona próspera, fuerte, sin bajar la mirada ante ninguna otra.
Nada más llegar a Atocha, esa estación que nunca duerme y recorren cada día más de un millón de personas, ya te das cuenta de que llegas a una ciudad, especial. Compleja, difícil de manejar.
Y sin embargo, toda esa complejidad parece fácil de llevar cuando ves que funciona sus transportes públicos, su tráfico, sus tiendas, sus parques....
y sin embargo, toda esa complejidad se disuelve cuando entras en un bar y te ofrecen unos churritos, o un caldo de pollo al medio día.
Así es Madrid, hacen fácil lo difícil
Así es Madrid, hacen fácil lo difícil
Me es complicado elegir lugares en especiales en Madrid, porque toda la ciudad me parece especial. Pero puestos a ello, me quedo con:
- El Museo del Prado, y el Thyssen y el Reina Sofia, porque el Arte, en Madrid, ocupa un lugar en Mayúsculas.
- El Café Gijón, cuando entras en este local, sabes que estás en un sitio donde muchos sabios, escritores y filósofos, han dado los primeros pasos para escribir sus obras.
- El Cocodrilo Bar. Nada más madrileños que los BURNING. En la calle Cebreros (metro Lucero) tienen ellos su Olimpo personal, con el Cocodrilo Bar. Allí, puedes escuchar Rock en mayúsculas, y encontrarte como D j al gran Johnny, alma viva de los Burning.
Viva Madrid!!!!
- El Cocodrilo Bar. Nada más madrileños que los BURNING. En la calle Cebreros (metro Lucero) tienen ellos su Olimpo personal, con el Cocodrilo Bar. Allí, puedes escuchar Rock en mayúsculas, y encontrarte como D j al gran Johnny, alma viva de los Burning.
Viva Madrid!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)