"Vivimos en un país hipócrita"
Con esta contundente frase empieza su anuncio publicitario la campaña de promoción del próximo Salón Erótico de Barcelona.
Después, sigue despedazando, uno por uno, los errores más hilarantes, de este país, y como los ciudadanos, nos quedamos impasibles ante ellos: La corrupción, la tauromaquia, los abusos sexuales d ella Iglesia, los bancos....
En fin, verdades como puños de hierro que te azotan en la cara uno por uno. Todos.
Bueno, todos no. Curiosamente el anuncio se ahorra el decir que los organizadores del Certamen erótico pretendían que sus empleados trabajaran gratis, a cambio de la entrada y el plato de comida.
En el anuncio falta decir que los que denuncian la hipocresía de los otros, son los mismos que pretendían condiciones laborales de esclavitud.
Así que gracias, por abrirnos los ojos y hacernos ver nuestros errores. Ahora, por favor, miraros a vosotros un poquito.
viernes, 30 de septiembre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
FELIZ CUMPLEAÑOS BRUCE SPRINGSTEEN
¡FELIZ CUMPLEAÑOS BOSS!!! Y MUCHAS GRACIAS POR TUS CANCIONES, SON LA BANDA SONORA DE MI VIDA!
jueves, 22 de septiembre de 2016
OTOÑO 2016
Hoy empieza formalmente el Otoño. Me encanta esta época del año, esa sensación de recogimiento, su luz, la serenidad que me evoca...
Otoño es una época que invita a la lectura en en sofá, con un maravilloso café en las manos, o a ver una peli en el cine y luego pasear por la ciudad. Desde luego, pasear por el campo, por la montaña, y disfrutar de sus colores y paisajes.
Esperamos disfrutarlo y aprovecharlo.
Otoño es una época que invita a la lectura en en sofá, con un maravilloso café en las manos, o a ver una peli en el cine y luego pasear por la ciudad. Desde luego, pasear por el campo, por la montaña, y disfrutar de sus colores y paisajes.
Esperamos disfrutarlo y aprovecharlo.
domingo, 18 de septiembre de 2016
FESTES DE LA MERCÈ: Ramon Mirabet - Those Little Things (Audio Oficial)
Cada año, el otoño llega de la mano de la Mercè, patrona de Barcelona, y a la que se le dedican las fiestas de la ciudad. Lamentablemente, debido a la crisis, el cartel de actuaciones es cada vez más flojito, de hecho, ya ni siquiera se realizan conciertos en la Pza Catalunya.
Este año, la ciudad invitada es París, y de las actividades quiero destacar los conciertos de KiKo Veneno, La Pegatina y sobretodo, Ramon Mirabet.
Ramon Mirabet toca el día 23 en la Playa de Bobatel
Aquí dejo una de sus joyas
miércoles, 14 de septiembre de 2016
LLUVIAS
Al fin llueve en Barcelona. Y es que mirabas las calles, los árboles, los paisajes... y veías como clamaban agua, ese bien tan anhelado, y cada vez más escaso. Y es que el CAMBIO CLIMÁTICO es una realidad, palpable desde hace unos años, de la que nuestros políticos, de ningún color, se hacen caso ni hablan ni buscan soluciones, al menos la de concienciar a la población. Mal favor nos estamos haciendo a nosotros mismos, y mucho peor a las generaciones posteriores si no empezamos desde ya a darnos cuenta de la importancia de cuidar nuestro planeta, que es nuestro hogar.
lunes, 5 de septiembre de 2016
SEPTIEMBRE II
Septiembre parece un "mes maldto". Tan al ladino de Agosto y tan diferentes. Un día de agosto estás cogiendo el autobús para ir al aeropuerto, o a la estación de tren para marchar a tu lugar escogido de vacaciones y al poco, en septiembre, estás cogiéndolo para ir a tu puesto de trabajo. Sigue haciendo calor, pero ya no lo puedes amar con un baño en la playita o con una siesta que te ayude a olvidarlo. No, has de estar en esa dura jornada laboral en tu oficina, tienda... en cualquier caso, en tu puesto de trabajo.
Sin embargo, y a pesar de su mala prensa a mi septiembre me gusta. Me ha gustado siempre, como empezar un libro nuevo, una libreta con todas las páginas en blanco, dispuesta a ser emborronada cada día.
De chiquita me gustaba el olor de los nuevos libros escolares, tenía ilusión por el curso nuevo, las nuevas materias a aprender, el nuevo estuche o la nueva bata. Ahora también me pasa pero... con el material escolar de mis hijos (¡ja ja!)
Septiembre nos aporta también novedades en la moda, ese gran afición mía y de muchos/as. El número de septiembre de las revistas especializadas en moda es el más importante del año y las interesadas esperamos ávidas a que lleguen al quiosco para echarles un ojo. No digamos ya, con las colecciones de moda que van llegando a nuestras tiendas de cabecera, y poco a poco vamos sabiendo que tejidos son tendencia de otoño, que colores, que cortes...
Pero lo que más me gusta de septiembre es que poco a poco el otoño impregna el paisaje con sus luz, luminosa y tenue a la vez, tan serena, tan dulce. Sí, este es sin duda el mejor motivo para no deprimirme cuando llega septiembre.
Sin embargo, y a pesar de su mala prensa a mi septiembre me gusta. Me ha gustado siempre, como empezar un libro nuevo, una libreta con todas las páginas en blanco, dispuesta a ser emborronada cada día.
De chiquita me gustaba el olor de los nuevos libros escolares, tenía ilusión por el curso nuevo, las nuevas materias a aprender, el nuevo estuche o la nueva bata. Ahora también me pasa pero... con el material escolar de mis hijos (¡ja ja!)
Septiembre nos aporta también novedades en la moda, ese gran afición mía y de muchos/as. El número de septiembre de las revistas especializadas en moda es el más importante del año y las interesadas esperamos ávidas a que lleguen al quiosco para echarles un ojo. No digamos ya, con las colecciones de moda que van llegando a nuestras tiendas de cabecera, y poco a poco vamos sabiendo que tejidos son tendencia de otoño, que colores, que cortes...
Pero lo que más me gusta de septiembre es que poco a poco el otoño impregna el paisaje con sus luz, luminosa y tenue a la vez, tan serena, tan dulce. Sí, este es sin duda el mejor motivo para no deprimirme cuando llega septiembre.
domingo, 4 de septiembre de 2016
SEPTIEMBRE
Se acabaron las vacaciones, en las que uno descansa, carga pilas y ayudan a sentirse uno diferente. Lamentablemente, en el cotidiano día a día, todo sigue igual, y unos cuantos (pocos afortunadamente) tocapelotas en el trabajo siguen boicoteando para que todo vuelva a ser como antes: negativo, desagradable y poco efectivo. Trabajar en tensión, en dictadura, y que esas características vengan dadas más por tus compañeros de trabajo que por la tarea en sí, es agobiante, patético e inconsentible.
Trataremos de que venza el sentido común por encima de la barbarie.
Trataremos de que venza el sentido común por encima de la barbarie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)