«Había una vez tres muchachitas que fueron a la academia de policía. Les asignaron misiones muy peligrosas. Pero yo las aparté de todo aquello y ahora trabajan para mí. Yo me llamo Charlie»
Y mientras eso pasaba, más o menos por 1978, una muchachita, niña aún, y seguramente miles de chicas más, soñaban con ser esas "muchachitas" o al menos, no perderse ni uno sólo de los capítulos en las que se veían sus aventuras: Eran LOS ANGELES DE CHARLIE
Símbolo de la cultura Pop donde los haya, por aquella época Sabrina Duncan, Kelly Garret y Jill
Monroe,( o lo que es lo mismo, Kate Jackson , Jaclyn Smith y Farrah Fawcett, eran el espejo donde mirarse: Tren chicas, guapas, listas, valientes y buenas amigas. ¿Se podía pedir más?
Se que luego cambiaron algunas actrices por otras, incluso que han hecho películas, pero creo que en nuestra retina quedan esas tres para la eternidad. Al menos en la mía así es.
¿Y es que, como no querer ser Sabrina, con su inteligencia, y su belleza serena, o Kelly con su hermosura sensual o desde luego Jill, la fantástica y exuberante Farraw? En una España que despertaba, para todos, pero si cabe más aún para las mujeres, las aventuras de estas tres chicas servían de meta a donde querer llegar: A ser una mujer independiente, fuerte, lista, que camina por la vida por la vida sin perder ni un ápice de belleza o feminidad.
Farras, lamentablemente se nos fue víctima de un cáncer hace unos años, pero Jaclyn y Kate siguen todavía siendo mujeres de bandera, como no podía ser de otra forma: unos auténticos ángeles.
Gracias chicas por todo lo que nos enseñasteis.
domingo, 24 de enero de 2016
domingo, 17 de enero de 2016
REFLEXIÓN: MUJERES: CONGENIAR VIDA FAMILIAR Y LABORAL
Carolina Bescansa, es la diputada de Podemos que esta semana decidió ir al Parlamento con su bebé de meses. Podría haberlo dejado con su familia, o en una guardería o en la guardería tan fantástica que dicen hay en el Congreso, pero no, Carolina decidió llevar a su bebé al hemiciclo, y yo se lo agradezco porque con este gesto mostró a toda España, (y al resto del mundo, aunque en la mayoría de Europa ya lo saben) lo difícil que es para las mujeres congeniar vida laboral y familiar.
Así te pasas tu juventud preparándote para ser una buena profesional en el sector que has elegido, estudiando, leyendo, trabajando sin cobrar, hasta que, poco a poco vas medrando en el área laboral, y entonces...¿Qué has de hacer, elegir no ser madre? ¿escoger entre continuar siendo una buena profesional de vocación o ser mama? ¿Por qué las mujeres hemos de privarnos de ser buenas profesionales o ser madres si podemos hacer las dos cosas?
Muchas de nosotras, elegimos las dos cosas, por derecho, por deber, por amor, y con esa elección compaginamos esa vida laboral y familiar con otro elemento con el que no contábamos: La culpa. Queremos llegar a todo y las exigencias del día a día hacen que nos planteemos si somos buenas profesionales, y peor aún si somos buenas madres.
Estoy plenamente convencida que si los hombres tuvieran a sus hijos en su regazo, habría leyes justas para que pudieran compaginar ambas vidas, pero como no es así, nos vemos abocadas a esa insatisfacción continua en ambos terrenos.
Así, quiero dar las gracias a Carolina Bescansa por haber mostrado a toda España la difícil situación de las madres trabajadoras y espero que desde su grupo parlamentario pongan en marcha leyes que mejoren esta situación.
Gracias Carolina
Así te pasas tu juventud preparándote para ser una buena profesional en el sector que has elegido, estudiando, leyendo, trabajando sin cobrar, hasta que, poco a poco vas medrando en el área laboral, y entonces...¿Qué has de hacer, elegir no ser madre? ¿escoger entre continuar siendo una buena profesional de vocación o ser mama? ¿Por qué las mujeres hemos de privarnos de ser buenas profesionales o ser madres si podemos hacer las dos cosas?
Muchas de nosotras, elegimos las dos cosas, por derecho, por deber, por amor, y con esa elección compaginamos esa vida laboral y familiar con otro elemento con el que no contábamos: La culpa. Queremos llegar a todo y las exigencias del día a día hacen que nos planteemos si somos buenas profesionales, y peor aún si somos buenas madres.
Estoy plenamente convencida que si los hombres tuvieran a sus hijos en su regazo, habría leyes justas para que pudieran compaginar ambas vidas, pero como no es así, nos vemos abocadas a esa insatisfacción continua en ambos terrenos.
Así, quiero dar las gracias a Carolina Bescansa por haber mostrado a toda España la difícil situación de las madres trabajadoras y espero que desde su grupo parlamentario pongan en marcha leyes que mejoren esta situación.
Gracias Carolina
sábado, 16 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
DAVID BOWIE
L muerte de David Bowie me ha cogido por sorpresa, y me ha dejado en estado de shock todo el día. Se va un grande, y con él la idea de que existen los milagros. El cantaba que éramos Héroes, pero desde luego, no somos eternos. David nos deja un poco más tristes, un poco más huérfanos, porque con su música nos hizo pasar grandes momentos, nos eseñó a ser rockeros y romper fronteras a la vez, a salir del rock encorsetado, a ponerle ilusión a la vida.
Gracias, gracias gracias Bowie, hoy el cielo brilla un poquito más, y la tierra, está un poquito más triste.
domingo, 3 de enero de 2016
LOS REYES DEL ROCK´N´ROLL
Pensaba estos días en hacer una salida urbana con los peques. Revisando opciones (teatros, cines...) encontré este cartel: Un concierto de Rock que se tocaba en la mítica Sala Apolo de Barcelona, con 3 buenas bandas y una finalidad solidaria: Recaudar juguetes para regalar a niños sin recursos. De hecho, esa era la entrada: Un juguete nuevo sin envolver.
Era una salida sin rival: Rock and roll, la posibilidad de volver al Apolo y ayudar a los demás. Y más teniendo en cuenta que una de las bandas era Mambo Jambo, la banda del gran saxofonista Dani Nel.lo.
Y ahí hemos estado disfrutando de esta salidita diurna, rockera y solidaria. Altamente recomendable.
viernes, 1 de enero de 2016
FELIZ 2016!!!!
MUCHA SALUD EN ESTE NUEVO 2016, Y MUCHO COMO TODO LO DEMÁS DEPENDE DE NOSOTROS, PIDO QUE NO DEJEMOS DE CREER EN NOSOTROS MISMOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)