jueves, 26 de noviembre de 2015

8 YA!

MUCHAS FELICIDADES MI AMOR. HACE  AÑITOS QUE NACISTE Y TE CONVERTISTE EN FUNDAMENTAL EN MI VIDA

martes, 24 de noviembre de 2015

DESCUBRIENDO LA VIDA

Mi hijo me dijo ayer:

- "Mamá, he de preguntarte algo, aunque ya lo se"
- "Dime"
- "Los Reyes Magos no vienen, los Reyes Magos eres tu"


¿Cómo, tan pronto? ¿Mi hijo ya ha crecido tanto como apara darse cuenta de esa realidad? Siento una mezcla de pena y alegría, de dolor e ilusión de incredulidad y nostalgia. Amigos expertos en niños dicen que es lo normal, que está en la edad adecuada para ello, pero a mi me hubiera gustado más que esta Navidad se hubiera mantenido la magia.

En fin, lo que vengo diciendo últimamente, que el tiempo pasa y no se puede detener, así que mejor aprovecharlo hasta el último reducto, todo lo que se pueda y no perderlo enredada en pequeñeces.


¿Qué cho salí de esa conversación? Diciendo que había descubierto la secreto y que era el mejor detective que que conocía, y que ahora había de guardar el secreto para que M., nuestra pequeñita, lo descubriera por ella misma.



domingo, 22 de noviembre de 2015

GEOGRAFÍA EMOCIONAL 8: ROSLYN, WASHINGTON


     Corría el año 2006. Preparaba mi viaje del año, y como de costumbre varias opciones se barajaban en mi cabeza. 

     Tenía 36 años, no tenía hijos y mi posición me permitía viajar. En la tele ya había muchas cadenas para elegir e internet nos permitía conocer información que tiempo antes ni imaginábamos. Ya sabía que Cicely, era un estado de la mente, pero que no era un estado geográfico, y que de existir, se llamaba Roslyn. Sabía también que no estaba en Alaska, sino en el estado de Washington. E

Muchas cosas habían cambiado pero una seguía igual en mi cabeza.

Encontré por casualidad el blog de una pareja que había estado de allí de visita. 

Y lo decidí: tras 20 años, mi sueño se hacía realidad. Y allí me encontré unos días después, tomando cervezas y hamburguesas en el Brick, tocando los botones de la KBHR y conduciendo hacia los lagos y bosques del condado de Kittitas, que son, sin lugar a dudas, unos parajes maravillosos. 

A veces los sueños se hace realidad: Y me encanta. 

   



     




sábado, 21 de noviembre de 2015

GEOGRAFÍA EMOCIONAL 7: CICELY, ALASKA



 
Corría más o menos 1986. Con casi 16 años, las noches de los sábados, comenzaban a ser aburridas en casa. Mi espíritu rockero me hacía permanecer despierta, o al menos intentarlo, con tal de escuchar por la radio el programa de Rock de El Pirata, que a horas intempestivas nos permitía escuchar algunas de esas canciones imposibles en otros horarios.  Para distraerme hasta que llegara la hora hacía zapeaba: De la 1 a la 2, y al revés. No había más canales.

   Y así, lo descubrí: En la 2, a ritmo de una sintonía agradable, salían imágenes de un pueblo que bien podía ser el mío, y de un raro animal que mucho después supe que era un Arce.

     La historia del doctor de Queens, que obligado cambia  el asfalto de New York por los árboles de Alaska, rápido me llegó al corazón. El Dr. Fleishman, Maggie, Steve, y los demás personajes de esa serie se hicieron rápidamente un huequito en mi vida y se convirtieron en "mis vecinos", sus aventuras eran mis aventuras sus reflexiones, bien podían ser las mías, sus sueños, sus miedos, sus ilusiones... eran parecidas a las mías.

    Creo que lo supe en ese mismo momento: Algún día viajaría a Cicely, Alaska, mi pueblo, porque sí, desde ese mismo instante me hice ese pasaporte, Y es que Cicely... is a State... of mind.

Corría más o menos 1986. Con casi 16 años, las noches de los sábados, comenzaban a ser aburridas en casa. Mi espíritu rockero me hacía permanecer despierta, o al menos intentarlo, con tal de escuchar por la radio el programa de Rock de El Pirata, que a horas intempestivas nos permitía escuchar algunas de esas canciones imposibles en otros horarios.  Para distraerme hasta que llegara la hora hacía zapeaba: De la 1 a la 2, y al revés. No había más canales.

   Y así, lo descubrí: En la 2, a ritmo de una sintonía agradable, salían imágenes de un pueblo que bien podía ser el mío, y de un raro animal que mucho después supe que era un Arce.

     La historia del doctor de Queens, que obligado cambia  el asfalto de New York por los árboles de Alaska, rápido me llegó al corazón. El Dr. Fleishman, Maggie, Steve, y los demás personajes de esa serie se hicieron rápidamente un huequito en mi vida y se convirtieron en "mis vecinos", sus aventuras eran mis aventuras sus reflexiones, bien podían ser las mías, sus sueños, sus miedos, sus ilusiones... eran parecidas a las mías.



    Creo que lo supe en ese mismo momento: Algún día viajaría a Cicely, Alaska, mi pueblo, porque sí, desde ese mismo instante me hice ese pasaporte, Y es que Cicely... is a State... of mind.

lunes, 16 de noviembre de 2015

SOBRE QUERALBS Y COMO UNA SE DA CUENTA DE LO RAPIDO QUE PASA EL TIEMPO

      Este fin de semana lo dedicamos a ir de excursión. La familia al completo nos fuimos a visitar uno de mis rincones favoritos de Catalunya: Queralbs y el Valle de Nuria.

Queralbs es un pueblo hermoso, milenario, rodeado de montañas que te hacen relativizar cualquier problema. Llegar allí y sentir la paz es todo uno. El Santuario de Nuria, situado un poco más arriba de la montaña, nos permite disfrutar de un paisaje sin parangón, del silencio, de la naturaleza en pleno.

Estando allí me vino a la memoria la última vez que estuve. Nada había cambiado en esos hermosos lugares, nada sino yo. La última vez que fui mi pequeña no había nacido, A. era un chiquitín  de 3 añitos y M se vino a veranear conmigo ese verano. Lo pasamos muy bien, lo recuerdo perfectamente.

 Y de pronto me di cuenta: De esa última salida hacía ya... ¡más de 5 años! ¿Con lo que a mi me gusta Queralbs y lo cerquita que está de Barcelona, como he dejado pasar tanto tiempo sin visitarlo? Está claro: Desde la más pura inconsciencia. Realmente no me he dado cuenta de lo rápido que pasa el tiempo. Seguramente habré realizado otras actividades, otras excursiones, pero una se da cuenta de que hay que aprovechar el tiempo, ser protagonista de tu propia vida, porque como decía en una entrada anterior, el tiempo pasa implacable.








 





´

domingo, 15 de noviembre de 2015

PARIS

No hay derecho. No hay palabras para describir el dolor, la tristeza la indignación y la incomprensión ante el último atentado en París. Ni por este ni por ningún otro.










domingo, 8 de noviembre de 2015

EL AMOR

¿Qué se puede escribir del amor que no se haya escrito ya? Se puede expresar amor de muchas maneras, unos lo expresan comprando regalos, otros diciendo "Te amo". Hay quien lo expresa con besos, abrazos, anillos, ceremonias...

Ultimamente pienso en una manera de expresar el Amor: Viviendo como tuyo el sueño de la persona amada, animándole a lograr sus metas, ilusionándote a cada paso que da para  alcanzar sus ideales, compartiendo el camino, superando derrotas y disfrutando triunfos

MADE IN SPAIN: MUNICH. (mi última adquisición)




"El tiempo pasa deprisa, no se puede detener, 
los años son como látigos que azotan la piel" 
                                                    Ramoncín, "Dos Vidas."



Tenía razón Jose Ramón Martines Marquéz cuando escribió esa letra. Lo cierto es que el tiempo pasa, sin compasión, dándole igual si lo aprovechas o no, y recordándote de vez en cuando, que nunca volverá. 

Una manera de recordártelo es con las señales que va dejando en tu piel: como marcas de guerra van apareciendo arruguillas donde hasta hace poco había una piel tersa, grasas donde antes había una cintura de avispa, y en general esa sensación de que los teóricos de la ley de la Gravedad, tenían razón: Todo cae.

Una de esas señales de que el tiempo pasa, el la PRESBICIA, en definitiva, que cada vez cuesta más ver de cerca. 

Así llevo yo alrededor de un año, y he ido a la OPTICA UNIVERSITARIA, donde me trataron con toda la amabilidad, profesionalidad y paciencia, a que me revisaran. El resultado: 1 dioptría en cada ojo. No es mucho, pero lo suficiente para que llegue el mensaje: Te estás haciendo mayor, o lo que decía: El tiempo pasa deprisa.

Ante esa realidad aplastante tenía 3 opciones: La primera, dejar de leer, de coser, y de todo aquello que me gusta y que se necesita una vista agudizada. Opción descartada por supuesto. La segunda opción era, dado que no puedo estirar más los brazos, comprar uno de esos alargadores que se utilizan para los selfies y poner ahí el libro.  Tercera opción y la elegida, como no, comprarme unas gafas. 

Pro que el tiempo pase deprisa y no se pueda detener no implica que no podamos vivirlo con intensidad y estilo, y desde ahí, existen ahora unas gafas guapísimas en el mercado que hacen que el que no lleve gafas envidie a los que las necesitan.

Yo me he decantado una vez más por una MARCA ESPAÑA , por su relación calidad- precio- moda. La marca elegida ha sido MUNICH, una marca nacida en Barcelona en 1939 como marca deportiva y que últimamente está viviendo un relanzamiento como marca streetwear: Calzado deportivo, bolsos, carteras, mochilas... y por supuesto GAFAS. Gafas de sol y de ver, pero todas con ese aire deportivo, moderno y casual que define el estilo de la marca catalana. 

Así, y con todo el orgullo y elegancia paseo yo mi tiempo y mis años.