viernes, 22 de mayo de 2015

GEOGRAFIA EMOCIONAL 3: CINTRUENIGO

     CINTRUÉNIGO, ese gran pueblo del sur de Navarra. De ahí es mi padre, y toda mi familia paterna. Toda mi vida, he pasado parte del verano en ese pueblo, al que he amado desde el primer día. Ciertamente no se pueden decir de Cintruénigo adjetivos como "pintoresco"pero desde luego, le va al pelo lo de "vital, visceral, vivo, altivo". Siempre me he sentido parte de Cintruénigo, no sólo por los parentescos, sino siento que mi personalidad encaja en muchas maneras en como son allí.

     Bien situado, cerca de capitales como Tudela, Zaragoza o Pamplona, no hay que perderse sus fiestas, del 7 al 14 de Septiembre, con sus salidas de Gigantes o sus encierros de vaquillas. Aunque es probable que cualquier otro fin de semana te encuentres con alguna atractiva cita, como "el día de la juventud" llena de actividades para los habitantes del pueblo y para sus visitantes.

sábado, 16 de mayo de 2015

MONSERRAT

        Hoy hemos ido toda la familia de excursión. El lugar elegido ha sido la montaña de Monserrat. Parece mentira, pero nunca antes había estado. Y mira que está cerca de Barcelona, o será precisamente por eso, el caso es que siempre había querido ir, pero por diferentes razones (la más habitual el famoso "ya iré") no lo había hecho nunca. Sin duda ha sido un error, que finalmente, hoy he subsanado. Y de paso me he llevado a mi maridito y mis peques.

     Monserrat tiene de todo: Preciosos paisajes para ver, naturaleza para descubrir, mucha cultura y mucha tradición. Yo hubiera hecho mil cosas pero con los niños, ya se sabe, hay que elegir, y hoy hemos decidido empezar por lo cultural y tradicional.

     Es muy fácil llegar a Monserrat desde Barcelona. Se puede hacer por ejemplo en los FFCC. Sin embargo, nosotros hemos decidido ir en coche, por aquello del cansancio de los niños al regreso, y hemos hecho bien porque mi niña se ha dormido en el viaje de regreso. De Barcelona a Monistrol de Monserrat por carretera nacional. Sí, habéis leído bien: No ha sido necesario pasar por la retahíla de peajes que se han de pagar al salir de Barcelona Una horita de viaje y listo. Allí, otra sorpresa: parking gratis a la entrada del tren cremallera de Monistrol. Un precioso paseo en el nombrado tren cremallera hasta la plaza donde está el santuario. Hemos hecho allí una cola de una media hojita para poder visitar y presentar nuestros respetos a la Moreneta, que se muestra gentil humilde y galante. 

     Allí, he recordado:

       Rosa d´abril, Morena de la Serra 
     de Montserrat estel 
     il´lumineu la catalana terra 
     guieu-nos cap al cel

Después, comida de picnic, paseo por los alrededores y regreso para casa con una experiencia vivida, serena, cómoda y alegre. ¡Recomendable cien por cien!


lunes, 11 de mayo de 2015

EL ZOO Y ERC

No es un secreto que lo que más me gusta es pasar mi tiempo libre con mi marido y mis hijos. Ayer fue en una fenomenal salida al ZOO de BARCELONA, donde disfrutamos del día, de la compañía y de ver a todos esos preciosos animales que están allí, para deleite nuestro. Destaco, por deseo personal, al RINOCERONTE, que es el que más me gusta de todos. Al regreso, recordé un articulo de la Vanguardia que leí el otro día, en el que decía que alguien de ERC había dicho que una buena idea sería quitar los animales del ZOO y cambiarlos por animales autóctonos. No he podido evitar pensar si eso en realidad es el subconsciente que les va indicando, y nos dejas entrever lo que en realidad quieren a¡hacer con el resto de la población.

domingo, 10 de mayo de 2015

AGUILA ROJA: ¿CRÓNICA DE LA ACTUALIDAD?

La otra noche vi el capítulo de esta semana de mi serie favorita:AGUILA ROJA. Aventuras, amor, luchas, desengaños y un toque de realidad social que me espanta saber como la sociedad de entonces funcionaba así, y aún me espanta más cuando veo que... ¡¡¡la de actual funciona igual!!! Ya me ha pasado en varios capítulos tener esa sensación de estar viendo lo que pasa en el presente, pero con ropajes de otra época. Ayer, tuve la misma sensación. Por ejemplo cuando la Condesa, Lucrecia, reúne a sus criados, (personal) para comunicarles que va a despedir a la mitad, y al resto les disminuye el sueldo a las mitad. Motivo. gastos excesivos en palacio. Causa: Los criados (empleados) viven por encima de sus posibilidades. Que fuerte! ¿Dónde he oído yo eso de despedir al personal, de bajar sueldos, de que vivimos por encima de las posibilidades? Siguiendo la serie, se ve bien quien vive por encima de sus posibilidades en la ficción. Viendo las noticias, se ve bien quien vive por encima de sus posibilidades en la realidad. ¡Que cinismo tiene el personaje en cuestión de la serie! ¡Que cinismo los que nos gobiernan y nos dirigen!!!

martes, 5 de mayo de 2015

GEOGRAFIA EMOCIONAL 2: BARCELONA


Barcelona, mi ciudad.  Donde nací, de donde me siento parte, donde me siento plena.

Muchos cambios ha tenido mi ciudad desde aquel 6 de junio que me ció nacer hace ya... uf! Algunos me gustan, otros no, pero todos son evolución, la evolución de una ciudad que ha sabido crecer, construirse, reconstruirse, modernizarse, abrirse, cuidarse, y todo eso sin perder ese aire a Mar, a futuro, a Modernisme, a ilusión, a luz y a pasión. Y es que hay pocas pasiones como la que sentimos los barceloneses con nuestra ciudad.

Hay muchas Barcelonas en Barcelona y a todas ellas le han cantado barcelonés, desde Serrat, a Loquillo, el Gato Perez, Los Manolos,o Freddie Mercury. Muchas películas se han rodado aquí, algunas de ilustres del cine como Almodovar o Woody Allen y de anuncios televisivos ni hablemos pues son innumerables los rodados aquí.

Mi  Barcelona, mi Barcelona querida, amada, dulce y aspera, gris y azul.

¡¡¡Como te quiero Mi Barcelona!!!!

domingo, 3 de mayo de 2015

DIA DE LA MADRE

     ¡¡¡Hoy es el día de la madre!!!

     Felicito lo primero a mi madre, una mujer excepcional, defensora a ultranza de sus ideales. Aunque a veces me parezcan ideas de bombero, he de reconocer su valentía a la hora de defender en lo que cree.

     Por otro lado, felicito a todas las otras madres del mundo, incluida a mi misma. A mi no me ha sido nada fácil ser madre. Reconozco que no tuve siempre la maternidad como una prioridad, pero, sí fue así a partir de los 30 años. Sin embargo por razones que no vienen al caso, ( y es que, a veces una es víctima de sus circunstancias, y ha de responsabilizarse en cambiarlas, claro, pero lleva un tiempo), no pude serlo por primera vez hasta los 37. Lo intenté de nuevo a los 41 pero perdí a mi bebé en un aborto espontáneo, y pude volver a serlo a los 42, cuando nació mi princesa.

     Dicen por ahí, muchas mujeres que ser madre es lo mejor que les ha pasado en la vida. Pues bien, yo, en mi caso, ratifico al cien por cien esa idea. A pesar del poco dormir, de la escasa intimidad y del nulo (o casi) tiempo libre del que se dispone cuando eres madre, lo más precioso de mi vida es compartir mi tiempo con ellos, sea haciendo los deberes, jugando, de excursión... Y es que cuando no estoy con mis hijos, en realidad estoy pensando en  ellos, en la ropa que necesitan en que les haré de cenar, en que haremos el fin de semana...

Ay!!! mis hijos, cuanto feliz me haceis!!!