Este año S Jordi ha venido como siempre con interesantes libros y preciosas rosas bajo el brazo. Sin embargo, parece que S Jordi se ha modernizado y además de libros en el formato clásico, ha traído un libro electrónico. El E reader Kindle paperwhite de Amazon.
Es pequeñito, ligero y muy cómodo de leer. Mucho más cómo aún es comprar los libros en la página web que, con un sólo clic ya está pagado y se ha bajado al dispositivo de lectura.
Sin embargo, me es un poco raro leer de esta manera electrónica. Se que es la falta de costumbre y que poco a poco me iré acostumbrando, pero hecho de menos el olor de las páginas de un libro nuevo.
En fin, supongo que no se puede tener todo
miércoles, 29 de abril de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
GEOGRAFIA EMOCIONAL 1: SITGES
Cuando una persona repasa la historia de su vida, por nostalgia, por reflexión o por cualquier otro motivo, suele añadir a sus recuerdos una música, o un olor, o una película o cualquier otra cosa que le sirva de vinculo emocional entre el recuerdo y su cerebro. Así, vamos haciendo un tejido emocional en nuestra memoria,, enlazando recuerdos entre sí con una discografía emocional o una filmografía emocional o un poema emocional.
A mi se me ocurre también una GEOGRAFIA EMOCIONAL: recordar aquellos lugares que han sido, y son importantes en la vida de una persona.
Me gustaría empezar mi paseo por mi propia geografía emocional por SITGES. Ese precioso pueblo mediterráneo donde pasé innumerables domingos en mi niñez. Sitges es además el pueblo donde se conocieron mis padres, así que sin él probablemente yo no estaría aquí. Así es de trascendental ese pueblo en mi geografía emocional. Recuerdo como si fuera ayer los distintos restaurantes donde he comido, las playas donde me he bañado y la preciosa terraza de casa de mis tíos donde jugaba de pequeñita.
Con los años, y aún hoy, conservo la costumbre de ir a Sitges al menos una vez al año, a la playa, a comer o simplemente a pasear por sus hermosas callejuelas. Desde que soy madre, llevo a mis hijos a ese pueblo y trato de transmitirles mi amor por él. A fin de cuentas, también forma parte de su geografía emocional, ¿verdad?
A mi se me ocurre también una GEOGRAFIA EMOCIONAL: recordar aquellos lugares que han sido, y son importantes en la vida de una persona.
Me gustaría empezar mi paseo por mi propia geografía emocional por SITGES. Ese precioso pueblo mediterráneo donde pasé innumerables domingos en mi niñez. Sitges es además el pueblo donde se conocieron mis padres, así que sin él probablemente yo no estaría aquí. Así es de trascendental ese pueblo en mi geografía emocional. Recuerdo como si fuera ayer los distintos restaurantes donde he comido, las playas donde me he bañado y la preciosa terraza de casa de mis tíos donde jugaba de pequeñita.
Con los años, y aún hoy, conservo la costumbre de ir a Sitges al menos una vez al año, a la playa, a comer o simplemente a pasear por sus hermosas callejuelas. Desde que soy madre, llevo a mis hijos a ese pueblo y trato de transmitirles mi amor por él. A fin de cuentas, también forma parte de su geografía emocional, ¿verdad?
martes, 14 de abril de 2015
HAY QUE AHORRAR
Unas maravillosas vacaciones de las que me gustan a mi, de las de estar en contacto con las raíces, la familia y los amigos de una. Ese tipo de vacaciones son las que más me gustan entre otros motivos porque hace que una vuelva a recordar, por si se le olvida, quien es, de donde viene, realmente.
Y tras ese período vacacional vuelta a la rutina, pero esta vez, y dado que ha llegado la primavera, la luz y el sol, he ido a hacer unas comprillas, aprovechando además el periodo de descuentos que muchas tiendas aplicaban el pasado finde.
Me hubiera comprado de todo, pero, la sensatez apareció, afortunadamente y compré varias piezas para los niños y para mi, una preciosa chaqueta de entretiempo de C&A (ojo a esta tienda porque nunca sale en los post de moda y sin embargo tiene ropas muy chulas) y un vestido amarillo en el ZARA.
Tuve un conflicto interno entre si comprarme, como os digo, mil cosas más, y es que me encantaron unos bolsos de Kippling, del mismo Zara y de Parfois, pero de momento, (y digo de momento) ha ganando la parte del "Hay que ahorrar"
HAY QUE AHORRAR: ¡Como si fuera fácil!!!
Con los sueldos tan precarios que tenemos, y lo caro, carísimos que son los impuestos, realmente no queda mucho margen para ahorros ni para caprichos, así que ya me dirán como se ahorra!!
Buscando respuesta a esa pregunta, encontré en internet algunas fórmulas de ahorro: Una de ellas, es la de ahorrar el 10% de lo que gastes. En fin, voy a tratar de llevarla a cabo y empezaré con el 10% de lo que me gasto en "lujos, caprichos y ocio" si veo que funciona y puedo, me propongo aumentar a todos los otros gastos de la casa, pero poco a poco.
Ya iré contando como me va.
martes, 7 de abril de 2015
Regreso del paraíso
Y se acabó lo. Se daba. Unos días d descanso, con la mejor compañía: familia y amigos. Ahora, co. Fuerzas renovadas y una gran sonrisa vuelta al día a día
sábado, 4 de abril de 2015
jueves, 2 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)