domingo, 19 de junio de 2011

CLARENCE CLEMONS

Era un lunes, 7 de junio, 1999. Bruce, contigo y el resto del grupo, llegabais a la Peineta de Madrid. Y yo, con mis recién estrenadas 29 primaveras, y junto a miles de seguidores, también estaba allí. No podía faltar a la celebración de la reunión de esa banda de la que desde hacía muchos años antes, me sentía parte.  Juntos, seguidores y...

-"Ladies and Gentlemen... la E Street Band!!!!!" .

 A mi izquierda, unas filas más atrás, estaba Javier Bardem con Fernando León. ¡Está claro que eran otros tiempos!

El concierto fue sensacional. Ya terminado, seguían las luces apagadas y empezó el primer bis. Las notas de piano del Profesor Bittan no daban lugar a la duda: Bruce había decidido tocar "JUNGLELAND". Las lágrimas de Felicidad recorrían mis mejillas, y se adentraban en mi boca por las comisuras de mis labios que dibujaban una sonrisa en aquel momento. Mientras Bruce, arrancaba los primeros versos: "The rangers had a homecoming tonight..."
El éxtasis llegó cuando llevaste tu saxo a tus labios y empezó a sonar esa maravillosa melodía que tan bien sabías tocar.

Jo, Clarence, tú también te vas. Como te voy a echar de menos!!!!.
Descansa en paz



11 de enero de 1942-18 de Junio de 2011

jueves, 16 de junio de 2011

11 SEMANAS

Has estado dentro de mi vientre 11 maravillosas semanas. Te quería.

Te he perdido, y eso duele

lunes, 13 de junio de 2011

ME GUSTA LA LLUVIA

Me gusta la lluvia. Me gusta el olor que deja en los campos. Me gusta la frescura que deja en las playas. cuando era niña, mi imaginación me llevaba a verme como una chica joven, independiente, en una ciudad... bajo la lluvia. Me veía a mi misma llegando a mi apartamento, dejando el paragüas, y con un café caliente, sentarme al lado de mi ventana a leer un buen libro, con música de fondo, y mirar de tanto en tanto por la ventana para ver las calles mojadas de la ciudad, las luces de los coches y autobuses, los semáforos, el brillo del asfalto mojado... las gentes corriendo por las calles para refugiarse en alguna cafetería o bajo algún portal. Incluso recuerdo hacer dibujos con esa imagen. Es un paisaje idílico. hoy en día, de tanto en tanto... se hace realidad.

sábado, 11 de junio de 2011

JOAN MIRO

La semana pasada estuve disfrutando del Museo Joan Miró de Barcelona. Aunque parezca mentira no había estado nunca antes. Me encantó. Es cierto que soy una completa novata en esto de la pintura moderna, vamos en esto de la pintura en general, porque... no entiendo de obras de arte, la verdad,pero... Miró, me gustó. Más que por los conocimientos que tengo de arte, que son pocos, ya digo, me dejo guiar por mi intuición, por l que me hace sentir un cuadro en sí mismo, me imagino mi casa con ese cuadro en ella... El caso es que colgaría en mi casa cualquiera de los cuadros de Miró que vi: Son directos, sencillos, y sin embargo llenos de mensajes, de trasfondo, de alma. Me di cuenta, que a pesar de esos "garabatos de colores" llenos de magia y pasión, Joan Miró era una de esas pocas personas que habitan en la Tierra, cabales, que llenan de sentido su existencia y las que le rodean. Seguiré investigando su obra y su persona, porque Miró me pareció... fascinante.


domingo, 5 de junio de 2011

MIDNIGHT IN PARIS

El fantástico Woody Allen, lo ha vuelto a hacer: Una película llena de magia que, con sencillez, nos enfrenta a uno de los sentimientos habituales de los seres humanos: LA INSATISFACCION CONTINUA. Y es que, pocas veces nos sentimos bien con lo que tenemos, agradecemos a la vida lo que hemos conseguido. Solemos vivir queriendo tener más, o pensando que lo de los demás, es mejor, sin darnos cuenta de que el único defecto de lo que tenemos es el poco valor que le damos.

miércoles, 1 de junio de 2011

NO TENGAS MIEDO

Ayer fui con G. a ver esta peli al cine. Es una buena película. Tal vez le falta un poco de intensidad a las emociones que muestra pero por otro lado expresa con claridad el horror que es vivir en tu piel, en tu infancia, abusos sexuales, y como ese desconcierto se expresa de adulto con diferentes síntomas, entre ellos uno en común para cualquier abusado: EL MIEDO PERMANENTE. Permanente, sí, hasta que uno decide decir BASTA y se enfrenta a esos miedos, a sus familias, al abusador, al abuso en sí, hasta que llega un momento en que...ya no se tiene miedo. Animo a cualquier persona que ha pasado por ese infierno a que lo denuncie, haga terapia y se enfrente a su dolor, porque su vida, sin miedo será mucho mejor. Por cierto, YO, YA NO TENGO MIEDO.