viernes, 29 de enero de 2010

ELEGIR ESCUELA

Estos días estoy entretenida eligiendo escuela para A. Más que entretenida, preocupada porque... no es tarea fácil, la verdad. Primero, decidir entre escuela pública o privada. La elección, es clara, no tengo mucho dinero, asi que... pública. Después, mirar cuales tocan por zona. A mi me tocan 7. Hay que ir a las jornadas de puertas abiertas, a hablar con mamas que lleven a los niños a ese cole y a las reuniones con dirección para conocer la línea didáctica de la ecuela, porque, parece ser que, a pesar de que sean públicas, cada escuela es bastante autónoma. Y ahí empieza el dilema: ¿Cual es la línea didáctica que es mejor para A? Hay escuelas que tienen un aula de acogida inmensa, para los niños que vienen de otros paises, reflejando así la realidad del barrio, pero a su vez, bajando la calidad de la enseñanza. Otras abogan por la autonomía, por la amplitud. Son escuelas grandes, en las que casi los alumnos son desconocidos. Otras, son más pequeñas, hacen un seguimiento más de cerca del alumno, casi hasta..ahogarlo? Unas potencian la religión, otras esa asignatura con nombre de segundona: "Alternativa a la religión" Otras escuelas creen que todo eso son paparruchas, que lo importante son las mates, la disciplina, la responsabilidad...

Para colmo, que tengas clara la línea didáctica que te gusta más, y que la ofrezca una escuela cercana a casa, no significa que te la den porque hay muchos niños y pocas plazas, asi que se han de sortear.

El caso es que esa es una decisión importante, porque A. pasará en ese recinto, con ese estilo educativo, y con esos compañeros... 9 años de su vida, que le marcarán para siempre. Jo! cuanta responsabilidad!!!

Asi que... ¿Cuál es la línea que quiero para A? Yo quiero una escuela que le enseñe que la vida da golpes, pero que aún así, es maravillosa. Una escuela que le enseñe a levantarse cuando reciba esos golpes, y continuar para delante.  Una escuela que le ayude a creer en él, en sus valores y capacidades, que le haga quererse, y respetarse, y que al mismo tiempo quiera y respete a los demás. Una escuela que le enseñe la creatividad, a no asustarse de lo nuevo, y una escuela que te enseñe que si dejas de luchar por algo por miedo al fracaso... Ya has fracasado.

¿Existe esa escuela?

miércoles, 27 de enero de 2010

SILBAR

Siempre me han encantado los refranes. Frase del tipo "Apártate que me tiznas, dijo la sartén al cazo", o "Uno recoge lo que siembra", las oía a menudo de chiquita y me parecían asombrosas. Unas manera de, con pocas palabras, lanzar un mensaje. Con el tiempo, las he visto sentencias bastante vengativas y rabiosas, y como supongo no estoy ahí, porque yo ahora estoy a lo mío, bebo de otra fuente cultural:  El cine. Me fascinan frases como "Los alemanes vestían de gris, tú vestías de azúl" (Casablanca,) "Cuando soy buena, soy buena pero cuando soy mala soy mucho mejor" (Mae West). Y ya dije hace unos días aquella frase de Julia Roberts en Pretty woman.

Hoy, me quedo con la frase que la fantástica Lauren Bacall le dice a su marido, Humphrey Bogart en "TENER O NO TENER":

                        "Si me necesitas,  silba"

lunes, 25 de enero de 2010

CONTINUAR

Tengo un amigo al que la vida, no le premió, desde el principio, precisamente con las mejores cartas. Asi que, las cosas, no siempre le van muy bien, mejor dicho, a veces, su vida se convierte en una sucesión de calamidades. Sin embargo, el tío, con su madera de superviviente, logra remontar, tirar para delante, y a mi, esa capacidad, me admira. Cuando derrumbaron las torres gemelas de Nueva York, acto repuganante que nos dejó en estado de shock a casi todos, Rojas Marcos, el jefe de Psiquiatría de esa ciudad, dió 3 días de duelo. Al tercer día, dijo que la ciudad, sus habitantes, a pesar de las desgracias debía continuar para delante. Y es que, a veces, la vida te sacude, tan fuerte, que te tumba, te absorbe las fuerzas y te deja ahí, tumbado en el suelo, KO. En ese momento, sólo se te ocurre esconderte en tu casa, alejarte del mundo... y llorar. Pensando que... se acabó. Que la vida, ya no te traerá nada más por lo que valga la pena levantarse. Sin embargo, como dice Rojas Marcos, y como hace mi amigo, que sin tantos estudios me doy cuenta que es muy sabio, uno ha de encajar los golpes, levantarse del suelo... y seguir.  El último año y medio de mi vida, ha sido durísimo, mucho en lo que creía, ha resultado ser mentira. Mis sueños, mis ilusiones, en los que tanto me esforcé en que se hicieran realidad... se han roto. Y, yo, también, KO, me escondí en mi refugio, dolorida, asustada y confusa. Sin embargo, poco a poco, me voy viendo preparada para salir de nuevo a la vida, mis heridas se van cerrando, me doy cuenta de que puedo construir nuevos sueños, nuevas ilusiones, y, cada tengo más ganas de volver a sonreir. Voy a hacer caso a Rojas Marcos, voy a hacer caso a mi amigo, y sobretodo, voy a hacer caso a mi corazón, porque, como dice Sinatra "Lo mejor, está por venir"


domingo, 24 de enero de 2010

RESPETO (II)

"La gente te rebaja tanto que acabas por creértelo". 

Esta frase, la dijo Julia Roberts, dando voz a Vivian en la película PRETTY WOMAN. Está visto que se me quedaron grabadas las palabras, dado que vi esa película hace muchos años y aún esa frase está fresca en mi memoria. Y es que creo que es verdad, que a veces la gente, sin querer, o peor aún, a veces queriendo, hace que acabes sintiéndote una especie de mierdecilla andante, permitiendo que los demás, justifiquen sus errores, pasándote la responsabilidad a ti: "Es que tu hiciste, y por eso yo...", permitiendo sus mentiras y mirando hacia otro lado ante sus manipulaciones. En este caso, acabas sintiéndote culpable de todos los males del mundo, en lugar de ser honestos, y ver que, las responsabilidades de lo que pasa están más repartidas de lo que creemos. Para mi, ahí está la base del respeto hacia uno mismo: Hagan los demás lo que hagan, ser honestos con nosotros mismos, responsabilizarnos de nuestros fallos, rectificarlos, pedir perdón  y cambiarlos lo antes posible, pero tambíén en no permitir que los demás, nos infravaloren, nos devalúen o nos manipulen. Por mucho que pretendan herirnos, si no lo permitimos, no lo conseguiran jamás. Eso, es Respeto.

martes, 19 de enero de 2010

RESPETO

Es curioso, más que curioso lamentable, como funcionamos las personas, a veces, con nuestros seres queridos. Todo va funcionando bien, hasta que... se tuerce. Sentimos que nos fallan, que nos decepcionan. En ese momento una ola de dolor, rabia y frustración se apodera de nosotros de tal manera que somos capaces de herir, maltratar, y hasta hacer sangrar a ese ser que en otro momentos, tanto bueno nos ha dado. Seguramente no trataríamos así a un desconocido, al que en la misma situación le diríamos dos frescas y seguiríamos nuestro camino. Con un ser querido no. Con él, ella, nos sentimos justificados para traicionar, mentir, apabullar, arrasar, arrollar... siendo esa conducta patética, siendo esa justificación falsa, porque nada justifica el faltar el respeto al otro, y menos si ese otro es alguien a quien queremos. Tal vez el tiempo cure las heridas,incluso se fortalezcan las relaciones, pero tras ese comportamiento ya nada será igual. Ni igual para el otro, que recordará alguna vez su dolor, ni igual para nosotros, que nunca dejaremos de lamentar las heridas creadas. Desde aquí, a quien he herido, LO SIENTO,con todo mi corazón.

lunes, 18 de enero de 2010

EL ARTE DE VENCER LOS PROPIOS DEMONIOS

Por casualidad, hoy me he encontrado por internet con una amiga de la que hacía tiempo no sabía nada. En el pasado, mi amiga, tuvo muchos y serios problemas, hoy en día, todos superados, gracias a su humildad (pidió ayuda) y su capacidad de esfuerzo. Desde que dejé de tener contacto con ella, mi amiga fue de viaje por el mundo, y así, aprendió que hay muchos enfoques para ver la misma situación, y que todos ellos son válidos. En uno de esos viajes, mi amiga conoció al que hoy es el amor de su vida, un hombre bueno, que la cuida y que está deseando formar con ella una familia numerosa. Tras mucho sufrimiento y muchos tropiezos, hoy, mi amiga, es pareja feliz, una profesional de renombre y una mujer de bandera. Eso es el arte de vencer los propios demonios. Enhorabuena, Lo has conseguido!

sábado, 16 de enero de 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS

Feliz Cumpleaños M.

Rodeada de mentira, tu eres de verdad. Espero que sigas así, y que tu vida sea como dice esta canción. Te la dedico.

miércoles, 13 de enero de 2010

YAMLAMINIM

YAMLAMINIM es una ONG fundada por Sara Caneda,una perica de pro, fundada para ayudar al pueblo de Burkina Faso. YAMLAMINIM, significa en Moore, el idioma de Burkina Faso "Haz lo que el corazón te dicte". Actuar así se acerca bastante a mi idea de lo que es la felicidad: Mantener unidos corazón y mente. Sin embargo, no siempre es fácil. A veces, esa unión ha de enfrentarse a un peligroso enemigo: EL MIEDO. El miedo, aquello que tantas y tantas veces nos aleja de la felicidad. Cuando queremos algo, lo mejor es luchar por ello, enfrentándonos al miedo. Sólo así, tenemos la opción de sentirnos un poquito más felices, porque sólo así nos sentiremos mejor con nosotros mismos.

domingo, 10 de enero de 2010

Mr. H

Es dificil definir que es la magia, STEVE HOGHART, para mi, la tiene.  Hay muchos buenos cantantes, y muchos buenos compositores, pero Hoghart, además de eso, con su voz, deshoja cada una de las canciones de Marillion, creando para los privilegiados que pueden oirle, la sensación de estar en un edén, en un paraíso de serenidad, donde el mundo, con sus problemas y sin sabores, por un momento se para, se convierte en  un manto de pétalos de rosas blancas en el que sentarse y nos permite envolvernos en esa paz que la voz de Mr. H. acompañado por la guitara de Rothery, desprende. Anoche, Hoghart, ésta vez sin Marillion, pero acompañado de Pep Sala, nos volvió a envolver con su magia. Pero además,  Steve Hoghart s una buena persona. El concierto de anoche era una colaboración con la ONG Ramon Martí i Bonet, en ayuda para resolver la ceguera de los niños de India.  Lo dicho, Steve, como músico y como persona... tiene magia.

sábado, 9 de enero de 2010

REBAJAS

Hacía frio. Al salir de casa, me asusté: Cientos de bolsas de papel o plástico habían invadido a los humanos. Cada persona tenía sus manos atrapadas con una o en la mayoría de casos varios, de esos especímenes. Temblé por el dolor de esas pobres gentes, sin embargo, al fijarme un poco más vi que nadie parecía sufrir, al contrario, iban con sonrisas a por más de esas bolsas. También me fijé que la mayor parte de victimas eran mujeres. No es ninguna invasión: Son las REBAJAS. Y me encanta, asi que yo también me he dejado invadir.  

viernes, 8 de enero de 2010

Cumpleaños

Hoy, es un día importante en el mundo del Rock. Hoy es el cumpleaños de ELVIS PRESLEY, uno de los grandes. Y digo es, porque todos sabemos que Elvis sigue vivo, al menos en nuestros corazones. Casualidades de la vida, o no, también es el cumpleaños de DAVID BOWIE. Otro de los agraciados con ese don tan codiciado, llamado talento. Feliz Cumpleaños desde aquí a los dos.


jueves, 7 de enero de 2010

CACAHUETES

A veces, unos cacahuetes te hacen ver. O al menos sirven como símbolo para que veas. Y vino P. y entre otros regalitos, me dió una bolsa de cacahuetes, una tableta de chocolate y unos actimel. "Tienes que cuidarte" dijo. "Haces cara de cansada, de agotada, y tu salud se empieza a resentir.". Y lo vi claro: Ya no estoy sóla. Y eso, hace que vuelva a sonreir. De momento el 2010 funciona!

miércoles, 6 de enero de 2010

REYES MAGOS

La magia, de un día como hoy consiste en mantener la ilusión de saber que si quieres, puedes.

lunes, 4 de enero de 2010

PROPÓSITOS PARA EL 2010

CUIDAR MI SALUD FÍSICA, COMIENDO MEJOR
CUIDAR MI SALUD MENTAL, SIENDO COHERENTE
RESPETARME
SONREIR A LA VIDA, QUE ES PRECIOSA
AMAR, COMO YO LO SE HACER, SIN MIEDO
HACER LO QUE TENGO QUE HACER, QUE SE MUY BIEN QUE ES
ESCUCHAR ROCK AND ROLL