jueves, 31 de octubre de 2013

BARCEONA IV


5.- RAMBLA POBLE NOU, (la ciudad de los vecinos)

Un precioso y tranquilo paseo desde casa hasta el mar, cruzando el centro comercial las Glories y girando a la izquierda en Diagonal, hasta esta Rambla. Desde aquí, nos dejamos llevar por el paseo hasta la playa.

TOMAR ALGO: Sin duda en la Horchetería Tio Ché, con más de 100 años) el café más mítico de esta Rambla.

En frente de este local está el Teatre de L´alianza del Poble nou (1924) donde han tocado en concierto, entre otros Dayna Kurtz, Chris Cornell (Soundgarden) o Marillion

Y al final del paseo… e l Mediterráneo, sereno, tranquilo, amable tan lleno de vida y de historia como cualquiera de las ciudades a las que baña. Se puede pasear hasta las torres de la villa olímpica y un poco después se coge el autobús 92 que os trae de nuevo a casa.

miércoles, 30 de octubre de 2013

BARCELONA III


 

3.- SAGRADA FAMILIA. La Barcelona de Gaudí

No puedo decir nada, no hay palabras en ningún idioma que puedan describir toda la plenitud, la magnificiencia y la grandeza de nuestra Basílica.

Me limitaré a deciros que es obra de Antoni Gaudi, que su obra se inició en 1882, y que Gaudi murió, atropellado por un tranvía en la calle Sardenya, mientras dirigía la obra, es el monumento más visitado de España, seguido por el museo del prado y por la Alambra de Granada.

Mil y un símbolos, mil y un detalles forman el edificio, imposible explicarlos aquí

 

***Curiosidades***

Alan Parsons tiene un disco titulado “Gaudi” de 1987. La primera canción se titula “Sagrada familia”

Si quereis visitarla por dentro que sepáis que cuesta 13.50 €, la entrada de los menores de 10 años y los parados es gratis.  Horario, de 9 a 18h

Para llegar podeis ir en metro línea 2 (lila) de clot a Sagrada familia, o ir andando desde casa, son unos 20 minutos.  Hay que ir por diagonal hasta la calle marina y desde ahí coger marina a la derecha hasta la Basílica.

    ---------

Desde la Sagrada familia, podeis pasear por el paseo Gaudí, al final del paseo os espera el impresionante Hospital de Sant Pau, obra modernista por la que se puede pasear por sus preciosos jardines.

TOMAR ALGO: En cualquier terraza del paseo Gaudí.

COMER: En caso de que no queráis comer en casa, os recomiendo el restaurante La Pedreta, (Calle Marina nº 271) especializado en Crèpes

 

 

4.-PARQUE GÜELL (1914)

Y seguimos con Gaudí.

Para ir a este parque, podéis ir en el autobús 92, que se coge al lado de casa, en la calle independencia y son más o menos 15 estaciones. También podéis ir en coche.

La entrada cuesta 7€ y  a los niños hasta 12 años 5€

martes, 29 de octubre de 2013

BARCELONA II


 

2.-LAS RAMBLAS. La ciudad de los visitantes.

Y no sólo ahora, es que de siempre la Rambla ha servido de acogida a los visitantes de la ciudad, (marineros, comerciantes... y ahora turistas)

Desde casa se coge el autobús H12 hasta la esquina de Gran Vía/ Paseo de gracia.  Si lo queremos, podemos ir en metro (de parada Glòries a parada Catalunya). Desde ahí, vemos lo primero la emblemática PLAZA CATALUNYA. Puede parecer a primera vista que la plaza es un caos arquitectónico, pero un mucho menos. Es en realidad la  muestra de la miscelánea cultural que existe en la ciudad. 

TOMAR ALGO:  - Cafetería del Corte ingles, desde donde podemos disfrutar de maravillosas vistas de la ciudad. Café Zurich,   fundado en 1862 es el café más céntrico y famoso de la ciudad. Es típico que los barceloneses quedemos aquí.

COMPRAR: Sin duda el corte inglés, aunque por la zona hay muchísimas tiendas.

COMER: Qué tal el Hard Rock Café?

En la plaza Catalunya está también la Oficina de turismo

Desde la plaza Catalunya, se bajan las Ramblas. El paseo más famoso del mundo? Probablemente.  Al inicio de las ramblas, bajando a la derecha está la  Fuente de Canaletes, Cuenta la leyenda que quien bebe agua de esta fuente vuelve siempre a Barcelona.  A la derecha se encuentra la calle Tallers, especializada en tiendas de discos. Más abajo, continuando por el mismo lado derecho, está la calle del Bonsuccés, que lleva al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) .

***Curiosidades***

Es en la fuente de canaletes donde los culés celebran los éxitos de su equipo, es también aqui donde se celebraron las mayores manifestaciones en los últimos años de dictadura franquista

   ------------------------

Bajando las Ramblas nos encontramos a la derecha con la Iglesia de Belen, con el Palacio de la Virreina y con el flamante Mercado de la Boquería.

TOMAR ALGO:Bar Pinotxo,  situado dentro de la boquería famoso por sus tapas a las que sucumbe incluso Ferran Adrià

Barcelona, está llena de arquitectura modernista, y también la podemos ver en las Ramblas. Los modernistas, fascinados por la cultura oriental dejaron su huella en diversos edificios, como muestra el dragón de la esquina de la calle Boquería.  Si miramos al suelo, podremos contemplar el mosaico diseñado por Joan Miró. A la derecha, vemos el teatro de la Opera: el Liceo.  A la izquierda, podemos entrar en la Plaza Real también llamada plaza de las palmeras.

De nuevo en las Ramblas, bajamos  su  último tramo. Por el callejón de entrada al museo de cera, a la izquierda, podemos descansar, tomar algo o comer en el maravilloso  bar El bosc de las fades (el bosque de las hadas), no dejeis de visitarlo, es fantástico.

 

***Curiosidades***:

 Kurt Cobain, (Nirvana) estuvo un año viviendo en Barcelona y era músico callejero por las Ramblas.

Bajando las ramblas encontramos una tienda de botas de piel, Botas Sendra, una tienda de más de 100 años. La canción “ Spanish leather boots” de Bob Dylan, está dedicada a esa tienda.

                                    ----------

Ya en el final de las Ramblas, nos saluda majestuosa la estatua de Cristobal Colon, del que, pruebas más que fiables demuestran que era barcelonés. En frente el puerto, el mar.  Cruzad el puente y llegaos hasta el Maremagnum. Es precioso.

Si cruzamos de nuevo el puente y paseamos por el paseo colon, llegaremos al metro de la barceloneta, (línea 4, amarilla) lo cogemos, hacemos transbordo en urquinaona, y cogemos la linea 1, roja, que nos llevará de nuevo a Glories y a casa.  Pero antes, por ese paseo veremos la llamada Cara de Barcelona,  que en 1992, año de las Olimpiadas, indicaba la frontera entre la Barcelona vieja y la nueva Barcelona

Si lo preferimos podemos pasear por el mar en las Golondrinas, barcos turísticos

domingo, 27 de octubre de 2013

BARCELONA I

En breve vendrán unos conocidos a visitar mi ciudad. Soy una enamorada Barcelona y disfruto enseñándola, mostrándola y explicándola. Esta vez, además les he hecho una guía que tal vez les pueda ser útil. La iré escribiendo aquí por capítulos, e incluso añadiré lo que se me vaya ocurriendo.


Barcelona, con su 1.620.000 habitantes, (censados) es la segunda ciudad más importante de España, la segunda también en número de habitantes de España, y la número 11 más habitada de Europa. Es la capital de Catalunya, la ciudad tercera ciudad europea en número de turistas, tras Londres y París. Ciudad milenaria, y de acogida de múltiples pueblos a lo largo de su historia, es un referente mundial en cuanto a cultura, economía, turismo, diseño, comercio, y, cómo no, fútbol. Como siempre digo, Hay muchas Barcelonas en Barcelona

QUE VER EN BARCELONA: RUTAS POSIBLES:

1.- DESDE MI VENTANA

Lo primero que veréis en Barcelona será la Ciudad que se ve desde nuestro balcón. Vereis la Gran Via, en frente el Centro Comercial Glorias, a la derecha, la Torre Agbar (142 m) inaugurada en 2005. Más allá, el Museu Hub, (museo del diseño de Barcelona) y los nuevos encantes, uno de los mercadillos de la ciudad.

lunes, 7 de octubre de 2013

CAMBIOS EN EL BLOG

De tanto en tanto me gusta resideñar mi blog. La razón es por que así se hace más divertido, el cambio de colores, de fotos o incluso de estructura. Otra razón, la principal diría es que se trata de que el blog refleje mi personalidad, mi forma de ser, y a mi, me gusta cambiar de tanto en tanto, sino de opinión, si al menos de apariencia. El caso es que esta vez quería ir más allá y cambiar además la estructura de fondo, privatizando el blog. Pero he quitado esta opción ya que me dicen que para entrar hay que tener una cuenta google, y claro, no todos la tenemos, ni falta que hace. Así, para mayor comodidad, el blog sigue siendo público, y ya avisaré cuando descubra la manera de que no haga falta complicarse la vida para leerlo.

domingo, 6 de octubre de 2013

OTOÑO

Oficialmente llegó hace un par de semanas pero no se está empezando a hacer notar, de manera muy tímida, desde hace sólo dos días. Lo cierto es que me encanta el Otoño, me encanta la luz que emite, el olor, las colores del cielo y del mar, de las hojas de los árboles. De alguna manera, invita al recogimiento, al descanso, al la reflexión. El otoño es serenidad, paz, calma, casa.