sábado, 28 de abril de 2018
sábado, 7 de abril de 2018
ADOPCIÓN DE MASCOTAS
Desde siempre, me han gustado los animales, y he querido tener perros. Cuando tuve 17 años tuve la suerte de que me regalaran un cachorro que iban a sacrificar y me acompañó durante muchos años, haciéndome feliz.
Es que no se puede calcular el gran beneficio emocional que supone tener una mascota.
Años después, quise tener otro perro pero no era el momento, trabajaba todo el día y tener una mascota implica una responsabilidad.
Sin embargo, ahora, con un poco más de tiempo libre, creo que es el momento de tener una nueva mascota, que me de felicidad, que pueda cuidar, que me ayude a enseñar a mis hijos el valor de las responsabilidad, el afecto y el respeto.
Así, me he puesto a mirar protectoras y a leer sobre la adopción de animales. Me he sentido una gran tristeza al descubrir que, según un estudio de Affinity, en España se abandonaron el año pasado 105.000 perros. ¡Una barbaridad! y que es en Cataluña y Andalucía donde más abandonos hay.
Nunca me hubiera imaginado que habrían tantos abandonos.
Algunos abandonos son por motivos de salud o económicos, y llevan a los animales directamente a las Protectoras, otros son mucho más terribles, los abandonan en carreteras, en campos, o en almacenes solitarios, sin agua, sin comida, sin más posibilidad para sobrevivir que un milagro. Esto no supone sólo un abandono sino una crueldad infinita.
En estas últimas semanas, también he descubierto la gran labor que hacen las protectoras, que apoyadas por voluntarios cuidan a los animales que tienen recogidos y tratan que se les pueda adoptar.
Desde aquí, quiero dar las gracias a todas esas personas, asociaciones y protectoras que tanto ayudan a los animales.
Es que no se puede calcular el gran beneficio emocional que supone tener una mascota.
Años después, quise tener otro perro pero no era el momento, trabajaba todo el día y tener una mascota implica una responsabilidad.
Sin embargo, ahora, con un poco más de tiempo libre, creo que es el momento de tener una nueva mascota, que me de felicidad, que pueda cuidar, que me ayude a enseñar a mis hijos el valor de las responsabilidad, el afecto y el respeto.
Así, me he puesto a mirar protectoras y a leer sobre la adopción de animales. Me he sentido una gran tristeza al descubrir que, según un estudio de Affinity, en España se abandonaron el año pasado 105.000 perros. ¡Una barbaridad! y que es en Cataluña y Andalucía donde más abandonos hay.
Nunca me hubiera imaginado que habrían tantos abandonos.
Algunos abandonos son por motivos de salud o económicos, y llevan a los animales directamente a las Protectoras, otros son mucho más terribles, los abandonan en carreteras, en campos, o en almacenes solitarios, sin agua, sin comida, sin más posibilidad para sobrevivir que un milagro. Esto no supone sólo un abandono sino una crueldad infinita.
En estas últimas semanas, también he descubierto la gran labor que hacen las protectoras, que apoyadas por voluntarios cuidan a los animales que tienen recogidos y tratan que se les pueda adoptar.
Desde aquí, quiero dar las gracias a todas esas personas, asociaciones y protectoras que tanto ayudan a los animales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)