"Siempre nos quedará Paris" es una mítica frase de la película Casablanca. Con esa frase, nos venía a decir que nunca nos podrán quitar lo bueno que hayamos tenido en el pasado, nuestras experiencias y sueños cumplidos, nuestros romances y amores. También venía a ser un canto a la libertad, porque la película se narra en la segunda guerra mundial y Francia plantó cara a los nazis con todas sus fuerzas.
En aquella época, había el sueño de París como cuna de la libertad, de lugar donde se podrían lograr los sueños. Y había otro lugar parecido: EEUU. Muchas personas, debido a la guerra tomaron viaje rumbo a Nueva York, donde iniciaron una nueva vida, en durísimas condiciones, en su búsqeda de una vida mejor.
En estos tiempos que corren, sin embargo... Francia corre riesgos de ser tomada por el partido ultraconservador, que parece no hacer suyas las palabras de Egalité, Fraternité y liberté. Estados Unidos, por su parte, ha elegido como mandatario a Trump. Por este motivo los partidos más de ultraderecha están contentísimos, y reaparecen de las sombras ataques xenófobos, ideologías neonazis y barbaridades por el estilo. De hecho, va a eligiendo para su equipo personas de conocida ideología conservadora.
En el pasado, saber que existían lugares como Paris o Nueva York daba a los ciudadanos un punto de esperanza para seguir viviendo, luchando. Pero ahora, si incluso estos lugares están tomados por esas ideas extremas.... ¿Que nos queda? ¿Cual es ahora la capital de la cultura, de la libertad, de la sensatez? ¿Hacia donde miramos si también nos quitan París?
viernes, 25 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
DIA DEL NIÑO
Según parece, hoy es el día del Niño. Yo pienso que el día del niño tendrían que ser todos, porque los niños, y las niñas son seres frágiles que hemos de cuidar y proteger. Continuamente.
En los peores casos, hay niños que les toca vivir hambrunas, guerras interminables, enfermedades graves u otras muchas injusticias. Nadie les ha preguntado que opinan de esas situaciones, nadie les pide opinión sobre nada. Ellos están ahí, lo sufren. Y ya.
En otros casos, son víctimas de familiares sádicos, ambiciosos o prepotentes, que abusan de ellos sexual o psicologicamente. O incluso son victimas de nuestras opiniones o modus operandi. ¿Alguien recuerda esa foto de un niño de 3 o 4 años vestido con los ropajes del KKK?
Hemos de cuidar de los niños, hacerlos ciudadanos felices, pero no a base de compras, sino a base de amor, de valores, de respeto. A fin de cuentas ellos son los adultos del futuro.
En los peores casos, hay niños que les toca vivir hambrunas, guerras interminables, enfermedades graves u otras muchas injusticias. Nadie les ha preguntado que opinan de esas situaciones, nadie les pide opinión sobre nada. Ellos están ahí, lo sufren. Y ya.
En otros casos, son víctimas de familiares sádicos, ambiciosos o prepotentes, que abusan de ellos sexual o psicologicamente. O incluso son victimas de nuestras opiniones o modus operandi. ¿Alguien recuerda esa foto de un niño de 3 o 4 años vestido con los ropajes del KKK?
Hemos de cuidar de los niños, hacerlos ciudadanos felices, pero no a base de compras, sino a base de amor, de valores, de respeto. A fin de cuentas ellos son los adultos del futuro.
sábado, 12 de noviembre de 2016
LEONARD COHEN
Te vas, y nos has dejado un poquito más tristes, un poquito más huérfanos, un poquito más vacíos de cariño, de sabiduría y de poesía, herramientas las tres, tan necesarias en los tiempos que corren donde vale más el zafio, el barbero, el gritón, el abusón, que el que piensa, escucha, observa, ama.
Gracias por tu música Sr. Cohen y por tu filosofía de vida.
Gracias por tu música Sr. Cohen y por tu filosofía de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)